Curso Online SSCE0110 Habilitación para la Docencia en Grados A, B y C del Sistema de Formación Profesional

480,00€
Con descuento
Sin descuento
-
+
Solo quedan 0 unidades de este producto


Convocatoria abierta.  ¡Aún puedes matricularte!.

CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo publica convocatoria del Curso Online Profesional, Especializado, Homologado, Certificado y Acreditado: Habilitación para la Docencia en Grados A, B y C del Sistema de Formación Profesional (Ajustado a SSCE0110).

Duración total del curso: 380 horas, que incluyen 340 horas de formación teórica y 40 horas de formación práctica.

Plazas limitadas, con el objetivo de salvaguardar la calidad docente las plazas son muy limitadas.

Baremable y Puntuable.

Incluye: Orientación laboral para la búsqueda y mejora de la empleabilidad en este ámbito profesional + Bolsa de Empleo (opcional).

Capacitación y Especialización profesional como Docente de Formación Profesional.

Profesorado Universitario Experto en la materia.

Con este Curso de Especialización Profesional  100% online  suma méritos para ser Docente para la Formación. 

A tu propio ritmo. Desde donde prefieras y con los mejores contenidos y tutores,   con opciones de flexibilidad en el pago de la matrícula ¡y gestión del PEAC!.

Prepárate para trabajar en lo que siempre has soñado con CIFV - Centro Internacional de Formación Virtual.

Desarrolla tu carrera profesional en centros tanto públicos como privados dedicados a la impartición de programas formativos no reglados, dentro del sistema nacional de educación para el empleo, lo que incluye Cursos impartidos por Centros de Formación y Academias, Colegios Oficiales/Profesionales, Fundaciones, Asociaciones, Sindicatos, Confederaciones de Empresas, Escuelas de Negocios, etc. (Cursos de Formación Continua de Oferta, Contratos Programa, Formación Continua de Demanda, Formación Bonificada, Plan Avanza...)

También dirigido a los/as profesionales de este ámbito laboral que precisen sumar méritos.

Curso de Especialización Profesional organizado e impartido por Profesorado Experto en la materia, todas nuestras formaciones están organizados e impartidas por profesorado universitario y/o expertos profesionales en las distintas materias

Tendrás 12 meses para finalizar la formación prorrogable 6 meses más, podrás finalizarla antes. A tu ritmo, con tutorías personalizadas.

Homologado, Certificado y Acreditado por el CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación [Código Nº. de Registro: 8000002031]

Homologado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Comienzo: Realizado el pago de la matrícula se le asignará automáticamente una de las plazas y recibirá en un plazo máximo de 24 horas sus credenciales personales de acceso a través de correo electrónico.

SALIDAS PROFESIONALES
Con este Curso de Especialización Profesional podrás sumar méritos para ejercer tu labor profesional en varios ámbitos laborales, entre otros:

Facilitador/a de Formación en Empresas

Diseñarás e impartirás programas formativos personalizados para trabajadores, colaborando en procesos de mejora de talento interno y adaptación a nuevas tecnologías.

Formador/a para el Empleo

Participarás en acciones de formación ocupacional y continua, facilitando el desarrollo de competencias clave para personas desempleadas o en proceso de reciclaje profesional.

Responsable de Formación

Podrás coordinar y gestionar planes de formación, asegurando la calidad metodológica, la ejecución de contenidos, y el seguimiento del alumnado.

Asesor/a Pedagógico/a

Ofrecerás orientación especializada en la elaboración y mejora de programas formativos, apoyando a centros o instituciones en la implantación de estrategias educativas innovadoras.

Creador/a de Recursos Didácticos

Diseñarás materiales formativos —presenciales y digitales— adaptados a diferentes tipos de alumnado, estilos de aprendizaje y entornos educativos.

Docente en Modalidad Virtual

Tendrás la opción de trabajar como formador/a online, aprovechando plataformas e-learning para impartir clases de manera flexible y accesible.

Formador/a de Formadores

Si tienes experiencia docente previa, podrás desempeñar un papel clave en la capacitación de futuros/as educadores/as, transmitiendo conocimientos pedagógicos y técnicas eficaces de enseñanza.

Contarás con:

  • Contenidos actualizados y de calidad.
  • Descarga del temario en PDF (opcional).
  • Casos prácticos reales.
  • Orientación laboral personalizada.
  • Recursos Multimedia Educativos.
  • Acceso a tu expediente de estudiante CIFV por tiempo indefinido, podrás acceder a tu Perfil de Estudiante CIFV y  descargar tus certificados de los Cursos de Especialización Profesional CIFV que hayas superado cada vez que lo necesites. Esta herramienta te permitirá  gestionar y visualizar tus logros académicos de manera organizada y eficiente, reforzando así tu desarrollo profesional y académico.
  • Inclusión en Bolsa de Empleo por tiempo indefinido (opcional).
  • El Carnet de Estudiante CIFV, con dicho Carnet tendrás acceso a descuentos exclusivos para estudiantes de CIFV , descuentos en productos de empresas con las que CIFV mantiene convenios de colaboración (opcional).
  • Posibilidad de pago fraccionado de la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal.

Requisitos y conocimientos previos: No se requiere nivel académico previo, pero al ser en modalidad online es necesario poseer conocimientos básicos de informática, así como habilidades básicas de comunicación lingüística que permitan el aprendizaje y el seguimiento de la formación.

OBJETIVOS DEL CURSO

- Dotar al alumnado de los conocimientos, habilidades y competencias profesionales necesarias para ejercer profesionalmente como Docente en el ámbito laboral de la Formación Profesional  tanto en centros públicos como privadospara formar en el empleo, tanto a trabajadores/as en activo como a desempleados/as.


METODOLOGÍA

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual de nuestro Centro: http://campusvirtualcifv.es/ del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado.

Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.

-Y tecnologías para la teleformación de última generación.

Nuestro equipo de profesionales realizará un seguimiento personalizado de tus avances formativos.

ÍNDICE DE CONTENIDOS 

MÓDULO 1. MF1442_3 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE ACCIONES FORMATIVAS PARA EL EMPLEO

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

    1. Sistema Nacional de las Cualificaciones: Catalogo Nacional de Cualificaciones y formación modular, niveles de cualificación.
    2. Subsistema de Formación Profesional Reglada: Programas de Cualificación Profesional Inicial y Ciclos Formativos: características, destinatarios y duración.
    3. Subsistema de la Formación Profesional para el Empleo: características y destinatarios. Formación de demanda y de oferta: Características
    4. Programas formativos: estructura del programa.
    5. Proyectos formativos en la formación en alternancia con el empleo: estructura y características

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD

    1. Certificados de profesionalidad: características y vías de adquisición. Estructura del certificado de profesionalidad: perfil profesional/referente ocupacional, formación del certificado/referente formativo, prescripciones de los formadores y requisitos mínimos de espacio, instalaciones y equipamiento. Formación profesional y en línea.
    2. Programación didáctica vinculada a Certificación Profesional.

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE UNA ACCIÓN FORMATIVA EN FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

    1. La formación por competencias
    2. Características generales de la programación de acciones formativas.
    3. Los objetivos: definición, funciones, clasificación, formulación y normas de redacción.
    4. Los contenidos formativos: conceptuales, procedimentales y actitudinales. Normas de redacción. Funciones. Relación con los objetivos y la modalidad de formación.
    5. Secuenciación. Actualización y aplicabilidad.
    6. Las actividades: tipología, estructura, criterios de redacción y relación con los contenidos. Dinámicas de trabajo en grupo.
    7. Metodología: métodos y técnicas didácticas.
    8. Características metodológicas de las modalidades de impartición de los certificados de profesionalidad.
    9. Recursos pedagógicos. relación de recursos, instalaciones, bibliografía, anexos: características y descripción.
    10. Criterios de evaluación: tipos, momento, instrumentos, ponderaciones.
    11. Observaciones para la revisión, actualización y mejora de la programación.

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN TEMPORALIZADA DE LA ACCIÓN FORMATIVA

    1. La temporalización diaria
    2. Secuenciación de contenidos y concreción de actividades.
    3. Elaboración de la Guía para las acciones formativas, para la modalidad de impartición formación en línea.

    MÓDULO 2. MF1443_3 SELECCIÓN, ELABORACIÓN, ADAPTACIÓN Y UTILIZACIÓN DE MATERIALES, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS EN FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISEÑO Y ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO

    1. Finalidad didáctica y criterios de selección de los materiales impresos
    2. Características del diseño gráfico
    3. Elementos del guión didáctico
    4. Selección de materiales didácticos impresos en función de los objetivos a conseguir, respetando la normativa sobre propiedad intelectual
    5. Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el diseño y elaboración de material didáctico impreso

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN Y UTILIZACIÓN DE MEDIOS Y RECURSOS GRÁFICOS

    1. Características y finalidad didáctica
    2. Ubicación en el espacio
    3. Recomendaciones de utilización
    4. Diseño de un guión con la estructura de uso en una sesión formativa

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISEÑO Y ELABORACIÓN DE MATERIALES Y PRESENTACIONES MULTIMEDIA

    1. El proyector multimedia
    2. Presentación multimedia
    3. Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el diseño y elaboración de una presentación multimedia

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. UTILIZACIÓN DE LA WEB COMO RECURSO DIDÁCTICO

    1. Internet
    2. Criterios de selección de recursos didácticos a través de la web

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. UTILIZACIÓN DE LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA

    1. Componentes (ordenador, proyector multimedia, aplicación informática, entre otros).
    2. Características y finalidad didáctica.
    3. Herramientas (calibración, escritura, acceso a la aplicación informática, entre otras).
    4. Ubicación en el espacio.
    5. Recomendaciones de uso.

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE

    1. Plataforma/aula virtual: características y tipos.
    2. Utilización de herramientas para la comunicación virtual con finalidad educativa: foros, chat, correo, etc
    3. Recursos propios del entorno virtual de aprendizaje.
    4. Tareas y actividades su evaluación y registro de calificaciones.
    5. Elaboración de vídeos tutoriales y otros recursos con herramientas de diseño sencillas.
    6. Aplicaciones más frecuentes en la formación en línea.

    MÓDULO 3. MF1444_3 IMPARTICIÓN Y TUTORIZACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS PARA EL EMPLEO

      UNIDAD FORMATIVA 1. UF1645 IMPARTICIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS PARA EL EMPLEO

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS PSICOPEDAGÓGICOS DEL APRENDIZAJE EN FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

      1. El proceso de enseñanza-aprendizaje en la formación de personas adultas
      2. La motivación
      3. La comunicación y el proceso de aprendizaje

      UNIDAD DIDÁCTICA 2. DINAMIZACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EL GRUPO SEGÚN MODALIDAD DE IMPARTICIÓN

      1. Características distintivas del aprendizaje en grupo
      2. Tipos de grupos
      3. Fases del desarrollo grupal
      4. Técnicas de dinamización grupal, situación y objetivos de aprendizaje
      5. Coordinación y moderación del grupo
      6. Tipos de respuestas ante las actuaciones del alumnado
      7. Resolución de conflictos

      UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO SEGÚN MODALIDAD DE IMPARTICIÓN

      1. Métodos de enseñanza
      2. Principios metodológicos
      3. Estrategias metodológicas
      4. Elección de la estrategia metodológica
      5. Habilidades docentes
      6. Estilos didácticos
      7. La sesión formativa
      8. La simulación docente
      9. Utilización del aula virtual

      UNIDAD FORMATIVA 2. UF1646 TUTORIZACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS PARA EL EMPLEO

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS DE LAS ACCIONES TUTORIALES EN FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

      1. Modalidades de formación: presencial, a distancia y mixta
      2. Plan tutorial : estrategias y estilos de tutoría y orientación
      3. Estrategias de aprendizaje autónomo. Estilos de aprendizaje
      4. La comunicación online
      5. La figura del tutor presencial y tutor en línea

      UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO DE LA ACCIÓN TUTORIAL

      1. Características del alumnado
      2. Temporalización de la acción tutorial
      3. Realización de cronogramas
      4. Diseño de un plan de actuación individualizado

      UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO DE LA ACCIÓN TUTORIAL EN LÍNEA

      1. Características del alumnado
      2. Elaboración de la “guía del curso”
      3. Tareas y actividades, su evaluación y registro de calificaciones
      4. Responsabilidades administrativas del tutor
      5. Elaboración de videotutoriales con herramientas de diseño sencillas
      6. Criterios de coordinación con tutores y jefatura de estudios
      MÓDULO 4. MF1445_3 EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

        UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVALUACIÓN EN FORMACIÓN PARA EL EMPLEO APLICADA A LAS DITINTAS MODALIDADES DE IMPARTICIÓN

        1. La evaluación del aprendizaje
        2. La evaluación por competencias

        UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE PRUEBAS PARA LA EVALUACIÓN DE CONTENIDOS TEÓRICOS

        1. Evaluación de aprendizajes simples: prueba objetiva
        2. Evaluación de aprendizajes complejos: ejercicio interpretativo, pruebas de ensayo, pruebas orales, entre otros

        UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISEÑO Y ELABORACIÓN DE PRUEBAS DE EVALUACIÓN DE PRÁCTICAS ADAPTADAS A LA MODALIDAD DE IMPARTICIÓN

        1. Criterios para la elaboración de prácticas presenciales y en línea.
        2. Criterios para la corrección
        3. Instrucciones para la aplicación de las pruebas: alumnado y docentes

        UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROCESO FORMATIVO CONFORME A LA FORMACIÓN PRESENCIAL Y EN LÍNEA

        1. Establecimiento de criterios e indicadores de evaluación.
        2. Aplicación de técnicas cualitativas y cuantitativas de recogida de información
        3. Normas de elaboración y utilización
        4. Informes de seguimiento y evaluación de las acciones formativas
        5. Plan de seguimiento
        MÓDULO 5. MF1446_3 ORIENTACIÓN LABORAL Y PROMOCIÓN DE LA CALIDAD EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

          UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL PERFIL PROFESIONAL

          1. El perfil profesional
          2. El contexto sociolaboral
          3. Itinerarios formativos y profesionales

          UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INFORMACIÓN PROFESIONAL ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

          1. Canales de información del mercado laboral: INE, observatorios de empleo, portales de empleo, entre otros.
          2. Agentes vinculados con la orientación formativa y laboral e intermediadores laborales: SPEE, servicios autonómicos de empleo, tutores de empleo, OPEAs, gabinetes de orientación, ETTs, empresas de selección, consulting, asesorías, agencias de desarrollo, entre otros.
          3. Elaboración de una guía de recursos para el empleo y la formación.
          4. Técnicas de búsqueda de empleo
          5. Canales de acceso a información
          6. Procesos de selección

          UNIDAD DIDÁCTICA 3. CALIDAD DE LAS ACCIONES FORMATIVAS. INNOVACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE

          1. Procesos y mecanismos de evaluación de la calidad formativa
          2. Realización de propuestas de los docentes para la mejora para la acción formativa
          3. Centros de Referencia Nacional
          4. Perfeccionamiento y actualización técnico-pedagógica de los formadores: Planes de Perfeccionamiento Técnico
          5. Centros Integrados de Formación Profesional
          6. Programas europeos e iniciativas comunitarias
          MP0353. Módulo de prácticas profesionales no laborales.

          Descripción: Este módulo permite al alumnado poner en práctica, en un entorno formativo real, los conocimientos adquiridos durante el curso. Las prácticas están orientadas a la docencia de la formación profesional para el empleo, según los requerimientos del certificado de profesionalidad SSCE0110.

          El módulo MP0353 se desarrolla íntegramente en CIFV. La formación se realiza con seguimiento personalizado, tutoría individual y simulaciones prácticas en entornos virtuales de aprendizaje.

            + Anexos Especializados

            SISTEMA DE EVALUACIÓN

            El alumnado resolverá satisfactoriamente 1 test de evaluación final.

            TITULACIÓN DEL CURSO

            El alumnado que supere el curso recibirá el correspondiente Título  del Curso Online Profesional, Especializado, Homologado, Certificado y Acreditado: SSCE0110 Habilitación para la Docencia en Grados A, B y C del Sistema de Formación Profesional de 380 horas lectivas emitido por CIFV. Homologado, Certificado, Acreditado y Auditado por CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031] y Homologado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León. Además, CIFV es Centro de Formación Asociado a CECAP, todo ello garantiza que el presente Curso de Especialización Profesional cumple con los más altos estándares de calidad y relevancia profesional, curso válido  para sumar méritos tanto en el sector público como privado.  

            Recibirás el Diploma en formato digital a través de correo electrónico en un plazo máximo de 4-5 días hábiles desde el momento en que hayas superado el curso.  

            En el Título constara nombre y apellidos del/la alumno/a, su número de documento de identidad con letra, el nombre completo del curso superado junto al número de horas lectivas, las homologaciones y acreditaciones del curso, el número de Registro del Título y el Código QR de verificación del Título con lo cual se podrá verificar su autenticidad, dicha comprobación puede ser realizada por toda institución, entidad o particular que precise comprobar su autenticidad, recibirá un correo electrónico en el que se le informará de la veracidad o no del número de registro indicado junto al nombre y apellidos de la persona que ha superado el Programa Formativo: Acceso a verificación

            + Emisión de certificados de asistencia/matriculación: El alumnado que esté cursando el curso y lo precise podrá solicitar su certificado de asistencia/matriculación enviando su solicitud a nuestro correo electrónico: info@cifv.es

            El presente curso es Formación Complementaria de Especialización, dirigida a adquirir conocimientos, competencias, habilidades y destrezas profesionales para su mejora curricularno está incluida en el marco de la formación oficial reglada, puede ser incluida como mérito baremable en bolsas de empleo, concursos-oposición o promociones internas en el apartado Formación Complementaria o Formación Continua y en procesos de selección de personal de empresas, asociaciones, colegios oficiales, etc., teniendo presente las bases de la convocatoria de cada proceso selectivo.


            Ventaja exclusiva para nuestro alumnado:

            El presente Título corresponde a Formación Complementaria de Especialización, dirigida a adquirir conocimientos, competencias, habilidades y destrezas profesionales para tu mejora curricular, no está incluida en el marco de la formación oficial reglada,, puede ser incluido como mérito baremable en bolsas de empleo, concursos-oposición o promociones internas en el apartado Formación Complementaria o Formación Continua y en procesos de selección de personal de empresas, asociaciones, colegios oficiales, etc., teniendo presente las bases de la convocatoria de cada proceso selectivo.


            Formación completa y especializada que maximice tus oportunidades laborales tanto en el sector público como privado e incluye la ventaja adicional de ser convalidable con la acreditación de competencias profesionales según el Real Decreto 1224/2009.

            Contamos con un Servicio exclusivo y gratuito de gestión de convalidaciones a través del PEAC disponible solo para nuestro alumnado. Esto te asegura que dicho proceso lo desarrolles sin complicaciones permitiéndote concentrarte en lo que realmente importa: tu formación y éxito profesional.


            El PEAC (Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias) permite a las personas que han adquirido competencias profesionales mediante experiencia laboral o formación no reglada acreditar oficialmente esas competencias, sin necesidad de cursar de nuevo módulos ya superados.


            El certificado de profesionalidad SSCE0110: Docencia de la Formación Profesional para el Empleo es de nivel 3, lo que implica ciertos requisitos de acceso para el alumnado:
            • Estar en posesión del título de Bachillerato o equivalente.
            • Tener un certificado de profesionalidad de nivel 3.
            • Tener un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia profesional.
            • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
            • Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 o 45 años.
            • Tener superadas las competencias clave de nivel 3 en:
              • Comunicación en lengua castellana
              • Competencia matemática
              • (Y en su caso, lengua extranjera)

            En el caso del MP0353, se puede acreditar si el candidato demuestra que ha desarrollado funciones docentes en contextos reales, como:

            • Haber impartido formación profesional para el empleo
            • Haber participado en la planificación, impartición y evaluación de acciones formativas
            • Haber trabajado en centros de formación o empresas con funciones formativas

            Documentación habitual para acreditar el MP0353 en el PEAC:

            • Certificados de empresa que acrediten experiencia docente
            • Informes de vida laboral
            • Programaciones didácticas elaboradas
            • Evidencias de participación en acciones formativas



            BOLSA DE EMPLEO

            El alumnado de las acciones formativas organizadas, co-organizadas o impartidas por CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo tiene la posibilidad de formar parte de su Bolsa de Empleo (interna y externa), el objetivo principal de esta bolsa de empleo indefinida y especializada en el ámbito profesional del curso es proporcionar un impulso significativo al desarrollo profesional de los estudiantes de CIFV. Esta iniciativa está diseñada para ofrecer oportunidades laborales que permitan a nuestro alumnado aplicar sus conocimientos, habilidades y competencias profesionales en el entorno laboral, fomentando su crecimiento y éxito profesional, el acceso será durante tiempo indefinido, tendrás acceso desde el inicio de la formación, si es de tu interés este servicio gratuito de CIFV recuerda enviar tu cv actualizado a info@cifv.es tras realizar la matrícula. Te enviaremos tus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.



            MATRÍCULA

            Matrícula con descuento: 480€. Aplicado dto. del 20%.

            Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos el coste del curso es de 480€:

            Alumnado y ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

            Colegiados/as del Colegio Oficial de Trabajo Social de Badajoz.

            Desempleadas/os.

            Autónomas/os

            Colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

            Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.

            Para proceder a la matricula con descuento clickee en la opción: Matrícula con descuento y a continuación en Matricularme. Dispone de la posibilidad de realizar el pago de la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal, para ello, solo tiene que seleccionar PayPal como método de pago al matricularse.

            Si no pertenece a alguno de los colectivos indicados para matricularse en el curso clickee en la opción: Matrícula sin descuento y a continuación en Matricularme. En la matrícula sin descuento también dispone de la posibilidad de pagar la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal.

            Pago 100% Seguro con Protocolo de Seguridad SSL.

            Realizado el pago de la matrícula se le asignará automáticamente su plaza, recuerde a continuación enviar a info@cifv.es copia de su DNI, si se ha acogido a la matrícula con descuento recuerde adjuntar a dicho correo electrónico copia de documento que acredite el dto. aplicado, por ejemplo, si es desempleado/a copia de su tarjeta de desempleo, como respuesta recibirá en 24 horas máximo sus credenciales personales de acceso al curso a través de su correo electrónico.

            Pregunta frecuente: ¿El coste del curso es solo el pago único indicado o hay un coste más adicional?: Es solo el pago único indicado.

            CONSULTAS

            Correo electrónico: info@cifv.es

            Teléfono: 646 28 43 61, también servicio WhatsApp.

            Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación: Plaza de el Berrocal , 1, 1º planta (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital.

            Política de protección de datos personales

            © 2025 CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación. Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031].
















            También te puede interesar