Ejemplo de Certificado Profesional CIFV

A continuación se muestra la plantilla del certificado profesional que el alumnado recibe al finalizar satisfactoriamente los Cursos de Especialización Profesional de CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual.  Formación y Empleo, en adelante CIFV. Las homologaciones y acreditaciones asociadas a cada curso de CIFV varían según el contenido, la duración y el perfil formativo del programa.  En la Web Oficial de la Oferta Académica de CIFV: www.formacionyempleocifv.es cada curso incluye una descripción detallada de sus Acreditaciones y Homologaciones.

Este Certificado Profesional emitido por CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo corresponde a formación privada y refleja de forma rigurosa la formación recibida. Incluye el nombre completo del alumno o alumna, el DNI con letra, el título del curso, el número de horas lectivas, sus homologaciones y avales, el índice detallado del programa formativo, el número de registro, así como un código QR que permite verificar su autenticidad. Además, incorpora la firma digital de la Dirección General del Centro, garantizando la validez jurídica y la trazabilidad del documento. Su diseño estructurado en anverso y reverso está pensado para aportar valor real en procesos de acreditación, selección profesional y desarrollo curricular. Cualquier institución, entidad o particular puede comprobar fácilmente su validez.

Un documento diseñado para aportar valor real a tu trayectoria profesional

El Certificado Profesional emitido por CIFV es válido para:

  • Justificar formación continua en el ámbito profesional.
  • Aportar méritos en procesos de selección y bolsas de empleo.
  • Presentarse en oposiciones (según las bases de cada convocatoria).
  • Enriquecer el currículum vitae y el desarrollo profesional.
  • Acreditar competencias adquiridas en el marco de la formación no reglada.
  • Convalidación mediante PEAC. En los Cursos de Especialización Profesional de CIFV en los que se indica la posibilidad de convalidación PEAC el certificado emitido por CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual puede ser presentado como evidencia documental dentro del Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias Profesionales (PEAC), regulado por las administraciones educativas y laborales de las comunidades autónomas. Este procedimiento permite a las personas acreditar oficialmente competencias profesionales. El certificado puede formar parte del dossier de evidencias que se presenta ante el órgano competente en el PEAC. La validez y aceptación del certificado dependerá de los requisitos específicos de cada convocatoria autonómica, así como del perfil profesional que se desea acreditar. CIFV recomienda que el alumnado interesado en esta vía consulte previamente las bases del procedimiento PEAC en su comunidad autónoma.