Microcredencial Europea en Análisis Contable y Financiero – 50 horas (2 ECTS)

180,50€
Con descuento
Sin descuento
-
+
Solo quedan 0 unidades de este producto
Microcredencial bonificable a través de los créditos FUNDAE, ideal para formar a trabajadores en activo y mejorar sus competencias profesionales.

Convocatoria abierta. ¡Aún puedes matricularte!.

Modalidad de enseñanza-aprendizaje: 100% online

Microcredencial Europea Certificada Pedagógicamente por la UNED (DRED art.83 LOU): Análisis Contable y Financiero – 50 horas (2 ECTS).

El contenido formativo se adecúa a la Unidad de Competencia UC0500_3 del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (CNCP).

Impartida por: CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Superada la Microcredencial en un plazo máximo de 7 días hábiles recibirás la Certificación UNED a través de correo electrónico.

Incluye: Bolsa de Empleo (opcional).

Con el objetivo de preservar la Excelencia Académica y garantizar una formación de Alta Calidad, las plazas son muy limitadas.

Válida  para sumar méritos tanto en el sector público como privadopuede ser incluido como mérito baremable en oposiciones, concursos-oposición, bolsas de empleo o promociones internas y en procesos de selección de personal de empresas, asociaciones, colegios oficiales, etc.

Fecha de comienzo y fin (consultar): A definir en coordinación entre el profesor/a y el/la alumno/a matriculado/a.

SALIDAS PROFESIONALES

Con la presente Microcredencial podrás sumar méritos para ejercer tu labor profesional en varios ámbitos laborales, entre otros: 

  • Asistente Contable o Financiero: Apoyo en la elaboración de balances, cuentas de resultados y análisis de estados financieros.
  • Técnico/a en Análisis Financiero: Interpretación de datos contables para la toma de decisiones estratégicas.
  • Auxiliar de Auditoría: Colaboración en procesos de revisión contable y control interno.
  • Consultoría Básica en Finanzas: Participación en proyectos de asesoramiento financiero o fiscal.
  • Administrativo en Departamentos Financieros: Gestión de facturación, cobros, pagos y conciliaciones bancarias.

Reconocimiento europeo y alta calidad académica:

La presente Microcredencial Europea Corporativa integra elementos del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), incluye obligatoriamente información relativa a los créditos ECTS en su certificación, como ocurre en toda Titulación Universitaria Europea. Su diseño queda definido teniendo en cuenta los niveles del Marco Europeo de Cualificaciones (MEC o EQF –European Qualification Framework-) y cuenta con el aval y certificación de la UNED, todo ello bajo el amparo del Consejo de la Unión Europea. Se encuadra en el proyecto MECyD impulsado por la UNED a través de su Laboratorio de Ingeniería Didáctica (art. 83 LOU) y DRED, empresa especializada en el desarrollo y prestación de servicios integrales de teleformación (e-Learning), a ambos se une CIFV, Centro de Formación de referencia a nivel nacional e internacional en teleformación (e-Learning), Centro de Formación colaborador que imparte la formación.
Microcredencial que por imposición de la normativa europea, está sometida a estrictos controles de calidad como la Auditoría pedagógica del Laboratorio de Ingeniería Didáctica de la UNED, y las Certificaciones AENOR (ISO 9001) de gestión de calidad, UNO-ISO/IEC27001 de seguridad de la información y AENOR (ISO 14001) de gestión ambiental. Es una herramienta básica para aquellas empresas que deseen impulsar el talento de sus equipos, y para profesionales que busquen avanzar en su carrera con certificaciones reconocidas. Microcredencial Europea Corporativa acumulable para formar Titulaciones o Credenciales más amplias.La presente Microcredencial permite que cualquier trabajador/a , o futuro empleado/a, adquiera, actualice o mejore conocimientos, capacidades o competencias profesionales clave en un mercado de trabajo muy cambiante, para facilitar procesos de reskilling y upskilling, y de una manera rápida y eficaz, destaca también por adaptarse a los intereses profesionales individuales de los/as empleados/as o futuros trabajadores/as, de tal manera que mejoran su empleabilidad.
Contarás con:

    • Contenidos actualizados y de calidad.
    • Precio bonificado. En CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual ponemos a tu alcance una formación profesional de calidad. Gracias a nuestra política de precios bonificados, ofrecemos una matrícula reducida que beneficia directamente a nuestro alumnado, facilitándoles el acceso a programas formativos de Especialización Profesional homologados, certificados y/o acreditados. Esta iniciativa no está vinculada a ningún tipo de subvención externa, forma parte de nuestro compromiso por una formación de calidad y accesible.
    • Casos prácticos reales.
    • Orientación laboral personalizada.
    • Recursos Multimedia Educativos.
    • Acceso a tu expediente de estudiante CIFV por tiempo indefinido, podrás acceder a tu Perfil de Estudiante CIFV y  descargar tus certificados de los Cursos de Especialización Profesional CIFV que hayas superado cada vez que lo necesites. Esta herramienta te permitirá  gestionar y visualizar tus logros académicos de manera organizada y eficiente, reforzando así tu desarrollo profesional y académico.
    • Inclusión en Bolsa de Empleo por tiempo indefinido (opcional).
    • El Carnet de Estudiante CIFV, con dicho Carnet tendrás acceso a descuentos exclusivos para estudiantes de CIFV , descuentos en productos de empresas con las que CIFV mantiene convenios de colaboración (opcional).
    • Posibilidad de pago fraccionado de la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal.

Requisitos y conocimientos previos: No se requiere nivel académico previo, pero al ser en modalidad online es necesario poseer conocimientos básicos de informática, así como habilidades básicas de comunicación lingüística que permitan el aprendizaje y el seguimiento de la formación.

El objetivo de la presente Microcredencial es capacitar al alumnado para interpretar, diferenciar y valorar adecuadamente la información contenida en los estados contables anuales, desde una perspectiva contable y financiera, con el fin de favorecer una comprensión rigurosa de la situación económica y patrimonial de las organizaciones. Asimismo, se pretende que el alumnado adquiera destrezas en el uso de Excel como herramienta de apoyo en operaciones matemáticas, estadísticas, contables y financieras, incluyendo su aplicación como base de datos relacional para el tratamiento y análisis de información compleja, también tiene como finalidad dotar al alumnado de los conocimientos necesarios para aplicar técnicas de análisis económico-financiero y patrimonial, así como para interpretar manuales de procedimiento utilizados en organizaciones tipo, promoviendo así una visión práctica e integrada de la gestión contable.

CONTENIDOS

Unidad 1: Estados Contables (I)

Introducción

1.1. Balance de situación

1.2. Cuenta de Pérdidas y Ganancias

Unidad 2: Estados Contables (II)

2.1. Estado de cambios en el patrimonio neto

2.2. Estado de Flujos de Efectivo

2.3. La memoria

Unidad 3: Análisis Porcentual y Mediante Ratios de los estados contables (I)

Introducción

3.1. Ratios de solvencia

3.2. Endeudamiento

3.3. El fondo de maniobra

3.4. Periodo de maduració


DOCENTE 

Prof.a Carmen Cabrera Benítez

Directora General y Coordinadora Docente de CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Desde 2013-actualidad.

Responsable del Área de Nuevas Tecnologías y Comunicaciones de CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Desde 2013-actualidad.

Responsable del Área de RRHH e Igualdad de CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Desde 2013-actualidad.

Responsable del Área de Empleo, Orientación e Inserción Laboral de Centro Internacional de Formación Virtual. Desde 2013-actualidad.

Profesora con un amplio bagaje y experiencia profesional como Docente Universitaria y no Universitaria en modalidad presencial, semipresencial y online. Desde 2008-actualidad. Especializada en Sostenibilidad Social y Económica con Máster en Docencia Universitaria por la Universidad de Huelva.

Profesional líder en proyectos de transferencia de conocimientos.

Acceso a Reconocimiento y Mención de Calidad Docente | Universidad de Huelva.


Embajadora Digital de la Red Educativa Mundial en España.

METODOLOGÍA

Formación completa y flexible, permitiéndote avanzar a tu propio ritmo con materiales cuidadosamente diseñados para garantizar un aprendizaje autónomo y efectivo, con tutorías personalizadas.

El planteamiento metodológico consiste en la realización de la presente Microcredencial Europea Corporativa a través del Campus Virtual de CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo: http://campusvirtualcifv.es/, con un enfoque eminentemente teórico-práctico, contarás en este Campus con los materiales del temario para su seguimiento.

Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Y tecnologías para la teleformación de última generación.

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de las acciones formativas organizadas o impartidas por CIFV tiene la posibilidad de formar parte de su Bolsa de Empleo (interna y externa). El objetivo principal de esta bolsa de empleo indefinida y especializada en el ámbito profesional del presente Curso de Especialización Profesional es proporcionar un impulso significativo al desarrollo profesional de los estudiantes de CIFV.

Las personas que pertenecen a dicha bolsa tienen acceso a publicaciones de ofertas de empleo internas de CIFV y de organizaciones afines a nuestro Centro facilitándoles de este modo a nuestro alumnado el trabajo de búsqueda de empleo o mejora de su empleabilidad. El acceso será por tiempo indefinido; desde el inicio de la formación, si te interesa este servicio gratuito, envía tu CV actualizado a info@cifv.es tras matricularte. Te enviaremos las claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

MATRÍCULA. Posibilidad de pago en 3 cuotas sin intereses

Matrícula con descuento: 180,5€. Aplicado dto. del 5%.

  • Desempleadas/os.
  • Grupos de 3 o más personas.
  • Alumnado o ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Para proceder a la matricula con descuento clickee en la opción: Matrícula con descuento y a continuación en Matricularme. Dispone de la posibilidad de realizar el pago de la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal, para ello, solo tiene que seleccionar PayPal como método de pago al matricularse.

Si no pertenece a alguno de los colectivos indicados para matricularse en el curso clickee en la opción: Matrícula sin descuento y a continuación en Matricularme. En la matrícula sin descuento también dispone de la posibilidad de pagar la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal.

Realizado el pago de la matrícula se te asignará automáticamente una de las plazas, contactaremos contigo para coordinar alumno/a-profesor/a fecha de comienzo y fin del curso, en la fecha de comienzo recibirás tus credenciales personales de acceso a la formación a través de correo electrónico.

Pregunta frecuente: ¿El coste del curso es solo el pago único indicado o hay un coste adicional?: Es solo el pago único indicado.


CONSULTAS

Correo electrónico: info@cifv.es
Teléfono: 646 28 43 61 (incluye servicio WhatsApp).

Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación: Plaza de El Berrocal, 1, 1.ª planta (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital.


Política de protección de datos personales


CENTRO ACREDITADO POR EL SEPE


Logo CIFV Formación





© CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación. Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031].


También te puede interesar