Curso Online (ADGG075PO) Social Media Marketing en Comercio - 100 h - 4 créditos ECTS. Diploma emitido por UNED (DRED art. 83 LOU) con créditos ECTS
440,00€
CIFV Centro Internacional de Formación Virtualpublica convocatoria del Curso Online: (ADGG075PO) Social Media Marketing en Comercio - 100 h - 4 créditos ECTS.
Diploma emitido por la UNED (DRED art. 83 LOU) con créditos ECTS (European Credit Transfer System)
Plazas limitadas
Modalidad de enseñanza-aprendizaje: 100% Online.
Válido para sumar méritos tanto en el sector público como privado, puede ser incluido como mérito baremable en oposiciones, concursos-oposición, bolsas de empleo o promociones internas y en procesos de selección de personal de empresas, asociaciones, colegios oficiales, etc
Incluye: Orientación laboral para la búsqueda y mejora de la empleabilidad en dicho ámbito profesional + Bolsa de Empleo (opcional).
Organizado e impartidopor CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación. Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031].
Comienzo:Realizado el pago de la matrícula se le asignará de manera automática una de las plazas y en un plazo máximo de 24 horas recibirá sus credenciales personales de acceso al curso a través de correo electrónico.
Los contenidos se dividen en 9 Unidades Didácticas. A tu ritmo, con tutorías personalizadas.
Diseñado para sumar méritos en diversos ámbitos profesionales, entre otros:
Community Manager
Gestión de redes sociales, creación de contenido, interacción con la comunidad y análisis de métricas.
Especialista en marketing digital
Diseño y ejecución de campañas online, optimización SEO/SEM, email marketing y publicidad en redes.
Gestor de contenidos digitales
Creación de blogs, artículos, publicaciones y estrategias de contenido para atraer y fidelizar clientes.
Consultor de social media para comercio
Asesoramiento a negocios sobre cómo mejorar su visibilidad y ventas a través de canales digitales.
Responsable de comunicación online
Coordinación de la imagen digital de la empresa, relaciones públicas en medios sociales y gestión de crisis online.
Sectores donde puedes aplicar tus conocimientos
Comercio electrónico (e-commerce)
Agencias de publicidad y marketing
PYMEs que buscan digitalizarse
Startups tecnológicas
Departamentos de comunicación y marketing de grandes empresas
Curso de Especialización Profesional también muy útil si estás pensando en emprender tu propio negocio digital o trabajar como freelance en el mundo del marketing online.
Contarás con:
Contenidos actualizados y de calidad.
Precio bonificado. En CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual ponemos a tu alcance una formación profesional de calidad. Gracias a nuestra política de precios bonificados, ofrecemos una matrícula reducida que beneficia directamente a nuestro alumnado, facilitándoles el acceso a programas formativos de Especialización Profesional homologados, certificados y/o acreditados. Esta iniciativa no está vinculada a ningún tipo de subvención externa, forma parte de nuestro compromiso por una formación de calidad y accesible.
Casos prácticos reales.
Orientación laboral personalizada.
Recursos Multimedia Educativos.Acceso a tu expediente de estudiante CIFV por tiempo indefinido, podrás acceder a tu Perfil de Estudiante CIFV y descargar tus certificados de los Cursos de Especialización Profesional CIFV que hayas superado cada vez que lo necesites. Esta herramienta te permitirá gestionar y visualizar tus logros académicos de manera organizada y eficiente, reforzando así tu desarrollo profesional y académico.
Inclusión en Bolsa de Empleo por tiempo indefinido (opcional).
El Carnet de Estudiante CIFV, con dicho Carnet tendrás acceso a descuentos exclusivos para estudiantes de CIFV , descuentos en productos de empresas con las que CIFV mantiene convenios de colaboración (opcional).
Posibilidad de pago fraccionado de la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal.
Requisitos y conocimientos previos: No se requiere nivel académico previo, pero al ser en modalidad online es necesario poseer conocimientos básicos de informática, así como habilidades básicas de comunicación lingüística que permitan el aprendizaje y el seguimiento de la formación.
OBJETIVOS
Objetivo General
• Adquirir conocimientos sobre web 2.0, community manager,
posicionamiento natural SEO, marketing digital y herramientas de
comunicación y publicidad 2.0. Objetivos Específicos
• Comprender los cambios que la web 2.0 introduce en la gestión del
comercio en general y de las funciones de marketing y comunicación.
• Conocer las nuevas posibilidades de construcción de comunidades en línea
que plantea el panorama 2.0.
• Familiarizarse con los medios que internet pone a disposición de los
community manager para la gestión de las comunicaciones online.
• Conocer la función que el community manager realiza en la empresa.
• Entender la necesidad de profesionalización de la gestión de las
comunicaciones 2.0 de la empresa con su entorno.
• Conocer la aplicación que se puede dar a las redes sociales en el entorno
profesional.
• Identificar los tipos de redes sociales y formas de calificarlas.
• Situar el papel y la importancia de las estrategias de creación de contenido
para asistir a cada uno de los medios de presencia en línea.
• Familiarizarse con las particularidades legales del entorno online.
• Ser consciente de la importancia de implementar un sistema de analítica
para garantizar el éxito de las acciones de marketing digital.
• Conocer las herramientas que las diferentes plataformas y medios sociales
ponen a disposición de sus usuarios.
• Conocer las herramientas externas de las que los Community Managers
pueden hacer uso para sus labores de monitorización, control y gestión de
redes sociales.
• Comprender la necesidad de desarrollar una estrategia en redes sociales
de forma coordinada, en base a un plan de social media.
• Ser conscientes de la necesidad de implementar un sistema de analítica
que controle la implementación de dicho plan de social media.
• Conocer las estrategias de SEO para lograr buenas posiciones en
buscadores de forma orgánica, así como las diferentes herramientas que
existen para el desarrollo de estas funciones.
• Conocer el papel del marketing digital en el mercado actual.
• Descubrir el planteamiento estratégico del marketing digital, sus diferentes
elementos y herramientas.
• Explorar las posibilidades que los medios sociales ofrecen a las empresas
que operan en el entorno digital.
• Apreciar la importancia de la estrategia de segmentación como base de la
planificación estratégica de marketing para lograr el éxito y la rentabilidad
de sus acciones.
• Conocer las diferentes estrategias, medios y aplicaciones de la estrategia
de segmentación.
• Acercarse a otras herramientas estratégicas de utilidad para la empresa en
relación a una estrategia de segmentación adecuada.
• Identificar las diferentes funciones de marketing que se pueden beneficiar
de los procesos de personalización.
• Conocer herramientas prácticas para el diseño estratégico de estrategias
de marketing personalizado.
• Comprender el funcionamiento y las particularidades de una campaña
integral de comunicación y los beneficios que este tipo de estrategias
pueden ofrecer a las empresas.
• Familiarizarse con nuevos planteamientos estratégicos que buscan la
interacción de la relación entre empresa y cliente.
• Conocer los diferentes medios y formatos disponible para publicitar una
marca de forma online
• Analizar de forma críticas las diferencias de inversión y eficacia en
campañas de publicidad online y offline
• Ser conscientes de la predicción de la evolución de las técnicas de
publicidad online y conocedores de los formatos que ganarán importancia
en los próximos años. ÍNDICE DE CONTENIDOS Unidad 1: Introducción a la Web 2.0. Gestor de comunidado community manager.
• Introducción a la web 2.0.
o Historia de Internet.
o Origen de la web 2.0.
o Características de las redes sociales.
o Perfil del usuario en social media.
o Las marcas en la web 2.0.
o Hacia dónde se dirige la web 2.0.
o Manifiesto Cluetrain.
• Gestor de comunidad o community manager.
o ¿Qué es un gestor de comunidad o community
manager?
o Características del community manager.
o Funciones y responsabilidades del community
manager.
o Cómo es el día a día de un community manager.
o Por qué es necesario un community manager.
o Consejos para futuros gestores de comunidad. Unidad 2: Redes Sociales, tipos y usos. Generación de contenido. Creación de blogs.
• Redes sociales.
o Redes sociales: tipos y usos.
o Facebook.
o Twitter.
o LinkedIn.
o YouTube.
o Flickr.
o Foursquare.
o Google +.
o Otras redes sociales: Vimeo, Pinterest, Instagram,
Xing
• Generación de contenidos
o Géneros periodísticos.
o Los medios de comunicación en Internet.
o El contenido de las páginas webs.
o Blogs.
o Foros.
o La generación de contenidos en las redes sociales.
o ¿Cómo actúa el usuario en un espacio web?
o Sobre la propiedad intelectual. Unidad 3: Analítica: Medición e interpretación de resultados. Herramientas para la medición de las redes sociales.
• Analítica web.
o Google Analytics.
o Google Insights.
o Facebook Insights.
o YouTube Insights.
o LinkedIn Insights.
• Herramientas para la medición de las redes sociales.
o Herramientas para varias redes sociales.
o Herramientas para Twitter.
o Herramientas para Facebook.
o Herramientas para Pinterest.
o Herramientas para Google+.
o Herramientas para Instagram. Unidad 4: Estrategias para actuar con éxito en Social Media. ¿Qué es SEO?
• Estrategia para actuar con éxito en Social Media.
o ¿Cuál es nuestro punto de partida?
o ¿Cuáles son nuestros objetivos?
o ¿Cuál es nuestro público objetivo?
o ¿Qué herramientas plantearemos?
o ¿Cómo saber si la estrategia de Social Media
funciona?
• ¿Qué es SEO?
o Breve historia sobre el SEO.
o Ya sabemos qué es SEO, pero ¿qué es SEM?
o Los buscadores de Internet.
o Errores comunes en SEO.
o Herramientas SEO
o Estrategias SEO Unidad 5: Introducción al marketing digital. Elementos del marketing digital.
• Concepto de marketing digital.
• Ideas clave del marketing digital.
o Aplicación de las claves del marketing directo en el
marketing digital. Ventajas del marketing.
• La investigación comercial como aspecto clave en el
marketing digital.
• El marketing se hace infinito en Internet.
• Marketing one to one.
• Permission marketing.
• Marketing de atracción.
• Marketing de retención.
• Marketing de recomendación.
• El marketing digital desde el punto de vista del marketing
tradicional.
• Características de Internet que afectan al marketing.
• El marketing digital y sus aportaciones al marketing
tradicional.
• Líneas estratégicas y aspectos críticos del marketing digital.
• Integración de Internet en la estrategia de marketing.
• Aspectos clave en la estrategia de marketing digital.
• El planteamiento estratégico de marketing.
• Críticas al marketing digital.
• Elementos del marketing digital.
o El producto.
o El producto desde el punto de vista de la empresa.
o El producto desde el punto de vista del comprador.
o El precio.
o Políticas de precio.
o Formas de pago.
o Los canales.
o Mecanismos de ayuda a los canales: servicios de
gestión.
o La promoción.
o Los banners.
o El correo electrónico.
o Mensajes personalizados.
o La distribución. E-logistic.
o Críticas y comentarios.
o Públicos objetivos del marketing digital.
o Los usuarios de Internet.
o El público objetivo en las transacciones comerciales
electrónicas.
o El valor de la marca y el posicionamiento en
Internet Unidad 6: Herramientas estratégicas del marketing digital.
• Identificación y segmentación del público objetivo.
• Introducción.
• Utilidad de la segmentación.
• Requisitos de la segmentación.
• Criterios de segmentación.
• Métodos de segmentación.
• Aplicación de la segmentación en el diseño de la estrategia
comercial.
• Segmentación a través de la comunicación.
• La afiliación hace la fuerza.
• Definición de los programas de afiliación.
• Éxitos en la afiliación.
• El Marketplace.
• Bases de éxito del Marketplace.
• Características del Marketplace.
• Aspectos clave en el Marketplace. Unidad 7: La personalización y el marketing digital.
• Personalización y atención al cliente.
o Claves para conseguir la personalización.
o Los productos o servicios personalizables.
o La atención al cliente.
• Marketing one to one.
o Pasos del proceso de marketing one to one.
o Herramientas más utilizadas en el marketing one to
one.
o Las consecuencias del marketing one to one.
• Estrategias de CRM.
o Introducción y definición de estrategias de CRM.
o Componentes a considerar en una estrategia de
CRM.
o Beneficios de la estrategia CRM.
o Implantación de CRM.
o Factores clave de la implantación de CRM. Cómo
asegurar el éxito en la implantación de CRM.
o Criterios de valoración. Unidad 8: Campañas de comunicación online.
• Definición de una campaña integral de comunicación.
Comunicación 360º.
o Características de la campaña integral.
o Efectos de implantación de una campaña integral de
comunicación en la red.
• Preparación del briefing publicitario como punto de partida.
• Ocho maneras esenciales de promoción en Internet.
• El proceso de comunicación.
• La regla de las 4F.
o Flujo de información. La funcionalidad.
o El feedback (retroalimentación).
o La fidelización.
• La velocidad de reacción. Unidad 9: La publicidad online y su eficacia.
• Conceptos y formas de publicidad online. Introducción.
o Concepto de publicidad online.
o Formas de publicidad online.
o Formas publicitarias online no convencionales.
• Tarifas y precios de medios publicitarios. Precios de los
medios publicitarios.
• Tarifas de publicidad online.
• Factores que mejoran el éxito de los banners.
• Datos de inversión y eficacia publicitaria.
• Eficacia de una campaña publicitaria.
• Medición de la eficacia publicitaria en Internet.
• Tendencias de la publicidad online. TUTORIZACIÓN
La enseñanza es dirigida e impartida por expertos en el área, brindando acompañamiento y asistencia constante a los estudiantes.
METODOLOGÍA
El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través del Campus Virtual del CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo, con un enfoque eminentemente teórico-práctico, contará en este Campus con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, enlaces web de interés, bibliografía recomendada y cuestionarios de autoevaluación para el alumnado. Todo ello quedará recogido y presentado en su aula virtual.
Esta metodología se basa en:
- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.
-Con contenidos actualizados permanentemente.
-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas a través de la plataforma.
-Y tecnologías para la teleformación de última generación.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
El alumnado resolverá satisfactoriamente los ejercicios propuestos.
Obtendrás dos Diplomas:
Diploma emitido, certificado y acreditado por CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Superada la formación podrás descargarte de manera inmediata tu Diploma desde el aula virtual del curso.
Diploma emitido por la UNED (art. 83 LOU) con 4 créditos ECTS (European Credit Transfer System),se te enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 4 semanas desde el momento en que haya finalizado el curso.
BOLSA DE EMPLEO
El alumnado de las acciones formativas organizadas o impartidas por CIFV tiene la posibilidad de formar parte de su Bolsa de Empleo (interna y externa). El objetivo principal de esta bolsa de empleo indefinida y especializada en el ámbito profesional del presente Curso de Especialización Profesional es proporcionar un impulso significativo al desarrollo profesional de los estudiantes de CIFV.
Las personas que pertenecen a dicha bolsa tienen acceso a publicaciones de ofertas de empleo internas de CIFV y de organizaciones afines a nuestro Centro facilitándoles de este modo a nuestro alumnado el trabajo de búsqueda de empleo o mejora de su empleabilidad. El acceso será por tiempo indefinido; desde el inicio de la formación, si te interesa este servicio gratuito, envía tu CV actualizado a info@cifv.es tras matricularte. Te enviaremos las claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.
MATRÍCULA.
440€.Posibilidad de pago en 3 plazos sin intereses a través de Paypal.
Realizado el pago de la matrícula se te asignará automáticamente tu plaza y en 24 horas máximo recibirás a través de correo electrónico sus credenciales personales de acceso al curso.
Pregunta frecuente:¿El importe de la matrícula es solo el pago único indicado o hay un coste más adicional?: Es solo el pago único indicado.
Pago 100% Seguro con Protocolo de Seguridad SSL.
Pregunta frecuente:¿matrícula es solo el pago único indicado o hay un coste más adicional?: Es solo el pago único indicado.
Teléfono: 646 28 43 61, también servicio WhatsApp.
Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación: Plaza de el Berrocal , 1, 1º planta (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital.