Curso Online (SEAD025PO) Básico de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales (50 h) - 2 créditos ECTS. Diploma emitido por la UNED (DRED art. 83 LOU).

240,00€
-
+
Solo quedan 0 unidades de este producto

Convocatoria abierta. ¡Aún puedes matricularte!.

CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual publica convocatoria del Curso Online (SEAD025PO) Básico de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales (50 h) - 2 créditos ECTS.
Diploma emitido por la UNED (DRED art. 83 LOU) con créditos ECTS (European Credit Transfer System).

Modalidad de enseñanza-aprendizaje: 100% Online
Válido  para sumar méritos tanto en el sector público como privado, puede ser incluido como mérito baremable en oposiciones, concursos-oposición, bolsas de empleo o promociones internas y en procesos de selección de personal de empresas, asociaciones, colegios oficiales, etc

Plazas limitadas 

Incluye: Orientación laboral para la búsqueda y mejora de la empleabilidad en dicho ámbito profesional + Bolsa de Empleo (opcional).

Organizado e impartido por CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación. Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031].


Comienzo: Realizado el pago de la matrícula se le asignará de manera automática una de las plazas y en un plazo máximo de 24 horas recibirá sus credenciales personales de acceso al curso a través de correo electrónico. 


Los contenidos se dividen en 3 Unidades Didácticas. Tendrás 5 meses para finalizar la formación, podrás finalizarla antes A tu ritmo.


Campus virtual: https://campusvirtualcifv.es/


SALIDAS PROFESIONALES
Curso diseñado para sumar méritos profesionales en diversos ámbitos laborales, entre otros: 
  • Técnico/a en prevención de riesgos laborales (nivel básico) Apoyo en la identificación de riesgos, aplicación de medidas preventivas y colaboración en planes de seguridad.
  • Responsable de seguridad en pequeñas empresas En negocios donde no se requiere un técnico superior, puedes asumir funciones básicas de prevención.
  • Delegado/a de prevención Si ya trabajas en una empresa, este curso te capacita para asumir el rol de delegado de prevención.
  • Personal de recursos humanos o administración Mejora tu perfil si gestionas temas relacionados con la salud laboral, formación o cumplimiento normativo.
  • Acceso a formación superior Es una base excelente si quieres continuar con estudios más avanzados en prevención, seguridad laboral o gestión ambiental.

  • Contarás con:

    • Contenidos actualizados y de calidad.
    • Precio bonificado. En CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual ponemos a tu alcance una formación profesional de calidad. Gracias a nuestra política de precios bonificados, ofrecemos una matrícula reducida que beneficia directamente a nuestro alumnado, facilitándoles el acceso a programas formativos de Especialización Profesional homologados, certificados y/o acreditados. Esta iniciativa no está vinculada a ningún tipo de subvención externa, forma parte de nuestro compromiso por una formación de calidad y accesible.
    • Casos prácticos reales.
    • Orientación laboral personalizada.
    • Recursos Multimedia Educativos.Acceso a tu expediente de estudiante CIFV por tiempo indefinido, podrás acceder a tu Perfil de Estudiante CIFV y  descargar tus certificados de los Cursos de Especialización Profesional CIFV que hayas superado cada vez que lo necesites. Esta herramienta te permitirá  gestionar y visualizar tus logros académicos de manera organizada y eficiente, reforzando así tu desarrollo profesional y académico.
    • Inclusión en Bolsa de Empleo por tiempo indefinido (opcional).
    • El Carnet de Estudiante CIFV, con dicho Carnet tendrás acceso a descuentos exclusivos para estudiantes de CIFV , descuentos en productos de empresas con las que CIFV mantiene convenios de colaboración (opcional).
    • Posibilidad de pago fraccionado de la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal.



Requisitos y conocimientos previos: No se requiere nivel académico previo, pero al ser en modalidad online es necesario poseer conocimientos básicos de informática, así como habilidades básicas de comunicación lingüística que permitan el aprendizaje y el seguimiento de la formación.

Objetivos 
Objetivo General
• Desarrollar las habilidades y aptitudes necesarias para el
desempeño de las funciones de nivel básico de Prevención de
Riesgos Laborales en las actividades ordinarias ejecutadas en la
empresa.
Objetivos Específicos
• Proporcionar a los participantes una serie de conceptos básicos en
relación a la seguridad y la salud en el trabajo.
• Conocer y aplicar las medidas preventivas necesarias para evitar
daños y enfermedades profesionales.
• Concienciar de la importancia de adquirir y gestionar una serie de
hábitos preventivos en el contexto laboral.
• Conocer los riesgos laborales que se derivan tanto de las condiciones
de seguridad como del medio ambiente.
• Dar a conocer las bases normativas y legislativas sobre las que se
sustenta el ámbito de la prevención de riesgos laborales.
• Inculcar a los destinatarios la importancia de su salud como
trabajadores y del conocimiento de las medidas preventivas
existentes.
• Aprender los sistemas esenciales de control de riesgos laborales, así
como los planes de emergencia y evacuación.
• Proporcionar una visión pragmática sobre la importancia del control
de la salud en el ámbito laboral.
• Dar a conocer los sectores empresariales más importantes, así como
los riesgos específicos inherentes a los mismos.
• Facilitar a los participantes las directrices preventivas más
importantes de cara a los riesgos específicos en el puesto de trabajo.
• Proporcionar una visión pragmática sobre la importancia de una
correcta gestión de la prevención de riesgos.
• Aprender las rutinas esenciales a la hora de organizar el trabajo
preventivo en la empresa.
• Saber el proceso de elaboración, recogida y archivo de la
documentación necesaria para llevar a cabo una adecuada gestión de
la prevención.
• Dar a conocer los conceptos más relevantes en el ámbito de los
primeros auxilios.
• Facilitar a los participantes las medidas de evaluación y valoración de
un accidentado.
• Proporcionar una visión pragmática sobre estrategias de reanimación
Cardiopulmonar.
• Aprender las líneas de actuación específicas en diversas situaciones
donde una persona accidentada necesita primeros auxilios.
ÍNDICE DE CONTENIDOS  
Unidad 1: Conceptos básicos de seguridad y salud en el trabajo. Riesgos generales y su prevención.
• Conceptos básicos de seguridad y salud en el trabajo
o El trabajo y la salud: Los riesgos profesionales
o Concepto y tipología de Riesgos Laborales
o Daños derivados del trabajo: Los accidentes de
trabajo y las enfermedades profesionales. Otras
patologías derivadas del trabajo
o El accidente in itinere: Definición y requisitos
o La enfermedad profesional
o Acoso laboral o mobbing
o Marco normativo básico en materia de prevención de
Riesgos Laborales
o Reforma del Marco Normativo: Ley 54/2003 de
Prevención de Riesgos Laborales
• Riesgos generales y su prevención
o Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
Seguridad contra incendios
o Seguridad contra incendios: Clases y modos de
extinción
o Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo:
Riesgos químicos y físicos.
o Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo:
Riesgos biológicos
o Carga de trabajo, fatiga e insatisfacción laboral (I)
o Carga de trabajo, fatiga e insatisfacción laboral (II)
o Sistemas elementales de control de riesgos:
Protección colectiva
o Sistemas elementales de control de riesgos:
Protección individual
o Planes de emergencia y evaluación (I)
o Planes de emergencia y evacuación (II)
o Control de la salud de los trabajadores
o Los reconocimientos médicos
Unidad 2: Riesgos específicos del sector y su prevención. Elementos básicos de gestión de la prevención
• Riesgos específicos del sector y su prevención
o Riesgos específicos y su prevención en los distintos
sectores
o Riesgos específicos y su prevención en el sector
agrario (I)
o Riesgos específicos y su prevención en el sector
agrario (II)
o Riesgos específicos y su prevención en el sector
agrario (III)
o Riesgos específicos del sector del transporte por
carretera
o Riesgos específicos del sector del comercio al por
menor
o Riesgos específicos del sector de la hostelería
o Riesgos derivados del trabajo con PVD en el sector de
oficinas
o Riesgos específicos del sector de la construcción
o Riesgos específicos de la industria alimentaria
o Riesgos específicos del sector químico (I)
o Riesgos específicos del sector químico (II)
• Elementos básicos de gestión de la prevención
o Organismos públicos relacionados con la seguridad y
salud en el trabajo (I)
o Organismos públicos relacionados con la seguridad y
salud en el trabajo (II)
o Organismos públicos relacionados con la seguridad y
salud en el trabajo (III)
o Organismos públicos relacionados con la seguridad y
salud en el trabajo (IV)
o Organización del trabajo preventivo: rutinas básicas
(I)
o Organización del trabajo preventivo: rutinas básicas
(II)
o Organización del trabajo preventivo: rutinas básicas
(III)
o Documentación: Recogida, elaboración y archivo (I)
o Documentación: Recogida, elaboración y archivo (II)
o Elaboración y control de documentación: Etapas
o Archivos y conservación de la documentación en
materia de prevención de riesgos laborales
o Acceso a los registros y documentación en materia de
prevención de riesgos laborales
Unidad 3: Primeros auxilios.
• Primeros auxilios
• Conceptos generales
• Valoración del accidentado
o El socorrista
• Reanimación cardiopulmonar
o Reanimación cardiopulmonar: protocolo ABC (I)
o Reanimación cardiopulmonar: protocolo ABC (II)
o Reanimación cardiopulmonar: protocolo ABC (III)
o Reanimación cardiopulmonar: protocolo ABC (IV)
• Otras actuaciones de primeros auxilios
o Actuación ante una obstrucción de las vías aéreas
o Obstrucción completa e incompleta
o Obstrucción completa e incompleta: Menores de 1
año
o Actuaciones en caso de heridas y hemorragias
o Actuaciones en caso de hemorragias
o Tipos de hemorragias
o Amputaciones traumáticas
o Primeros auxilios en caso de quemaduras
o Actuaciones en caso de lipotimias
o Actuación en caso de convulsiones
o Actuación en caso de fracturas (I)
o Actuación en caso de fracturas (II)
o Actuación ante intoxicaciones

METODOLOGÍA

Este curso ofrece una formación completa y flexible, permitiéndote avanzar a tu propio ritmo con materiales cuidadosamente diseñados para garantizar un aprendizaje autónomo y efectivo.

El planteamiento metodológico consiste en la realización del curso a través del Campus Virtual del CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo: http://campusvirtualcifv.es/, con un enfoque eminentemente teórico-práctico, contará en este Campus con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario,, enlaces web de interés, ejemplos prácticos reales, bibliografía recomendada y cuestionarios de autoevaluación para el alumnado.


SISTEMA DE EVALUACIÓN

El alumnado resolverá satisfactoriamente los ejercicios propuestos.


Obtendrás dos Diplomas: de CIFV

Diploma emitido, acreditado y certificado por CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Superada la formación podrás descargarte de manera inmediata tu Diploma  desde el aula virtual del curso.


Diploma emitido por la UNED (DRED art. 83 LOU) con 2 créditos ECTS (European Credit Transfer System) se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 4 semanas desde el momento en que haya finalizado el curso.


BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de las acciones formativas organizadas o impartidas por CIFV tiene la posibilidad de formar parte de su Bolsa de Empleo (interna y externa). El objetivo principal de esta bolsa de empleo indefinida y especializada en el ámbito profesional del presente Curso de Especialización Profesional es proporcionar un impulso significativo al desarrollo profesional de los estudiantes de CIFV.

Las personas que pertenecen a dicha bolsa tienen acceso a publicaciones de ofertas de empleo internas de CIFV y de organizaciones afines a nuestro Centro facilitándoles de este modo a nuestro alumnado el trabajo de búsqueda de empleo o mejora de su empleabilidad. El acceso será por tiempo indefinido; desde el inicio de la formación, si te interesa este servicio gratuito, envía tu CV actualizado a info@cifv.es tras matricularte. Te enviaremos las claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.



MATRÍCULA.

240€. Posibilidad de pago en 3 plazos sin intereses a través de Paypal.

Realizado el pago de la matrícula se te asignará automáticamente tu plaza y en 24 horas máximo recibirás a través de correo electrónico sus credenciales personales de acceso al curso.

Pregunta frecuente:¿El importe de la matrícula es solo el pago único indicado o hay un coste más adicional?: Es solo el pago único indicado.

Pago 100% Seguro con Protocolo de Seguridad SSL.

Pregunta frecuente:¿matrícula es solo el pago único indicado o hay un coste más adicional?: Es solo el pago único indicado.


CONSULTAS

Correo electrónico: info@cifv.es

Teléfono: 646 28 43 61, también servicio WhatsApp.

Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación: Plaza de el Berrocal , 1, 1º planta (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital.


Política de protección de datos personales


CENTRO ACREDITADO POR EL SEPE


Logo CIFV Formación





© CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación. Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031].

También te puede interesar