Máster Online en Extranjería e Inmigración (900 horas). Plazas limitadas

956,00€
Con descuento
Sin descuento
-
+
Solo quedan 0 unidades de este producto



Convocatoria abierta. ¡Aún puedes matricularte!.

CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual publica convocatoria del Máster Online en Extranjería e Inmigración. 

Realizar el Máster en Extranjería e Inmigración supone una inversión directa en la mejora de tu empleabilidad, al proporcionarte una especialización útil y altamente demandada en el mercado laboral actual.

Duración: 900 horas
Plazas limitadas 

Homologado, Certificado y Acreditado por CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031],

Homologado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Transforma realidades desde la intervención social

En un mundo caracterizado por el constante movimiento migratorio, el papel de la intervención social se vuelve más crucial que nunca. Este Máster está diseñado para formar profesionales capaces de responder con empatía, conocimiento y eficacia a los retos que enfrentan las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo.

¿Qué aprenderás?
En el presente Máster Online adquirirás los conocimientos, habilidades y competencias profesionales necesarias para trabajar en tres áreas clave:

  • Mediación Intercultural: Promover el entendimiento entre culturas, facilitar la comunicación y resolver conflictos desde el respeto y la inclusión.
  • Atención a Refugiados: Intervenir en contextos de vulnerabilidad garantizando una atención integral, respetuosa de los derechos humanos y ajustada al marco legal.
  • Intervención Comunitaria: Impulsar la cohesión social y la participación ciudadana en contextos multiculturales, fort1aleciendo redes de apoyo comunitario.

¿A quién va dirigido?
A trabajadores/as sociales, juristas, educadores/as sociales, integradores/as sociales, personal técnico de ONG y profesionales que quieran especializarse en la atención e inclusión de colectivos migrantes desde una perspectiva transformadora.
El presente Máster Online combina flexibilidad, rigor académico y un enfoque práctico. Te prepara para ser un agente de cambio, comprometido con la justicia social, la igualdad y la defensa de los derechos fundamentales.

Tendrás 18 meses para finalizar el MásterPodrás finalizarlo antes. A tu ritmo. Una vez superado en un plazo máximo de 15 días recibirás el Título a través de correo electrónico. 
Comienzo: 02/09/2025
Baremable y Puntuable

Incluye: Orientación laboral para la búsqueda y mejora de la empleabilidad en este ámbito profesional + Bolsa de Empleo (opcional)

Campus Virtual del CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual: https://campusvirtualcifv.es/

Contarás con:

    • Contenidos actualizados y de calidad.
    • Descarga del temario en PDF (opcional).
    • Precio bonificado. En CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual ponemos a tu alcance una formación profesional de calidad. Gracias a nuestra política de precios bonificados, ofrecemos una matrícula reducida que beneficia directamente a nuestro alumnado, facilitándoles el acceso a programas formativos de Especialización Profesional homologados, certificados y/o acreditados. Esta iniciativa no está vinculada a ningún tipo de subvención externa, forma parte de nuestro compromiso por una formación de calidad y accesible.
    • Casos prácticos reales.
    • Orientación laboral personalizada.
    • Recursos Multimedia Educativos.
    • Acceso a tu expediente de estudiante CIFV por tiempo indefinido, podrás acceder a tu Perfil de Estudiante CIFV y descargar tus certificados de los Cursos de Especialización Profesional CIFV que hayas superado cada vez que lo necesites. Esta herramienta te permitirá gestionar y visualizar tus logros académicos de manera organizada y eficiente, reforzando así tu desarrollo profesional y académico.
    • Inclusión en Bolsa de Empleo por tiempo indefinido (opcional).
    • El Carnet de Estudiante CIFV, con dicho Carnet tendrás acceso a descuentos exclusivos para estudiantes de CIFV , descuentos en productos de empresas con las que CIFV mantiene convenios de colaboración (opcional).
    • Posibilidad de pago fraccionado de la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal.
  •  METODOLOGÍA El planteamiento metodológico consiste en la realización del Máster a través del Campus Virtual de CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo: http://campusvirtualcifv.es/, con un enfoque eminentemente teórico-práctico, contará en este Campus con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario,, enlaces web de interés, ejemplos prácticos reales, bibliografía recomendada y cuestionarios de autoevaluación para el alumnado. Todo ello quedará recogido y presentado en su aula virtual. 
  • Máster diseñado para quienes desean aprender de manera autónoma, sin barreras ni limitaciones. Tutor/a Universitario/a especializado en la materia, tendrás total libertad para explorar los contenidos,  profundizar en los temas que más te interesen y desarrollar tu capacidad de análisis y decisión, cualidades esenciales en este ámbito profesional. Con materiales de alta calidad y un enfoque práctico podrás avanzar a tu ritmo,  sin horarios impuestos.

Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico.

- Acompañamiento personalizado.

- Con contenidos actualizados permanentemente.

- Y tecnologías para la teleformación de última generación.

OBJETIVOS

El presente Máster tiene como objetivo proporcionar una formación integral en Extranjería e Inmigración formando a profesionales especializados en el ámbito jurídico, social y humanitario de la migración, con capacidad para intervenir de forma ética, efectiva y multidisciplinar en contextos de movilidad humana. Entre sus principales objetivos se encuentran:

  • Comprender el marco legal de la extranjería y el derecho de asilo, tanto a nivel nacional como internacional, incluyendo normativa sobre residencia, nacionalidad, reagrupación familiar y protección internacional.
  • Dominar los procedimientos administrativos y jurídicos relacionados con la gestión de trámites migratorios, visados, permisos de trabajo y regularización.
  • Desarrollar habilidades de intervención social, facilitando la acogida, integración y acompañamiento de personas inmigrantes y refugiadas en su proceso de adaptación.
  • Fomentar la mediación intercultural y la gestión de la diversidad, promoviendo el entendimiento entre culturas y la inclusión en entornos comunitarios y laborales.
  • Adquirir una visión holística del fenómeno migratorio, abordando sus dimensiones legales, sociales, políticas y humanitarias.
  • Diseñar y ejecutar proyectos de atención e integración, colaborando con ONGs, entidades públicas y organismos internacionales.
  • Capacitar para el asesoramiento jurídico especializado, garantizando el respeto de los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas migrantes.
  • Mejorar la empleabilidad en sectores clave, como servicios sociales, cooperación internacional, asesoría legal, educación intercultural y políticas públicas.

Máster Online diseñado para formar a profesionales altamente capacitados en el ámbito de la migración, la extranjería y la intervención social, con un enfoque jurídico, humanitario y laboral.

PLAN DE ESTUDIOS DEL MÁSTER EN EXTRANJERÍA E INMIGRACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INMIGRACIÓN

  1. Orígenes y causas de los movimientos migratorios
  2. Conceptos básicos
  3. Políticas migratorias e integración de los inmigrantes

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCO INTERNACIONAL Y COMUNITARIO DEL DERECHO DE EXTRANJERÍA

  1. Introducción
  2. Normativa Internacional
  3. Normativa Comunitaria
  4. Normativa específica del derecho de extranjería

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO NORMATIVO NACIONAL DEL DERECHO DE EXTRANJERÍA

  1. Introducción
  2. Normativa Estatal
  3. Normativa autonómica
  4. Jurisprudencia

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NACIONALIDAD ESPAÑOLA Y EXTRANJERÍA

  1. Introducción
  2. La nacionalidad española
  3. La adquisición de la nacionalidad española
  4. Pérdida y recuperación de la nacionalidad

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA

  1. Introducción al derecho de los extranjeros
  2. Principios rectores del Derecho español de extranjería
  3. Derechos y libertades de los extranjeros
  4. Libertades de los extranjeros
  5. Garantías jurídicas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. VISADOS, PERMANENCIA Y PERMISOS DE RESIDENCIA ESPECIALES

  1. Introducción
  2. Entrada y salida
  3. Tránsito aeroportuario
  4. Estancia de corta y larga duración en España
  5. Residencia
  6. Número de Identificación del Extranjero

UNIDAD DIDÁCTICA 7. AUTORIZACIONES DE TRABAJO

  1. Introducción
  2. Residencia temporal y trabajo
  3. Gestión colectiva de contrataciones en origen
  4. Autorizaciones especiales
  5. Algunos derechos fundamentales de los extranjeros

UNIDAD DIDÁCTICA 8. MENORES EXTRANJEROS

  1. Introducción
  2. Marco jurídico internacional en materia de menores no acompañados
  3. Legislación nacional sobre extranjería y protección de menores
  4. Tratamiento jurídico de los menores extranjeros inmigrantes no acompañados
  5. Protocolo de actuación con un menor extranjero no acompañado

UNIDAD DIDÁCTICA 9. RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS CIUDADANOS DE LA UE

  1. Introducción al Régimen Jurídico de los Ciudadanos en la UE
  2. La residencia fiscal
  3. Identificación tributaria de los extranjeros
  4. Tasas que gravan a los extranjeros
  5. El envío de dinero de España a otros países

UNIDAD DIDÁCTICA 10. OBLIGRACIONES FISCALES DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA

  1. Introducción
  2. La residencia fiscal
  3. Identificación tributaria de los extranjeros
  4. Tasas que gravan a los extranjeros
  5. El envío de dinero de España a otros países

UNIDAD DIDÁCTICA 11. RECONOCIMIENTO, CONVALIDACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS EXTRANJEROS

  1. Aspectos esenciales sobre la homologación, equivalencia
  2. Legalización Única o Apostilla de la Haya
  3. Homologación de titulaciones extranjeros de educación superior a títulos oficiales universitarios que permitan el acceso a profesiones reguladas
  4. Procedimiento de equivalencia de título extranjero de educación superior a titulación y a nivel académico de Grado o Máster Universitarios Oficiales
  5. Procedimiento de Títulos obtenidos en la UE para el ejercicio de profesiones, conforme a la Directiva 2005/36/CE
  6. Convalidación de estudios extranjeros por estudios universitarios españoles

UNIDAD DIDÁCTICA 12. INFRACCIONES, SANCIONES Y RECURSOS EN MATERIA DE EXTRANJERÍA

  1. La potestad sancionadora y sus principios rectores
  2. Procedimiento sancionador
  3. Procedimientos judiciales. Clases y aplicación
  4. Plazo de resolución en los procedimientos

UNIDAD DIDÁCTICA 13. ATENCIÓN AL REFUGIADO Y AL INMIGRANTE

  1. Atención individual
  2. - El acercamiento a la realidad concreta del inmigrante
  3. - Implicaciones para la práctica
  4. - Las necesidades de la persona inmigrante
  5. Atención social
  6. - Ámbitos de atención
  7. - Implicaciones para la práctica
  8. Intervención familiar

UNIDAD DIDÁCTICA 14. MARCO NORMATIVO SOBRE INMIGRACIÓN Y ASILO EN ESPAÑA Y EN LA UE

  1. Normativa sobre inmigración en España
  2. - Derechos y libertadas de los extranjeros
  3. - Situación de los extranjeros
  4. - Coordinación de los poderes públicos en materia de inmigración
  5. Normativa reguladora del derecho de asilo para refugiados
  6. - Condiciones para el reconocimiento del derecho de asilo
  7. - Condiciones de acogida de los solicitantes de protección internacional

UNIDAD DIDÁCTICA 15. DERECHOS HUMANOS Y REFUGIADOS

  1. Evolución de los Derechos Humanos
  2. El Derecho al desarrollo
  3. Los derechos humanos en la carta de la ONU
  4. La declaración universal de los derechos humanos
  5. Tratados regionales de derechos humanos
  6. Las generaciones de los derechos
  7. Jurisdicción interna exclusiva
  8. Los derechos humanos y desarrollo: una simbiosis
  9. Los derechos humanos de los refugiados
  10. - Refugiados y la violación de los Derechos Humanos
  11. - El Derecho Internacional de los Refugiados

UNIDAD DIDÁCTICA 16. LA SITUACIÓN SOCIAL DEL REFUGIADO Y DEL INMIGRANTE. ASPECTOS GENERALES

  1. El contexto de la llegada
  2. - La soledad
  3. - Sentimiento intenso de fracaso
  4. - La lucha por la supervivencia
  5. - El miedo
  6. - Factores que potencian el efecto de los estresores del "Síndrome de Ulises"
  7. Caracterización de los inmigrantes
  8. Causas de la inmigración
  9. Riesgos de la exclusión social
  10. - Factores de exclusión social
  11. - Medidas de integración social

UNIDAD DIDÁCTICA 17. LA INTERVENCIÓN EN LA SOCIEDAD DE ACOGIDA

  1. Supuestos generales
  2. - Fases de la intervención
  3. - Principios de la Intervención
  4. - Diferencias entre el medio rural y las grandes urbes
  5. Intervención
  6. - Intervención en los colectivos de inmigrantes
  7. - Intervención en la Administración Pública: funcionarios, policía, servicios sanitarios
  8. - Intervención en la familia: peculiaridades por razón religiosa y cultural
  9. Niveles de intervención
  10. - Nivel estratégico: la política de formación
  11. - Nivel de gestión: planificación de programas de formación
  12. - Nivel técnico: diseño de formación
  13. - Nivel formativo: formación directa
  14. Diseño y elaboración de proyectos de acción social
  15. - Aspectos que debe contemplar el diseño de un proyecto
  16. Gestión de proyectos de asistencia a inmigrantes
  17. - Objetivos
  18. - Participación de la población en el proyecto
  19. - Integralidad del proyecto
  20. Las esferas de intervención política y administrativa en materia de inmigración
  21. - Esferas
  22. - La integración de los inmigrantes
  23. Sensibilización contra el racismo e interculturalidad

UNIDAD DIDÁCTICA 18. INTERVENCIÓN SOCIAL, SANITARIA Y EDUCATIVA

  1. Intervención social
  2. - Intervención sobre la acogida
  3. - Intervención sobre los Servicios Sociales
  4. - Intervención para la igualdad de trato
  5. - Intervención para la participación
  6. Intervención en el ámbito sanitario
  7. Intervención en el ámbito educativo

UNIDAD DIDÁCTICA 19. LA ORIENTACIÓN JURÍDICA CON REFUGIADOS E INMIGRANTES

  1. Problemática derivada de la situación administrativa
  2. Marco legal. Normativa
  3. - Normativa Comunitaria
  4. - Normativa Nacional
  5. Información acerca de sus derechos y obligaciones. Situaciones más comunes
  6. Procedimiento para la solicitud, tramitación, expedición y renovación de las tarjetas de residencia
  7. Los centros de atención al inmigrante: tipos y funcionamiento. Recursos a los que puede acceder el inmigrante (públicos y privados)

UNIDAD DIDÁCTICA 20. LA ORIENTACIÓN LABORAL CON REFUGIADOS E INMIGRANTES. LA MEDIACIÓN LABORAL

  1. El proceso de orientación laboral: peculiaridades del colectivo inmigrante
  2. - El proceso de orientación laboral
  3. - Peculiaridades del colectivo inmigrante respecto al proceso de orientación
  4. Los itinerarios de inserción laboral
  5. - La necesidad de un modelo de orientación basado en los itinerarios
  6. - Características de los itinerarios de inserción
  7. - Aspectos que favorecen un proceso de orientación basado en itinerarios
  8. - Esquema base para la elaboración de un itinerario de inserción laboral
  9. - Metodología para la elaboración de programas de inserción laboral: la fase de acogida, la fase de desarrollo y la fase de evaluación
  10. Diferenciación según la situación del inmigrante: regular o irregular
  11. Acceso al mercado laboral
  12. - Tipos de mercados laborales a los que acceden
  13. - Barreras a la empleabilidad de los inmigrantes
  14. - Inscripción de los inmigrantes a los servicios públicos de empleo y a las prestaciones por desempleo
  15. - Tipicidades de los empleos a los que acceden
  16. Acceso al sistema regularizado de formación
  17. - Recualificación del colectivo inmigrante. Dificultades con las que se encuentran
  18. - Homologación de títulos extranjeros por parte del estado

UNIDAD DIDÁCTICA 21. TÉCNICAS DE MEDIACIÓN INTERCULTURAL CON REFUGIADOS E INMIGRANTES

  1. Estrategias dirigidas
  2. Variables que pueden influir en las estrategias
  3. Pasos en el proceso mediador
  4. - La preparación
  5. - Establecimiento de las necesidades
  6. - Establecimiento de objetivos
  7. - Evaluación del poder
  8. - El comienzo de la interacción: el calentamiento
  9. - El sondeo
  10. - Posibilidad de acuerdo
  11. - Intercambio
  12. - Cierre y despedida
  13. La intervención mediadora
  14. La eficacia de la mediación
  15. Tácticas y técnicas de la mediación
  16. - Tácticas reflexivas
  17. - Tácticas sustantivas
  18. - Tácticas contextuales
  19. - Principales técnicas Comunicativas

UNIDAD DIDÁCTICA 22. EL VOLUNTARIADO SOCIAL EN LA ATENCIÓN AL REFUGIADO Y AL INMIGRANTE

  1. Dinámicas de voluntariado social
  2. - Evolución histórica
  3. - Marco legal del voluntariado a nivel internacional, estatal y autonómico
  4. - Dinámicas de voluntariado y cooperación
  5. - Características del voluntario
  6. - El papel del voluntariado en la actualidad
  7. Voluntariado para refugiados
  8. - Voluntariado en un campo de refugiados

UNIDAD DIDÁCTICA 23. DISEÑO DE PROYECTOS DE CONTENIDO SOCIAL

  1. Introducción
  2. - Formato
  3. - Éxito de un proyecto
  4. - Diseño y elaboración de proyectos de acción social
  5. Primer bloque: ¿Por qué?, ¿Con y para quiénes?, ¿Y qué?
  6. - Antecedentes históricos de la acción
  7. - El diagnóstico de la realidad
  8. - El problema
  9. - Los beneficiarios potenciales
  10. - Justificación
  11. Segundo bloque: ¿Para qué? La estructura del marco lógico
  12. - Objetivos
  13. - Resultados esperados
  14. - Indicadores del grado de consecución
  15. - Fuentes de verificación
  16. Tercer bloque: ¿Con qué? Y ¿Cuánto?
  17. Cuarto bloque: ¿Cómo, cuándo y dónde? El plan de ejecución: actividades y su cronograma
  18. Quinto bloque: Y luego: ¿qué? El análisis de viabilidad y el seguimiento del proyecto

Trabajo Fin de Máster
+ Casos prácticos reales y actualizados 
+ Bibliografía especializada y actualizada
+ Recursos
+ Anexos Especializados

SISTEMA DE EVALUACIÓN

El alumnado resolverá satisfactoriamente 1 test de evaluación final.

TITULACIÓN DEL MÁSTER

Titulación emitida por CIFV. Homologado, Certificado, Acreditado y Auditado por CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031] y Homologada por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León. Además, CIFV es Centro de Formación Asociado a CECAP, todo ello garantiza que el presente Curso de Especialización Profesional cumple con los más altos estándares de calidad y relevancia profesional, curso válido para sumar méritos tanto en el sector público como privado.

En el Título constará nombre y apellidos del/la alumno/a, su número de documento de identidad con letra, el nombre del título superado junto al número de horas lectivas, las homologaciones y demás respaldos del título, el número de Registro del Título , Propio y el código QR de verificación del Título con el cual se podrá verificar su autenticidad.

La comprobación de su verificación puede ser realizada por toda institución, entidad o particular que precise comprobar su autenticidad, recibiendo un correo electrónico en el que se le informará de la veracidad o no del número de registro indicado junto al nombre y apellidos de la persona que ha superado el Programa Formativo: Acceso a verificación.

https://jumpseller.s3.eu-west-1.amazonaws.com/store/cifv-cursos-y-libros/assets/Screenshot_20240601_071627_Canva-removebg-preview.png


+ Emisión de certificados de asistencia/matriculación: El alumnado que esté cursando el Máster y lo precise podrá solicitar su certificado de asistencia/matriculación enviando su solicitud a nuestro correo electrónico: info@cifv.es

El presente Título corresponde a Formación Complementaria de Especialización Profesional, dirigido a adquirir conocimientos, competencias, habilidades y destrezas profesionales para tu mejora curricular, no está incluida en el marco de la formación oficial reglada, puede ser incluido como mérito baremable en oposiciones, concursos-oposición, bolsas de empleo o promociones internas en el apartado Formación Complementaria o Formación Continua y en procesos de selección de personal de empresas, asociaciones, colegios oficiales, etc., teniendo presente las bases de la convocatoria de cada proceso selectivo.

Pregunta frecuente:

¿El coste del Máster es solo el pago único indicado o hay un coste más adicional?: Es solo el pago único indicado.

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de las acciones formativas organizadas o impartidas por CIFV tiene la posibilidad de formar parte de su Bolsa de Empleo (interna y externa). El objetivo principal de esta bolsa de empleo indefinida y especializada en el ámbito profesional del presente Máster Profesional es proporcionar un impulso significativo al desarrollo profesional de los estudiantes de CIFV.

Las personas que pertenecen a dicha bolsa tienen acceso a publicaciones de ofertas de empleo internas y externas de CIFV de organizaciones afines a nuestro Centro facilitándoles de este modo a nuestro alumnado el trabajo de búsqueda de empleo o mejora de su empleabilidad. El acceso será por tiempo indefinido; desde el inicio de la formación, si te interesa este servicio gratuito, envía tu CV actualizado a info@cifv.es tras reservar tu plaza. Te enviaremos las claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

MATRÍCULA

1.195€. Posibilidad de dividir dicho pago en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal. 

Si perteneces a alguno de los siguientes colectivos tendrás un descuento del 20% en el precio del Máster:
  • Desempleado/a
  • Colegiados/as del Colegio Oficial de Trabajo Social de Badajoz.
  • Colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.
  • Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.

Pago 100% Seguro con Protocolo de Seguridad SSL.

Realizado el pago de la reserva de la matrícula se te asignará automáticamente una de las plazas y en un plazo máximo de 24 horas recibirás a través de correo electrónico tus credenciales personales de acceso al Máster.

CONSULTAS

Correo electrónico: info@cifv.es

Teléfono: 646 28 43 61, también servicio WhatsApp.

Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación: Plaza de el Berrocal , 1, 1º planta (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital.

Política de protección de datos personales




CENTRO ACREDITADO POR EL SEPE


https://jumpseller.s3.eu-west-1.amazonaws.com/store/cifv-cursos-y-libros/assets/logo%20cifv%20entidad%20de%20formaci%C3%B3n.png

© CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Regis ro Estatal (España) de Entidades de Formación. Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031].



También te puede interesar