Curso Online (COMM006PO) Gestión de comunidades virtuales - 100 h - 4 créditos ECTS. Diploma emitido por la UNED (DRED art. 83 LOU) con créditos ECTS.
205,00€
Convocatoria abierta. ¡Aún puedes matricularte!.
CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtualpublica convocatoria del Curso Online (COMM006PO) Gestión de comunidades virtuales - 100 h - 4 créditos ECTS.
Diploma emitido por la UNED (DRED art. 83 LOU) con créditos ECTS (European Credit Transfer System).
Modalidad de enseñanza-aprendizaje: 100% Online.
Válido para sumar méritos tanto en el sector público como privado, puede ser incluido como mérito baremable en oposiciones, concursos-oposición, bolsas de empleo o promociones internas y en procesos de selección de personal de empresas, asociaciones, colegios oficiales, etc
Plazas limitadas
Incluye: Orientación laboral para la búsqueda y mejora de la empleabilidad en dicho ámbito profesional + Bolsa de Empleo (opcional).
Organizado e impartido por CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación. Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031].
Comienzo:Realizado el pago de la matrícula se le asignará de manera automática una de las plazas y en un plazo máximo de 24 horas recibirá sus credenciales personales de acceso al curso a través de correo electrónico.
Los contenidos se dividen en 5 Unidades Didácticas. Tendrás 5 meses para finalizar la formación, podrás finalizarla antes. A tu ritmo, con tutorías personalizadas.
Este curso está diseñado para potenciar tu perfil profesional y abrir oportunidades en distintos ámbitos laborales, incluyendo:
Community Manager
Gestionar y dinamizar comunidades en redes sociales, foros y plataformas digitales para marcas, empresas o instituciones.
Social Media Manager
Diseñar estrategias de comunicación digital, coordinar campañas y supervisar el trabajo de los community managers.
Content Creator / Copywriter digital
Crear contenido atractivo y adaptado a cada red social o canal digital, con enfoque en engagement y posicionamiento.
Especialista en Marketing Digital
Participar en campañas de publicidad online, análisis de métricas, SEO/SEM y gestión de reputación online.
Consultor/a de comunicación digital
Asesorar a empresas sobre cómo mejorar su presencia online y conectar con su audiencia.
Gestor/a de marca personal o institucional
Construir y mantener una imagen coherente y positiva en el entorno digital.
Técnico/a de atención al cliente online
Interactuar con usuarios en redes sociales y plataformas digitales, resolviendo dudas y gestionando incidencias.
Este tipo de formación es muy valorada enstartups, agencias de marketing, ONGs, medios de comunicación y departamentos de comunicación corporativa.
Contarás con:
Contenidos actualizados y de calidad.
Precio bonificado. En CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual ponemos a tu alcance una formación profesional de calidad. Gracias a nuestra política de precios bonificados, ofrecemos una matrícula reducida que beneficia directamente a nuestro alumnado, facilitándoles el acceso a programas formativos de Especialización Profesional homologados, certificados y/o acreditados. Esta iniciativa no está vinculada a ningún tipo de subvención externa, forma parte de nuestro compromiso por una formación de calidad y accesible.
Casos prácticos reales.
Orientación laboral personalizada.
Recursos Multimedia Educativos.Acceso a tu expediente de estudiante CIFV por tiempo indefinido, podrás acceder a tu Perfil de Estudiante CIFV y descargar tus certificados de los Cursos de Especialización Profesional CIFV que hayas superado cada vez que lo necesites. Esta herramienta te permitirá gestionar y visualizar tus logros académicos de manera organizada y eficiente, reforzando así tu desarrollo profesional y académico.
Inclusión en Bolsa de Empleo por tiempo indefinido (opcional).
El Carnet de Estudiante CIFV, con dicho Carnet tendrás acceso a descuentos exclusivos para estudiantes de CIFV , descuentos en productos de empresas con las que CIFV mantiene convenios de colaboración (opcional).
Posibilidad de pago fraccionado de la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal.
Requisitos y conocimientos previos: No se requiere nivel académico previo, pero al ser en modalidad online es necesario poseer conocimientos básicos de informática, así como habilidades básicas de comunicación lingüística que permitan el aprendizaje y el seguimiento de la formación.
Objetivos Objetivo General
• Adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar las funciones
propias del perfil de Community Manager, utilizando las redes sociales, a
partir del Plan de Marketing Digital definido.
Objetivos Específicos
• Situar y valorar el papel de community manager en la empresa.
• Entender la necesidad de profesionalización de la gestión de las
comunicaciones 2.0 de la empresa con su entorno.
• Familiarizarse con los medios que internet pone a disposición de los
community manager para la gestión de las comunicaciones online.
• Conocer el resto de funciones relacionadas con las redes sociales en una
empresa y Distinguirlas del rol del community manager.
• Aproximarse a otras aplicaciones del trabajo del community manager.
• Comprender los cambios que la web 2.0 introduce en la gestión del
marketing y la comunicación.
• Conocer las nuevas posibilidades de construcción de comunidades en línea
que plantea el panorama 2.0.
• Familiarizarse con las herramientas que las empresas tienen a su alcance
a través de internet para asistir las tareas de comunicación y marketing
2.0.
• Conocer la aplicación que se puede dar a las redes sociales en el entorno
profesional.
• Identificar los tipos de redes sociales y formas de calificarlas.
• Ser consiente de los riesgos de utilizar profesionalmente las redes sociales.
• Entender la importancia de las aplicaciones informáticas, su desarrollo y
sus funcionalidades en el papel que las redes sociales desarrollan como
agentes de comunicación.
• Conocer el potencial que las redes sociales poseen como medio de
obtención de información del comportamiento del consumidor por medio
de herramientas de analítica web.
• Conocer el resto de elementos que conforman el plan de comunicación
2.0.
• Familiarizarse con las particularidades de la implicación legal de las redes
sociales.
• Tomar conciencia de la necesidad de la planificación estratégica, en
general, y concretamente, en marketing digital.
• Conocer el proceso o las fases de desarrollo de un plan de marketing
digital.
• Familiarizarse con las herramientas que el entorno digital ofrece a los
profesionales para el desarrollo de dichas estrategias.
• Aprender a seleccionar aquellos canales, medios y herramientas
adecuados para implementar la estrategia de marketing digital de la
empresa en cuestión.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Unidad 1: Perfil del Community Manager.
• Qué es un Community Manager.
• Qué es un Community Manager. El día a día de un CM.
o Funciones y responsabilidades de un Community
Manager.
o Aptitudes y actitudes de un Community Manager.
o La formación del Community Manager.
o Herramientas de un Community Manager.
o Los objetivos de un Community Manager.
o Los objetivos de un Community Manager: Las
métricas.
o Tipos de Community Manager.
o El papel del Community Manager dentro de la
empresa.
o Por qué es necesario un Community Manager.
• El departamento de social media: Perfiles, objetivos,
recursos.
o Perfiles.
o Objetivos.
o Recursos.
• El departamento de social media: Cómo se estructura.
• Marca personal.
o Cómo crear una marca personal.
• Testimonios Community Managers.
• Consejos para futuros gestores de comunidad. Unidad 2: Marketing y comunicación 2.0.
• La web 2.0.
o Origen de la web 2.0.
o Los principios de la web 2.0.
• La web 2.0 y prosumidores 2.0.
o Web 2.0 y prosumidores 2.0: Qué son los social
media y comunicación 2.0.
o Marketing 2.0.
• La marca 2.0 y la reputación online.
o La monitorización.
o La escucha activa.
o Publicidad en redes sociales.
• La blogosfera.
• Ecommerce 2.0.
• ECRM.
• Cloud computing.
o SaaS (software as a service) o tienda en la nube.
• Crowdsourcing.
• Crowdfunding.
• Innovación en comunicación y marketing: Mundos
aumentados, mundos virtuales, mundos espejo.
• Innovación en comunicación y marketing: Lifelogging,
inteligencia artificial, marketing.
• Inteligencia económica.
• Open Data.
• Marketing en buscadores.
o Posicionamiento orgánico o SEO.
o SEM y Google Adwords.
• Long tail.
• Marketing viral.
o El consumidor como prescriptor.
o Marketing de influencers.
• Mobile Marketing.
• Hacia dónde se dirige la web 2.0. Unidad 3: Uso profesional de las redes sociales (I).
Plataformas.
• Plataformas. Medios sociales y redes sociales.
o Características de las redes sociales.
o Clasificación de los medios sociales.
o Perfil del usuario en Social Media.
• Facebook.
• Blogs.
o Wordpress. Demand media.
• Microblogging.
• Twitter.
• LinkedIn.
• Plataformas de vídeo.
o Youtube.
o Vimeo.
• Plataformas de fotografía.
o Instagram.
• Redes sociales de contenido efímero. Snapchat e Ig
stories.
• Tuenti.
• Google+.
• CV Digital Eficaz.
• Pinterest.
• Geoposicionamiento, enfoque práctico.
• RSS.
• Podcasts.
• Wikis.
• Plataformas de mensajería.
o Whatsapp.
• Plataformas de juegos sociales. Unidad 4: Uso profesional de las redes sociales (II).
• El ecosistema de las apps y el entorno multidispositivo.
o Tipos de apps: Tecnología.
o Tipos de apps: Funciones.
• La rentabilidad de las acciones de redes sociales.
o Métricas en redes sociales.
o Principales métricas de redes sociales.
• ROI en redes sociales.
o El cálculo del ROI.
• Analítica web.
• Herramientas para controlar los social media y SMO.
o Herramientas de SMO.
• Del plan de marketing al social media plan.
o El contenido del plan de comunicación de redes
sociales.
• El plan de comunicación.
o Análisis de la situación.
o Análisis de la situación: DAFO.
o Análisis de la posición de la empresa en el
mercado.
o Definición del público objetivo.
o Definición de objetivos.
o Establecer un presupuesto.
o Desarrollo de una propuesta de comunicación.
Estrategias y tácticas.
o Medición y análisis de los resultados.
o Detección de crisis de comunicación 2.0.
o Resolución de crisis 2.0.
• Creación de contenidos para tu comunidad.
• Consejos para el desarrollo de un plan de contenido.
• Gestionar contenidos en un evento 2.0.
o Planificación estratégica de eventos de marketing.
• Aspectos jurídicos de las nuevas tecnologías ilustrados
con casos prácticos.
• Fidelización en redes sociales e internet. Unidad 5: Plan de marketing digital.
• ¿Qué es marketing digital?
• Ventajas de la elaboración de un plan de marketing
digital.
• Estructura del plan de marketing digital.
• Propuestas aplicadas a un plan de marketing digital.
o Producto + Precio + Plaza + Promoción.
o El e-marketing mix: e-product marketing.
o El e-marketing mix: e-pricing.
o El e-marketing mix: e-promotion.
o La implantación de estrategias de e-promotion.
o Las estrategias de e-promotion.
• El e-marketing mix: e-logistics.
• Herramientas de marketing digital.
o El uso profesional de las herramientas de
marketing digital.
• E-research.
o Herramientas de e-research.
• E-audit.
o El proceso de e-audit.
• E-commerce.
• E-advertising.
• E-branding.
• E-communication.
• E-PR.
o Las herramientas de e-PR.
• E-trade marketing.
o Marketing experiencial online.
• Automation marketing.
• E-mail marketing.
o Marketing viral.
• Resultados de un plan de marketing digital
TUTORIZACIÓN
La enseñanza es dirigida e impartida por expertos en el área, brindando acompañamiento y asistencia constante a los estudiantes.
METODOLOGÍA
El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través del Campus Virtual del CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo, con un enfoque eminentemente teórico-práctico, contará en este Campus con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, enlaces web de interés, bibliografía recomendada y cuestionarios de autoevaluación para el alumnado. Todo ello quedará recogido y presentado en su aula virtual.
Esta metodología se basa en:
- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico con tutorías personalizadas.
-Con contenidos actualizados permanentemente.
-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas a través de la plataforma.
-Y tecnologías para la teleformación de última generación.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
El alumnado resolverá satisfactoriamente los ejercicios propuestos.
Obtendrás dos Diplomas: de CIFV
Diploma emitido, acreditado y certificado por CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Superada la formación podrás descargarte de manera inmediata tu Diploma desde el aula virtual del curso.
Diploma emitido por la UNED (DRED art. 83 LOU) con créditos 4 créditos ECTS (European Credit Transfer System)se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 4 semanas desde el momento en que haya finalizado el curso.
BOLSA DE EMPLEO
El alumnado de las acciones formativas organizadas o impartidas por CIFV tiene la posibilidad de formar parte de su Bolsa de Empleo (interna y externa). El objetivo principal de esta bolsa de empleo indefinida y especializada en el ámbito profesional del presente Curso de Especialización Profesional es proporcionar un impulso significativo al desarrollo profesional de los estudiantes de CIFV.
Las personas que pertenecen a dicha bolsa tienen acceso a publicaciones de ofertas de empleo internas de CIFV y de organizaciones afines a nuestro Centro facilitándoles de este modo a nuestro alumnado el trabajo de búsqueda de empleo o mejora de su empleabilidad. El acceso será por tiempo indefinido; desde el inicio de la formación, si te interesa este servicio gratuito, envía tu CV actualizado a info@cifv.es tras matricularte. Te enviaremos las claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.
MATRÍCULA.
205€. Posibilidad de pago en 3 plazos sin intereses a través de Paypal.
Realizado el pago de la matrícula se te asignará automáticamente tu plaza y en 24 horas máximo recibirás a través de correo electrónico sus credenciales personales de acceso al curso.
Pregunta frecuente:¿El importe de la matrícula es solo el pago único indicado o hay un coste más adicional?: Es solo el pago único indicado.
Pago 100% Seguro con Protocolo de Seguridad SSL.
Pregunta frecuente:¿matrícula es solo el pago único indicado o hay un coste más adicional?: Es solo el pago único indicado.
Teléfono: 646 28 43 61, también servicio WhatsApp.
Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación: Plaza de el Berrocal , 1, 1º planta (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital.