Curso Online (HOTR0046) Manipulador de alimentos y seguridad alimentaria 75 h - 3 créditos ECTS. Diploma emitido por la UNED (DRED art. 83 LOU) con créditos ECTS.
225,00€
Convocatoria abierta. ¡Aún puedes matricularte!.
CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtualpublica convocatoria del Curso Online (HOTR0046) Manipulador de alimentos y seguridad alimentaria 75 h - 3 créditos ECTS.
Diploma emitido por la UNED (DRED art. 83 LOU) con 3 créditos ECTS (European Credit Transfer System).
Modalidad de enseñanza-aprendizaje: 100% Online
Válido para sumar méritos tanto en el sector público como privado, puede ser incluido como mérito baremable en oposiciones, concursos-oposición, bolsas de empleo o promociones internas y en procesos de selección de personal de empresas, asociaciones, colegios oficiales, etc
Plazas limitadas
Incluye: Orientación laboral para la búsqueda y mejora de la empleabilidad en dicho ámbito profesional + Bolsa de Empleo (opcional).
Organizado e impartido por CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación. Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031].
Comienzo:Realizado el pago de la matrícula se le asignará de manera automática una de las plazas y en un plazo máximo de 24 horas recibirá sus credenciales personales de acceso al curso a través de correo electrónico.
Los contenidos se dividen en 3 Unidades Didácticas. Tendrás 5 meses para finalizar la formación, podrás finalizarla antes. A tu ritmo.
Diseñado para sumar méritos en diversos ámbitos profesionales, entre otros:
Hostelería y restauración: camarero/a, cocinero/a, ayudante de cocina, personal de barra, etc.
Comercio alimentario: dependiente/a en carnicerías, pescaderías, fruterías, charcuterías o supermercados.
Industria alimentaria: operario/a de producción, envasado, etiquetado o almacenamiento de productos alimentarios.
Servicios de catering y comedores colectivos: personal de cocina, repartidores/as, auxiliares de comedor.
Transporte y distribución de alimentos: conductores/as y personal logístico.
Centros educativos y residencias: personal de cocina en guarderías, colegios, residencias geriátricas, etc.
Técnico/a en seguridad alimentaria
Auditor/a de sistemas APPCC
Responsable de calidad alimentaria
Contarás con:
Contenidos actualizados y de calidad.
Precio bonificado. En CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual ponemos a tu alcance una formación profesional de calidad. Gracias a nuestra política de precios bonificados, ofrecemos una matrícula reducida que beneficia directamente a nuestro alumnado, facilitándoles el acceso a programas formativos de Especialización Profesional homologados, certificados y/o acreditados. Esta iniciativa no está vinculada a ningún tipo de subvención externa, forma parte de nuestro compromiso por una formación de calidad y accesible.
Casos prácticos reales.
Orientación laboral personalizada.
Recursos Multimedia Educativos.Acceso a tu expediente de estudiante CIFV por tiempo indefinido, podrás acceder a tu Perfil de Estudiante CIFV y descargar tus certificados de los Cursos de Especialización Profesional CIFV que hayas superado cada vez que lo necesites. Esta herramienta te permitirá gestionar y visualizar tus logros académicos de manera organizada y eficiente, reforzando así tu desarrollo profesional y académico.
Inclusión en Bolsa de Empleo por tiempo indefinido (opcional).
El Carnet de Estudiante CIFV, con dicho Carnet tendrás acceso a descuentos exclusivos para estudiantes de CIFV , descuentos en productos de empresas con las que CIFV mantiene convenios de colaboración (opcional).
Posibilidad de pago fraccionado de la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal.
Requisitos y conocimientos previos: No se requiere nivel académico previo, pero al ser en modalidad online es necesario poseer conocimientos básicos de informática, así como habilidades básicas de comunicación lingüística que permitan el aprendizaje y el seguimiento de la formación.
Objetivos Objetivo general
• Aplicar las técnicas adecuadas de higiene y sanidad alimentaria en el puesto
de trabajo. Objetivos específicos
• Conocer los conceptos básicos relacionados con la gestión de la seguridad
alimentaria.
• Valorar los beneficios y ventajas de un sistema de gestión de la calidad y
los principios en los que se basa.
• Estudiar las políticas de seguridad alimentaria.
• Profundizar en los conceptos organizativos de la empresa para la
implantación de un SGSA.
• Identificar la legislación y normativa relacionada con la seguridad
alimentaria.
• Determinar las funciones y actividades de organización y coordinación del
técnico responsable de seguridad alimentaria.
• Diferenciar entre comunicación interna y comunicación externa.
• Comprender la importancia de la planificación de la comunicación para
garantizar la seguridad alimentaria.
• Definir el concepto de «auditoría de inocuidad alimentaria».
• Diferenciar los tipos de auditoría que pueden realizarse.
• Definir los conceptos relacionados con la gestión por procesos.
• Identificar los requisitos que debe cumplir una secuencia de actividades
para ser un proceso.
• Describir los elementos que identificar de los procesos.
• Enumerar los pasos para la adopción de un enfoque basado en procesos.
• Secuenciar los pasos del ciclo PHVA.
• Comprender la importancia de la medición y seguimiento de los procesos.
• Explicar los beneficios de la mejora continua.
• Identificar los análisis y programas que intervienen en la planificación y
realización de productos alimentarios inocuos.
• Describir el contenido de los programas de prerrequisitos mínimos de
higiene previos a la implantación del APPCC.
• Enumerar las etapas previas a la implantación del APPCC.
• Saber qué es la higiene alimentaria.
• Conocer cómo se alteran y contaminan los alimentos.
• Explicar cómo se desarrollan los gérmenes en los alimentos.
• Conocer las medidas de higiene personal y los hábitos que deben seguir los
manipuladores de alimentos.
• Conocer las diferencias entre limpieza y desinfección.
• Saber ejecutar un plan de limpieza y desinfección.
• Identificar los puntos críticos de control (PCC) en cada etapa del proceso.
• Diferenciar los conceptos de «límite crítico» y «límite operativo».
• Establecer un sistema de vigilancia para cada PCC.
• Definir el concepto de trazabilidad en el contexto de la seguridad
alimentaria.
• Enumerar el contenido de un sistema de trazabilidad.
• Explicar los diferentes sistemas de trazabilidad (hacia adelante, interna,
hacia atrás).
• Decidir cuándo deben tomarse acciones correctoras.
• Describir los elementos de una acción correctora.
• Describir los procedimientos para el manejo y retirada de productos no
seguros.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Unidad 1: Gestión de la seguridad alimentaria.
• Conceptos básicos de gestión.
• Principios de la gestión de la seguridad alimentaria.
• La seguridad alimentaria. Conceptos generales.
• Política de seguridad alimentaria.
• Conceptos organizativos.
• Gestión.
• Legislación y normativa.
Unidad 2: Organización de la función de seguridad alimentaria.
• Organización y coordinación.
• Comunicación externa e interna.
• Auditorías.
Unidad 3: Aplicación de los principios de gestión por procesos.
• Identificación de los procesos.
• Planificación de procesos.
• Gestión por procesos.
• Medida de procesos.
• Mejora de procesos.
Unidad 4: Planificación y realización de productos inocuos.
• Planificación del diseño y desarrollo.
• Planes o programas de prerrequisitos.
• Etapas previas a un plan APPCC.
Unidad 5: Manipulación de alimentos.
• Higiene alimentaria. Alteración y contaminación de los
alimentos. Los gérmenes. Medidas de higiene personal
y hábitos correctos.
• Limpieza y desinfección.
• Plan de limpieza y desinfección.
Unidad 6: Organización del entorno en la manipulación de alimentos.
• Métodos de conservación.
• Estudio General de las materias primas.
• Métodos de selección y clasificación de materias primas.
Unidad 7: Diseño e implementación de un plan APPCC.
• Identificación de puntos críticos de control.
• Determinación de límites críticos.
• Seguimiento de los puntos críticos de control.
Unidad 8: Implantación de un sistema de seguridad alimentaria.
• Trazabilidad.
• Acciones correctivas.
• Manejo y retirada de productos no seguros.
METODOLOGÍA
Este curso ofrece una formación completa y flexible, permitiéndote avanzar a tu propio ritmo con materiales cuidadosamente diseñados para garantizar un aprendizaje autónomo y efectivo.
El planteamiento metodológico consiste en la realización del curso a través del Campus Virtual del CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo: http://campusvirtualcifv.es/, con un enfoque eminentemente teórico-práctico, contará en este Campus con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario,, enlaces web de interés, ejemplos prácticos reales, bibliografía recomendada y cuestionarios de autoevaluación para el alumnado.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
El alumnado resolverá satisfactoriamente los ejercicios propuestos.
Obtendrás dos Diplomas: de CIFV
Diploma emitido, acreditado y certificado por CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Superada la formación podrás descargarte de manera inmediata tu Diploma desde el aula virtual del curso.
Diploma emitido por la UNED (DRED art. 83 LOU) con créditos 3 créditos ECTS (European Credit Transfer System)se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 4 semanas desde el momento en que haya finalizado el curso.
BOLSA DE EMPLEO
El alumnado de las acciones formativas organizadas o impartidas por CIFV tiene la posibilidad de formar parte de su Bolsa de Empleo (interna y externa). El objetivo principal de esta bolsa de empleo indefinida y especializada en el ámbito profesional del presente Curso de Especialización Profesional es proporcionar un impulso significativo al desarrollo profesional de los estudiantes de CIFV.
Las personas que pertenecen a dicha bolsa tienen acceso a publicaciones de ofertas de empleo internas de CIFV y de organizaciones afines a nuestro Centro facilitándoles de este modo a nuestro alumnado el trabajo de búsqueda de empleo o mejora de su empleabilidad. El acceso será por tiempo indefinido; desde el inicio de la formación, si te interesa este servicio gratuito, envía tu CV actualizado a info@cifv.es tras matricularte. Te enviaremos las claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.
MATRÍCULA.
225€. Posibilidad de pago en 3 plazos sin intereses a través de Paypal.
Realizado el pago de la matrícula se te asignará automáticamente tu plaza y en 24 horas máximo recibirás a través de correo electrónico sus credenciales personales de acceso al curso.
Pregunta frecuente:¿El importe de la matrícula es solo el pago único indicado o hay un coste más adicional?: Es solo el pago único indicado.
Pago 100% Seguro con Protocolo de Seguridad SSL.
Pregunta frecuente:¿matrícula es solo el pago único indicado o hay un coste más adicional?: Es solo el pago único indicado.
Teléfono: 646 28 43 61, también servicio WhatsApp.
Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación: Plaza de el Berrocal , 1, 1º planta (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital.