Itinerario Formativo Online (ITIFC0008) INTRODUCCIÓN AL BIG DATA Y LA IA, ANÁLISIS DE DATOS (EXCEL, POWER QUERY, POWER PIVOT Y POWER BI) Y CIBERSEGURIDAD EN EL ENTORNO EMPRESARIAL

120,00€
Con descuento
Sin descuento
-
+
Solo quedan 0 unidades de este producto

Convocatoria abierta. ¡Aún puedes matricularte!.

El CIFV Centro Internacional de Formación Virtuapublica convocatoria del  Itinerario Formativo  Online Profesional, Especializado, Homologado, Certificado y Acreditado: (ITIFC0008) INTRODUCCIÓN AL BIG DATA Y LA IA, ANÁLISIS DE DATOS (EXCEL, POWER QUERY, POWER PIVOT Y POWER BI) Y CIBERSEGURIDAD EN EL ENTORNO EMPRESARIAL.

Duración: 120 horas

Plazas limitadas

Baremable y Puntuable

Modalidad de enseñanza-aprendizaje: 100% online


Tendrás acceso a la formación durante 5 meses, podrás finalizarla antes. A tu ritmo.


Incluye: Orientación laboral para la búsqueda y mejora de la empleabilidad en este ámbito profesional + Bolsa de Empleo (opcional)


Homologado, Certificado y Acreditado por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031].


Homologado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.


Superado el presente Itinerario Formativo de Especialización Profesional podrá descargarse de manera inmediata su Título desde el aula virtual del curso.

Campus Virtual del CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual: https://campusvirtualcifv.es/


Comienzo: Realizado el pago de la matrícula se te asignará automáticamente una de las plazas y recibirás en un plazo máximo de 24 horas tus credenciales personales de acceso al curso a través de correo electrónico.


SALIDAS PROFESIONALES

Con este Itinerario Formativo de Especialización Profesional podrás sumar méritos para ejercer tu labor profesional en varios ámbitos laborales, entre otros:


  • Analista de datos junior: utilizando herramientas como Excel, Power BI y Power Query para transformar datos en información útil.
  • Asistente en proyectos de Big Data e IA: colaborando en la implementación de soluciones basadas en datos masivos e inteligencia artificial.
  • Técnico/a en visualización de datos: creando dashboards interactivos y reportes para la toma de decisiones empresariales.
  • Especialista en ciberseguridad básica: aplicando medidas de protección de datos y redes en entornos empresariales.
  • Consultor/a digital en pymes: asesorando sobre el uso de herramientas de análisis y seguridad informática.
  • Soporte técnico en entornos de Business Intelligence: dando apoyo en la gestión y mantenimiento de sistemas de análisis de datos.

Itinerario ideal para quienes buscan iniciarse o actualizarse en competencias digitales clave, muy valoradas en sectores como la banca, seguros, marketing, logística, administración y consultoría tecnológica.


Contarás con:


    • Contenidos actualizados y de calidad.
    • Descarga del temario en PDF (opcional).
    • Precio bonificado. En CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual ponemos a tu alcance una formación profesional de calidad. Gracias a nuestra política de precios bonificados, ofrecemos una matrícula reducida que beneficia directamente a nuestro alumnado, facilitándoles el acceso a programas formativos de Especialización Profesional homologados, certificados y/o acreditados. Esta iniciativa no está vinculada a ningún tipo de subvención externa, forma parte de nuestro compromiso por una formación de calidad y accesible.
    • Casos prácticos reales.
    • Orientación laboral personalizada.
    • Recursos Multimedia Educativos.
    • Acceso a tu expediente de estudiante CIFV por tiempo indefinido, podrás acceder a tu Perfil de Estudiante CIFV y  descargar tus certificados de los Cursos de Especialización Profesional CIFV que hayas superado cada vez que lo necesites. Esta herramienta te permitirá  gestionar y visualizar tus logros académicos de manera organizada y eficiente, reforzando así tu desarrollo profesional y académico.
    • Inclusión en Bolsa de Empleo por tiempo indefinido (opcional).
    • El Carnet de Estudiante CIFV, con dicho Carnet tendrás acceso a descuentos exclusivos para estudiantes de CIFV , descuentos en productos de empresas con las que CIFV mantiene convenios de colaboración (opcional).
    • Posibilidad de pago fraccionado de la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal.


METODOLOGÍA

Este Itinerario Formativo de Especialización Profesional ofrece una formación completa y flexible, permitiéndote avanzar a tu propio ritmo con materiales cuidadosamente diseñados para garantizar un aprendizaje autónomo y efectivo.

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Itinerario Formativo a través del Campus Virtual del CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo: http://campusvirtualcifv.es/, con un enfoque eminentemente teórico-práctico, contará en este Campus con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario,, enlaces web de interés, ejemplos prácticos reales, bibliografía recomendada y cuestionarios de autoevaluación para el alumnado.


Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Y tecnologías para la teleformación de última generación.


ÍNDICE DE CONTENIDOS 

MÓDULO 1. IFCT153 ANÁLISIS DE DATOS CON EXCEL: POWER QUERY, POWER PIVOT Y POWER BI

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DE DATOS CON EXCEL: POWER QUERY, POWER PIVOT Y POWER BI

  1. Realización de tablas
  2. Análisis y realización de tablas y gráficos dinámicos
  3. - Crear una tabla dinámica para analizar datos
  4. - Dar formato a una tabla dinámica
  5. - Crear gráficos dinámicos para presentar de forma gráfica los datos de una tabla dinámica
  6. Aprendizaje del uso de Power Query. Obtención y transformación de datos
  7. - Conectar diferentes fuentes de datos
  8. - Transformar datos
  9. - Combinar datos de diferentes orígenes
  10. - Cargar la consulta de Excel
  11. Aprendizaje del uso de Power Pivot. Modelado de datos y análisis
  12. - Crear relaciones entre tablas
  13. - Utilizar el lenguaje DAX para crear expresiones de análisis de datos
  14. - Crear indicadores clave de rendimiento (KPI)
  15. - Crear perspectivas para la navegación por conjuntos de datos
  16. - Organizar campos de jerarquías
  17. Aprendizaje del uso de Power BI
  18. - Creación de informes y paneles interactivos
  19. MÓDULO 2. IFCT159 INTRODUCCIÓN AL BIG DATA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL BIG DATA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

  1. Adquisición y dominio de conceptos básicos y de conocimientos sobre los avances en Big Data
  2. - Cómo evoluciona el BI tradicional al Big Data (navegación web, geolocalización, audiencias TV,…)
  3. - El Big Data como solución al tratamiento masivo de datos: definición e historia desde su invención
  4. - Hadoop como revolución para el tratamiento paralelo de datos masivo
  5. - Características del Big Data (4 V's y más): volumetría, velocidad, variedad (estructurados/no estructurados), veracidad (calidad del dato), valor del dato, …
  6. - Nuevos paradigmas del Big Data: Procesos en Real Time y Cloud Computing
  7. Conocimiento de nociones básicas sobre arquitectura Big Data y principales tecnologías
  8. - El ecosistema Hadoop: HDFS y MapReduce
  9. - Principales lenguajes de programación utilizados: Java, Scala, SQL y Python
  10. - Procesos ETL (extracción, transformación y carga): Flume, Sqoop y HIVE
  11. - Procesos Real Time y bases de datos de alta disponibilidad: Kafka, HBASE y Redis
  12. - Procesamiento y analítica avanzada con Spark
  13. - Seguridad y gobierno del dato
  14. Comprensión de los principales conceptos sobre La “Ciencia de datos” e IA
  15. - Introducción a la “Ciencia de datos” y la Inteligencia Artificial
  16. - Principales lenguajes de programación utilizados: R y Python
  17. - Algoritmos supervisados: ¿Qué son? Algunos Ejemplos
  18. - Algoritmos no-supervisados: ¿Qué son? Algunos Ejemplos
  19. - Introducción al Deep Learning y el Aprendizaje por Refuerzo
  20. - Procesamiento de información no estructurada: Imágenes y Textos
  21. - Visualización de datos: Visualizaciones interactivas y Dashboards
  22. Adquisición de una visión trasversal sobre el futuro del BigData y cómo se aplica actualmente en diferentes áreas
  23. - Ejemplos en las instituciones públicas: OpenData
  24. - Ejemplos en el mundo empresarial: ejemplos de aplicabilidad del Big Data a la eficiencia de las operaciones de una compañía
  25. - “Data for Good”: Big Data para el bien social
  26. - Reflexiones finales sobre el impacto del Big Data en los años venideros
  27. MÓDULO 3. IFCT160 DIRECTRICES DE SEGURIDAD PARA GARANTIZAR LA PROTECCIÓN DE REDES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN EL ENTORNO EMPRESARIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CIBERSEGURIDAD: CONCEPTO Y CONTEXTO NORMATIVO

  1. Adquisición de conocimientos básicos sobre la seguridad de los sistemas de información:
  2. - ¿Qué es la ciberseguridad?
  3. - Ciberseguridad, ¿realmente la necesito?
  4. - ¿Conoces tus riesgos?
  5. - ¿De quién hay que protegerse?
  6. - ¿Dónde y cómo obtener ayuda?
  7. Manejo del contexto normativo que afecta a la ciberseguridad en el entorno empresarial:
  8. - Objeto y beneficios de la normativa.
  9. - Legislación que afecta a las empresas.
  10. - Tratamiento de los datos personales.
  11. - Seguridad en el comercio electrónico y transacciones en línea.
  12. - Seguridad de las redes y sistemas de información.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS Y RECURSOS PARA LA SEGURIDAD

  1. Utilización de técnicas y recursos para la seguridad en la organización
  2. - Desarrollar una cultura de seguridad.
  3. - Gestión de los recursos humanos.
  4. - Proteger el puesto de trabajo.
  5. - Protección en movilidad.
  6. - Trabajar con dispositivos personales.
  7. - Destrucción segura de la información.
  8. - Trabajar con aplicaciones seguras.
  9. - Ingeniería social.
  10. - Redes sociales.
  11. - Identidad y reputación en línea.
  12. - Gestión de la continuidad del negocio.
  13. Desarrollo de una política de prevención de incidentes de seguridad para los clientes:
  14. - Protección del cliente.
  15. - Seguridad de las transacciones.
  16. - Medidas de seguridad básicas.
  17. - Gestión de proveedores.
  18. - Contratación de servicios.
  19. - ¿Confías en la ciberseguridad de tus proveedores?

+ Bibliografía especializada y actualizada
+ Recursos 
+ Anexos especializados

SISTEMA DE EVALUACIÓN

El alumnado resolverá satisfactoriamente 1 test de evaluación final. 

TITULACIÓN DEL CURSO

El alumnado que supere el Itinerario Formativo recibirá la correspondiente Título Homologado, Certificado y  Acreditado del Itinerario Formativo Online (ITIFC0008) INTRODUCCIÓN AL BIG DATA Y LA IA, ANÁLISIS DE DATOS (EXCEL, POWER QUERY, POWER PIVOT Y POWER BI) Y CIBERSEGURIDAD EN EL ENTORNO EMPRESARIAL de 120 horas lectivas emitido por CIFV. Homologado, Certificado, Acreditado y Auditado por CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031] y Homologado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León. Además, CIFV es Centro de Formación Asociado a CECAP, todo ello garantiza que el presente Curso de Especialización Profesional cumple con los más altos estándares de calidad y relevancia profesional, curso válido  para sumar méritos tanto en el sector público como privado.  








En el Título constará nombre y apellidos del/la alumno/a, el nombre del Itinerario Formativo superado junto al número de horas lectivas, las homologaciones y demás respaldos del curso, el número de Registro del Título Propio y el código QR de verificación del Título con el cual se podrá verificar su autenticidad.

La comprobación de su verificación puede ser realizada por toda institución, entidad o particular que precise comprobar su autenticidad, recibiendo un correo electrónico en el que se le informará de la veracidad o no del número de registro indicado junto al nombre y apellidos de la persona que ha superado el Programa Formativo: Acceso a verificación.


+ Emisión de certificados de asistencia/matriculación: El alumnado que esté cursando el curso y lo precise podrá solicitar su certificado de asistencia/matriculación enviando su solicitud a nuestro correo electrónico: info@cifv.es

El presente Título corresponde a Formación Complementaria de Especialización, dirigida a adquirir conocimientos, competencias, habilidades y destrezas profesionales para tu mejora curricular, no está incluida en el marco de la formación oficial reglada, puede ser incluido como mérito baremable en oposiciones, concursos-oposición, bolsas de empleo o promociones internas en el apartado Formación Complementaria o Formación Continua y en procesos de selección de personal de empresas, asociaciones, colegios oficiales, etc., teniendo presente las bases de la convocatoria de cada proceso selectivo.

Pregunta frecuente: 

¿El coste del curso es solo el pago único indicado o hay un coste más adicional?: Es solo el pago único indicado.


BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de las acciones formativas organizadas o impartidas por CIFV tiene la posibilidad de formar parte de su Bolsa de Empleo (interna y externa). El objetivo principal de esta bolsa de empleo indefinida y especializada en el ámbito profesional del presente Curso de Especialización Profesional es proporcionar un impulso significativo al desarrollo profesional de los estudiantes de CIFV.

Las personas que pertenecen a dicha bolsa tienen acceso a publicaciones de ofertas de empleo internas de CIFV y de organizaciones afines a nuestro Centro facilitándoles de este modo a nuestro alumnado el trabajo de búsqueda de empleo o mejora de su empleabilidad. El acceso será por tiempo indefinido; desde el inicio de la formación, si te interesa este servicio gratuito, envía tu CV actualizado a info@cifv.es tras matricularte. Te enviaremos las claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

MATRÍCULA

Matrícula con descuento: 120€. Aplicado dto. del 20%.

Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos el coste del curso es de 120:

Alumnado y ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Colegiados/as del Colegio Oficial de Trabajo Social de Badajoz.

Desempleadas/os.

Colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.

Para proceder a la matricula con descuento clickee en la opción: Matrícula con descuento y a continuación en Matricularme. Dispone de la posibilidad de realizar el pago de la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal, para ello, solo tiene que seleccionar PayPal como método de pago al matricularse.

Si no pertenece a alguno de los colectivos indicados para matricularse en el curso clickee en la opción: Matrícula sin descuento y a continuación en Matricularme. En la matrícula sin descuento también dispone de la posibilidad de pagar la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal.

Pago 100% Seguro con Protocolo de Seguridad SSL.

Realizado el pago de la matrícula se le asignará automáticamente su plaza, recibirá en 24 horas máximo sus credenciales personales de acceso al curso a través de su correo electrónico.

CONSULTAS

Correo electrónico: info@cifv.es

Teléfono: 646 28 43 61, también servicio WhatsApp.

Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación: Plaza de el Berrocal , 1, 1º planta (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital.

Política de protección de datos personales



CENTRO ACREDITADO POR EL SEPE

© CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Regis ro Estatal (España) de Entidades de Formación. Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031].



También te puede interesar