Curso Online de Lengua de Signos Española Nivel A2 (200 horas)

72,00€
Con descuento
Sin descuento
-
+
Solo quedan 0 unidades de este producto


Convocatoria abierta. ¡Aún puedes matricularte!.

El CIFV Centro Internacional de Formación Virtuapublica convocatoria del Curso Online Profesional, Especializado, Homologado, Certificado y Acreditado: Lengua de Signos Española Nivel A2 (200 horas).

Plazas limitadas

Baremable y Puntuable

Modalidad de enseñanza-aprendizaje: 100% online


Tendrás acceso a la formación durante 5 meses, podrás finalizarla antes. A tu ritmo.


Incluye: Orientación laboral para la búsqueda y mejora de la empleabilidad en este ámbito profesional + Bolsa de Empleo (opcional)


Homologado, Certificado y Acreditado por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031],

Homologado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Superado el presente Curso de Especialización Profesional podrá descargarse de manera inmediata su Título desde el aula virtual del curso.

Campus Virtual del CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual: https://campusvirtualcifv.es/


Comienzo: Realizado el pago de la matrícula se te asignará automáticamente una de las plazas y recibirás en un plazo máximo de 24 horas tus credenciales personales de acceso al curso a través de correo electrónico.

SALIDAS PROFESIONALES

Con este Curso de Especialización Profesional podrás sumar méritos para ejercer tu labor profesional en varios ámbitos laborales, entre otros:

  • Atención al cliente inclusiva: Empresas, administraciones públicas o servicios de atención ciudadana valoran personal que pueda comunicarse con personas sordas.
  • Educación y formación: Como apoyo en centros educativos o actividades extraescolares, especialmente en entornos inclusivos.
  • Servicios sociales y sanitarios: Trabajadores sociales, auxiliares o personal de apoyo que interactúan con personas con discapacidad auditiva.
  • Animación sociocultural y ocio inclusivo: Actividades con colectivos diversos donde la lengua de signos mejora la accesibilidad.
  • Voluntariado y asociaciones: Muchas ONGs y entidades del tercer sector buscan personas con conocimientos en LSE para proyectos comunitarios.

Contarás con:


    • Contenidos actualizados y de calidad.
    • Descarga del temario en PDF (opcional).
    • Precio bonificado. En CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual ponemos a tu alcance una formación profesional de calidad. Gracias a nuestra política de precios bonificados, ofrecemos una matrícula reducida que beneficia directamente a nuestro alumnado, facilitándoles el acceso a programas formativos de Especialización Profesional homologados, certificados y/o acreditados. Esta iniciativa no está vinculada a ningún tipo de subvención externa, forma parte de nuestro compromiso por una formación de calidad y accesible.
    • Casos prácticos reales.
    • Orientación laboral personalizada.
    • Recursos Multimedia Educativos.
    • Acceso a tu expediente de estudiante CIFV por tiempo indefinido, podrás acceder a tu Perfil de Estudiante CIFV y  descargar tus certificados de los Cursos de Especialización Profesional CIFV que hayas superado cada vez que lo necesites. Esta herramienta te permitirá  gestionar y visualizar tus logros académicos de manera organizada y eficiente, reforzando así tu desarrollo profesional y académico.
    • Inclusión en Bolsa de Empleo por tiempo indefinido (opcional).
    • El Carnet de Estudiante CIFV, con dicho Carnet tendrás acceso a descuentos exclusivos para estudiantes de CIFV , descuentos en productos de empresas con las que CIFV mantiene convenios de colaboración (opcional).
    • Posibilidad de pago fraccionado de la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal.

METODOLOGÍA

Este Curso de Especialización Profesional ofrece una formación completa y flexible, permitiéndote avanzar a tu propio ritmo con materiales cuidadosamente diseñados para garantizar un aprendizaje autónomo y efectivo.

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través del Campus Virtual del CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo: http://campusvirtualcifv.es/, con un enfoque eminentemente teórico-práctico, contará en este Campus con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario,, enlaces web de interés, ejemplos prácticos reales, bibliografía recomendada y cuestionarios de autoevaluación para el alumnado.


Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Y tecnologías para la teleformación de última generación.

ÍNDICE DE CONTENIDOS 

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA DE LA INTERPRETACIÓN

  1. Interpretación en Lengua de Signos
  2. Interpretación en Lengua de Signos como profesión
  3. Papel y definición del Intérprete de Lengua de Signos Española (ILSE)
  4. Diferencias entre ILS y ILO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERFIL DEL INTÉRPRETE DE LENGUA DE SIGNOS

  1. Características personales del ILS
  2. Características intelectuales del ILS
  3. Características éticas del ILS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MÉTODOS DE INTERPRETACIÓN

  1. Interpretación consecutiva
  2. Interpretación simultánea
  3. Interpretación de textos escritos e interpretación en el teléfono
  4. Tipos de interpretación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESO DE INTERPRETACIÓN DE LENGUA DE SIGNOS A LENGUA ORAL Y VICEVERSA

  1. Elementos del proceso de interpretación
  2. Mensaje
  3. Percepción
  4. Sistemas de enlace
  5. Memoria
  6. Comprensión
  7. Interpretación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SERVICIOS ESPECÍFICOS DEL ILS

  1. Tipos de servicios
  2. Servicios en situaciones comunicativas específicas
  3. Papel del intérprete de apoyo
  4. Técnicas de apoyo y relevo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE INTERPRETACIÓN, EXPRESIÓN Y ASPECTOS PROFESIONALES EN LA LENGUA DE SIGNOS

  1. Actividades de expresión facial y corporal y uso del espacio
  2. Actividades de comprensión y de expresión
  3. Actividades para desarrollar la expresión natural
  4. Ejemplo de Unidad Didáctica: La familia

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANÁLISIS DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA

  1. Las peculiaridades de la Lengua de Signos española
  2. Conocer los diferentes fenómenos que pueden aparecer en las lenguas de signos, y concretamente en la Lengua de Signos española
  3. Signos de la Lengua de Signos española que hacen referencia a la dactilología
  4. Expresiones habituales de la Lengua Oral que aparecen en la Lengua de Signos
  5. Los elementos de la lectura labial que son inseparables de la expresión signada
  6. Variaciones de la Lengua de Signos debidas a diferencias contextuales, temporales, regionales, etc
  7. Contracciones y signos compuestos ocasionadas por la evolución natural de la Lengua de Signos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LENGUA DE SIGNOS COMO SAAC SIN AYUDA

  1. SAAC sin ayuda, definición y tipos
  2. Deficiencia auditiva o hipoacusia
  3. Estrategias específicas para personas con deficiencia auditiva
  4. Lengua de Signos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. COMUNICACIÓN FUNCIONAL EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA NIVEL A2

  1. Hacer preguntas
  2. Los adjetivos
  3. El cuerpo y la salud
  4. Verbos más comunes
  5. Hablar de la ropa
  6. Describir personas
  7. Hablar del tiempo
+ Bibliografía especializada y actualizada

SISTEMA DE EVALUACIÓN

El alumnado resolverá satisfactoriamente 1 test de evaluación final. 

TITULACIÓN DEL CURSO

El alumnado que supere el curso recibirá el correspondiente Título  del Curso Online Profesional, Especializado, Homologado, Certificado y Acreditado: Lengua de Signos Española Nivel A2 (200 horas) emitido por CIFV. Homologado, Certificado, Acreditado y Auditado por CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031] y Homologado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León. Además, CIFV es Centro de Formación Asociado a CECAP, todo ello garantiza que el presente Curso de Especialización Profesional cumple con los más altos estándares de calidad y relevancia profesional, curso válido  para sumar méritos tanto en el sector público como privado.  



En el Título constará nombre y apellidos del/la alumno/a, el nombre del curso superado junto al número de horas lectivas, las homologaciones y demás respaldos del curso, el número de Registro del Título Propio y el código QR de verificación del Título con el cual se podrá verificar su autenticidad.

La comprobación de su verificación puede ser realizada por toda institución, entidad o particular que precise comprobar su autenticidad, recibiendo un correo electrónico en el que se le informará de la veracidad o no del número de registro indicado junto al nombre y apellidos de la persona que ha superado el Programa Formativo: Acceso a verificación.


+ Emisión de certificados de asistencia/matriculación: El alumnado que esté cursando el curso y lo precise podrá solicitar su certificado de asistencia/matriculación enviando su solicitud a nuestro correo electrónico: info@cifv.es

El presente Título corresponde a Formación Complementaria de Especialización, dirigida a adquirir conocimientos, competencias, habilidades y destrezas profesionales para tu mejora curricular, no está incluida en el marco de la formación oficial reglada, puede ser incluido como mérito baremable en oposiciones, concursos-oposición, bolsas de empleo o promociones internas en el apartado Formación Complementaria o Formación Continua y en procesos de selección de personal de empresas, asociaciones, colegios oficiales, etc., teniendo presente las bases de la convocatoria de cada proceso selectivo.




BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de las acciones formativas organizadas o impartidas por CIFV tiene la posibilidad de formar parte de su Bolsa de Empleo (interna y externa). El objetivo principal de esta bolsa de empleo indefinida y especializada en el ámbito profesional del presente Curso de Especialización Profesional es proporcionar un impulso significativo al desarrollo profesional de los estudiantes de CIFV.

Las personas que pertenecen a dicha bolsa tienen acceso a publicaciones de ofertas de empleo internas de CIFV y de organizaciones afines a nuestro Centro facilitándoles de este modo a nuestro alumnado el trabajo de búsqueda de empleo o mejora de su empleabilidad. El acceso será por tiempo indefinido; desde el inicio de la formación, si te interesa este servicio gratuito, envía tu CV actualizado a info@cifv.es tras matricularte. Te enviaremos las claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

MATRÍCULA

Matrícula con descuento: 72€. Aplicado dto. del 20%.

Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos el coste del curso es de 72:

Alumnado y ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Colegiados/as del Colegio Oficial de Trabajo Social de Badajoz.

Desempleadas/os.

Colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.

Para proceder a la matricula con descuento clickee en la opción: Matrícula con descuento y a continuación en Matricularme. Dispone de la posibilidad de realizar el pago de la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal, para ello, solo tiene que seleccionar PayPal como método de pago al matricularse.

Si no pertenece a alguno de los colectivos indicados para matricularse en el curso clickee en la opción: Matrícula sin descuento y a continuación en Matricularme. En la matrícula sin descuento también dispone de la posibilidad de pagar la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal.

Pago 100% Seguro con Protocolo de Seguridad SSL.

Realizado el pago de la matrícula se le asignará automáticamente su plaza, recibirá en 24 horas máximo sus credenciales personales de acceso al curso a través de su correo electrónico.



CONSULTAS

Correo electrónico: info@cifv.es

Teléfono: 646 28 43 61, también servicio WhatsApp.

Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación: Plaza de el Berrocal , 1, 1º planta (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital.

Política de protección de datos personales



CENTRO ACREDITADO POR EL SEPE

© CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Regis ro Estatal (España) de Entidades de Formación. Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031].



También te puede interesar