Curso Online (CTRL0005) Comunicación en lengua castellana para el empleo - Nivel 2 - 120 h - 4,8 créditos ECTS. Diploma emitido por la UNED (DRED art. 83 LOU) con créditos ECTS.

260,00€
-
+
Solo quedan 0 unidades de este producto

Convocatoria abierta. ¡Aún puedes matricularte!.

CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual publica convocatoria del Curso Online (CTRL0005) Comunicación en lengua castellana para el empleo - Nivel 2 - 120 h - 4,8 créditos ECTS.

Diploma emitido por la UNED (DRED art. 83 LOU) con créditos ECTS (European Credit Transfer System).

Modalidad de enseñanza-aprendizaje: 100% Online.

Válido  para sumar méritos tanto en el sector público como privado, puede ser incluido como mérito baremable en oposiciones, concursos-oposición, bolsas de empleo o promociones internas y en procesos de selección de personal de empresas, asociaciones, colegios oficiales, etc

Plazas limitadas 

Incluye: Orientación laboral para la búsqueda y mejora de la empleabilidad en dicho ámbito profesional + Bolsa de Empleo (opcional).

Organizado e impartido por CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación. Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031].


Comienzo: Realizado el pago de la matrícula se le asignará de manera automática una de las plazas y en un plazo máximo de 24 horas recibirá sus credenciales personales de acceso al curso a través de correo electrónico

Los contenidos se dividen en 5 Unidades Didácticas. Tendrás 5 meses para finalizar la formación, podrás finalizarla antes A tu ritmo.

Campus virtual: https://campusvirtualcifv.es/


  • Mejora de tu empleabilidad Al reforzar tus competencias clave en comunicación, aumentas tus posibilidades de inserción laboral, especialmente en sectores donde la expresión oral y escrita es fundamental (administración, atención al cliente, comercio, etc.).
  • Puerta de entrada a itinerarios formativos más avanzados Este curso puede ser el primer paso para continuar con estudios de formación profesional, certificados de profesionalidad de nivel 3 o incluso preparación para pruebas de acceso a ciclos formativos o universidad para mayores de 25 años.
  • Refuerzo para personas desempleadas o en transición laboral Es ideal si estás buscando mejorar tu perfil para reincorporarte al mercado laboral o cambiar de sector.
  • Aplicación transversal Las habilidades comunicativas son valoradas en prácticamente todos los ámbitos laborales, por lo que este curso tiene utilidad en múltiples sectores.

Contarás con:


    • Contenidos actualizados y de calidad.
    • Precio bonificado. En CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual ponemos a tu alcance una formación profesional de calidad. Gracias a nuestra política de precios bonificados, ofrecemos una matrícula reducida que beneficia directamente a nuestro alumnado, facilitándoles el acceso a programas formativos de Especialización Profesional homologados, certificados y/o acreditados. Esta iniciativa no está vinculada a ningún tipo de subvención externa, forma parte de nuestro compromiso por una formación de calidad y accesible.
    • Casos prácticos reales.
    • Orientación laboral personalizada.
    • Recursos Multimedia Educativos.Acceso a tu expediente de estudiante CIFV por tiempo indefinido, podrás acceder a tu Perfil de Estudiante CIFV y  descargar tus certificados de los Cursos de Especialización Profesional CIFV que hayas superado cada vez que lo necesites. Esta herramienta te permitirá  gestionar y visualizar tus logros académicos de manera organizada y eficiente, reforzando así tu desarrollo profesional y académico.
    • Inclusión en Bolsa de Empleo por tiempo indefinido (opcional).
    • El Carnet de Estudiante CIFV, con dicho Carnet tendrás acceso a descuentos exclusivos para estudiantes de CIFV , descuentos en productos de empresas con las que CIFV mantiene convenios de colaboración (opcional).
    • Posibilidad de pago fraccionado de la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal.

Requisitos y conocimientos previos: No se requiere nivel académico previo, pero al ser en modalidad online es necesario poseer conocimientos básicos de informática, así como habilidades básicas de comunicación lingüística que permitan el aprendizaje y el seguimiento de la formación.

Objetivos 
Objetivo general
• Comprender producciones orales y escritas, poder expresarse e interactuar
adecuadamente en diferentes contextos sociales y culturales, así como
utilizar el lenguaje en la construcción del conocimiento, la comprensión de
la realidad y la autorregulación del pensamiento, las emociones y la
conducta.

Objetivos específicos
• Discriminar adecuadamente en informaciones sencillas orales y escritas que
aparecen en los medios de comunicación, como mensajes publicitarios,
cartas al director, artículos periodísticos o columnas de opinión:
o El propósito y la intención comunicativa.
o Las ideas principales de las secundarias.
o Las informaciones que se corresponden con hechos y con opiniones.
• Identificar correctamente las diferencias que existen entre argumentos
contrapuestos que se presentan en una información oral o escrita, para
explicar un mismo hecho.
• Diferenciar las estructuras sintácticas básicas de la lengua castellana:
enunciados, oraciones, frases y sintagmas.
• Distinguir los tipos de oraciones según su estructura y su modalidad.
• Reconocer las funciones que desempeñan los distintos tipos de sintagmas
dentro de la oración.
• Mejorar la calidad de la expresión en textos orales o escritos mediante la
utilización del vocabulario y el correcto uso de la acentuación y los signos
ortográficos, así como de las principales reglas de ortografía.
• Identificar correctamente las diferencias que existen entre argumentos
contrapuestos que se presentan en una información oral o escrita, para
explicar un mismo hecho.
• Elaborar esquemas y resúmenes de exposiciones orales no muy extensas
(presentaciones o conferencias de un máximo de diez minutos),
identificando adecuadamente:
o El propósito comunicativo.
o Las tesis y los principales argumentos que se presentan.
o Los datos más relevantes.
• Interpretar correctamente instrucciones orales o escritas para realizar
determinadas actividades de poca complejidad, relativas a la vida cotidiana,
social, profesional o a situaciones de aprendizaje.
• Expresar oralmente las ideas y opiniones personales sobre un tema
relacionado con la actualidad social, política o cultural, mediante la
participación en conversaciones o debates planificados, de manera que la
intervención:
o Sea clara, coherente y adecuada al contexto e intención
comunicativa.
o Respete los tratamientos de confianza y cortesía en la interacción
verbal y utilice un lenguaje no discriminatorio hacia las personas y las
diferentes culturas.
• Realizar una presentación oral bien estructurada sobre un determinado
tema planificado previamente y con la ayuda de determinados recursos
(notas escritas, carteles o diapositivas).
• Identificar correctamente las diferencias que existen entre argumentos
contrapuestos que se presentan en una información oral o escrita, para
explicar un mismo hecho.
• Señalar la estructura de un texto sencillo, principalmente de carácter
expositivo o argumentativo, así como el tema general y los temas
secundarios que se recogen en el mismo.
• Resumir la información presentada en textos escritos sencillos utilizando las
propias palabras, con claridad, coherencia y precisión.
• Extraer consecuencias y conclusiones implícitas en noticias de actualidad,
textos literarios sencillos o textos adaptados de divulgación científica y
sociocultural, que se ajusten y sean coherentes con la información
presentada.
• Reconocer en textos expositivos o argumentativos sencillos, los elementos
lingüísticos (registro, organización del texto, figuras retóricas) que
contribuyen a que la información presentada sea más clara, ordenada o
convincente.
• Componer textos propios como solicitudes, instancias,
reclamaciones, curriculum vitae, folletos informativos y publicitarios o
textos periodísticos de opinión, de acuerdo con las convenciones de cada
género y usando eficazmente los recursos expresivos.
• Redactar textos sencillos expositivos, explicativos o argumentativos sobre
un determinado tema, utilizando distintas fuentes de información (soporte
papel o digital) y que presenten las siguientes características:
o Claridad en la organización, estructuración y jerarquización de las
ideas.
o Combinación de diferentes tipos de oraciones (simples y compuestas)
de forma fluida, empleando adecuadamente los conectores
(principalmente los de causa, consecuencia, condición e hipótesis)
para otorgar coherencia y cohesión al texto.
o Utilización correcta del vocabulario, ortografía y signos de
puntuación.
• Mejorar la calidad de un texto propio, revisándolo hasta llegar a un texto
definitivo que sea adecuado en cuanto a formato, buena presentación y
respeto a las normas ortográficas.


ÍNDICE DE CONTENIDOS

Unidad 1: Elementos de la comunicación.
• Naturaleza y elementos de la comunicación.
• Lenguaje, lengua y habla.
• Diferencias entre comunicación oral y escrita.
Unidad 2: Principios básicos en el uso de la lengua
castellana.
• Enunciados. Características y modalidades. Diferencia
entre oraciones y frases.
• Tipos de oraciones.
• Sintagmas. Clases de sintagmas (nominal,
preposicional, verbal, adjetival y adverbial).
• Sujeto y predicado. Concordancia.
• Complementos verbales.
• Oraciones compuestas: yuxtaposición, coordinación,
subordinación. Enlaces y conectores.
• Utilización del vocabulario en la expresión oral y
escrita.
• Uso de las reglas de ortografía.
Unidad 3: Producciones orales.
• Comunicación verbal e interacción social.
• Tipos de producciones orales.
• Desarrollo de habilidades lingüísticas para escuchar,
hablar y conversar.
Unidad 4: Producciones escritas.
• Comunicación escrita. Producciones escritas como
fuente de información y aprendizaje.
• Tipos de textos escritos.
• Desarrollo de habilidades lingüísticas para la
comprensión y composición de textos de diferente tipo.
Unidad 5: Técnicas de búsqueda, tratamiento y
presentación de la información.
• Consulta de información de diferentes fuentes (índices,
diccionarios, enciclopedias, glosarios, internet y otras
fuentes de información).
• Planificación, revisión y presentación de textos.
Procesadores de textos.
• Presentación de los textos respecto a las normas
gramaticales, ortográficas y tipográficas.

METODOLOGÍA

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso  a través del Campus Virtual del CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo, con un enfoque eminentemente teórico-práctico, contará en este Campus con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, enlaces web de interés, bibliografía recomendada y cuestionarios de autoevaluación para el alumnado. Todo ello quedará recogido y presentado en su aula virtual.


Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Y tecnologías para la teleformación de última generación.


SISTEMA DE EVALUACIÓN

El alumnado resolverá satisfactoriamente los ejercicios propuestos.


Obtendrás dos Diplomas: de CIFV

Diploma emitido, acreditado y certificado por CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Superada la formación podrás descargarte de manera inmediata tu Diploma  desde el aula virtual del curso.


Diploma emitido por la UNED (DRED art. 83 LOU) con créditos 4,8 créditos ECTS (European Credit Transfer System) se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 4 semanas desde el momento en que haya finalizado el curso.


BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de las acciones formativas organizadas o impartidas por CIFV tiene la posibilidad de formar parte de su Bolsa de Empleo (interna y externa). El objetivo principal de esta bolsa de empleo indefinida y especializada en el ámbito profesional del presente Curso de Especialización Profesional es proporcionar un impulso significativo al desarrollo profesional de los estudiantes de CIFV.

Las personas que pertenecen a dicha bolsa tienen acceso a publicaciones de ofertas de empleo internas de CIFV y de organizaciones afines a nuestro Centro facilitándoles de este modo a nuestro alumnado el trabajo de búsqueda de empleo o mejora de su empleabilidad. El acceso será por tiempo indefinido; desde el inicio de la formación, si te interesa este servicio gratuito, envía tu CV actualizado a info@cifv.es tras matricularte. Te enviaremos las claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.


MATRÍCULA.

260€. Posibilidad de pago en 3 plazos sin intereses a través de Paypal.

Realizado el pago de la matrícula se te asignará automáticamente tu plaza y en 24 horas máximo recibirás a través de correo electrónico sus credenciales personales de acceso al curso.

Pregunta frecuente:¿El importe de la matrícula es solo el pago único indicado o hay un coste más adicional?: Es solo el pago único indicado.

Pago 100% Seguro con Protocolo de Seguridad SSL.

Pregunta frecuente:¿matrícula es solo el pago único indicado o hay un coste más adicional?: Es solo el pago único indicado.

CONSULTAS

Correo electrónico: info@cifv.es

Teléfono: 646 28 43 61, también servicio WhatsApp.

Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación: Plaza de el Berrocal , 1, 1º planta (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital.


Política de protección de datos personales


CENTRO ACREDITADO POR EL SEPE


Logo CIFV Formación





© CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación. Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031].




También te puede interesar