Curso Online Técnicas y Recursos de Animación en Actividades de Tiempo Libre (Ajustado a MF1868_2)
72,00€
Con descuento
Sin descuento
Convocatoria abierta. ¡Aún puedes matricularte!.
ElCIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleopublica convocatoria del Curso Online Profesional, Especializado, Homologado, Certificado y Acreditado: Técnicas y Recursos de Animación en Actividades de Tiempo Libre (Ajustado a MF1868_2).
Duración: 60 horas. Plazas limitadas Baremable y Puntuable
Modalidad de enseñanza-aprendizaje: 100% online
En este Curso de Especialización Profesional se te dota de los conocimientos, habilidades y competencias profesionales necesarias para utilizar técnicas de animación, expresión y creatividad de forma combinada, tomando como referencia un tema central o eje conductor. Estas competencias estarán orientadas a la planificación y ejecución de actividades, así como al uso de recursos educativos destinados a la animación infantil y juvenil en contextos de tiempo libre.
Incluye: Orientación laboral para la búsqueda y mejora de la empleabilidad en este ámbito profesional + Bolsa de Empleo (opcional).
Homologado, Certificado y Acreditado por el CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación. Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031].
Homologado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.
Comienzo: Realizado el pago de la matrícula se te asignará automáticamente una de las plazas y recibirás en un plazo máximo de 24 horas tus credenciales personales de acceso a través de correo electrónico.
Los contenidos se dividen en 5 Unidades Didácticas + Bibliografía especializada y actualizada + Recursos + Anexos Especializados. Tendrás acceso a la formación durante 5 meses, podrás finalizarlo antes. A tu ritmo.
Contarás con:
Contenidos actualizados y de calidad.
Descarga del temario en PDF (opcional).
Casos prácticos reales.
Orientación laboral personalizada.
Recursos Multimedia Educativos.
Acceso a tu expediente de estudiante CIFV por tiempo indefinido, podrás acceder a tu Perfil de Estudiante CIFV y descargar tus certificados de los Cursos de Especialización Profesional CIFV que hayas superado cada vez que lo necesites. Esta herramienta te permitirá gestionar y visualizar tus logros académicos de manera organizada y eficiente, reforzando así tu desarrollo profesional y académico.
Inclusión en Bolsa de Empleo por tiempo indefinido (opcional).
El Carnet de Estudiante CIFV, con dicho Carnet tendrás acceso a descuentos exclusivos para estudiantes de CIFV , descuentos en productos de empresas con las que CIFV mantiene convenios de colaboración (opcional).
Posibilidad de pago fraccionado de la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal.
*No incluye tutorización
Para realizar el presente curso hay que cumplir mínimo uno de los siguientes requisitos:
Titulo Universitario o cursar últimos cursos.
CFGM
CFGS.
FP2 o cursar últimos cursos.
Bachillerato.
Los objetivos de la presente formación son los siguientes:
Aplicar técnicas de animación, expresión y creatividad, combinándolas de manera efectiva en actividades de tiempo libre.
Caracterizar y organizar juegos, identificando los aspectos pedagógicos que los distinguen de otras formas de intervención.
Utilizar el medio natural y el excursionismo como herramientas educativas en actividades de ocio.
Garantizar condiciones de seguridad básicas para el desarrollo de actividades en el tiempo libre.
Índice de contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. VALORACIÓN DE LOS CENTROS DE INTERÉS O EJES DE ANIMACIÓN EN LA APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS Y RECURSOS DE ANIMACIÓN
Selección de técnicas de expresión y animación través de centros de interés o ejes de animación.
Psicopedagogía de la expresión: teoría y características.
Valoración de lo lúdico, la expresión creativa y las identidades socioculturales
Metodologías de aplicación de técnicas y recursos expresivos.
Actividades globalizadas: conceptos, características y fundamento.
Diseño y desarrollo de temas globalizadores.
Gestión de las actividades globalizadas.
Métodos para la integración de lenguajes, técnicas y recursos.
Valoración de la creatividad en el diseño de la oferta de actividades de tiempo libre.
Técnicas y recursos para fomentar la creatividad
Metodología para la elaboración del fichero de recursos de actividades: ficha de registro de actividades.
Análisis y gestión de las fuentes de información sobre actividades globalizadas y creatividad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE ANIMACIÓN, EXPRESIÓN Y CREATIVIDAD
Valoración de técnicas y recursos expresivos: expresión oral, plástica, corporal, teatral, expresión y animación musical, talleres de creación
Análisis de los recursos de expresión audiovisual y recursos informáticos: sentido educativo, tipos y recursos.
Valor y utilidad educativa de los lenguajes audiovisuales en el tiempo libre.
Aplicabilidad en contextos educativos de tiempo libre de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Técnicas y recursos de expresión audiovisual.
Técnicas y recursos informáticos.
Recursos multimedia
Tipología y aplicación distintas técnicas de animación:
Danzas y canciones.
Cuentos y narraciones.
Fiestas tradicionales y recursos lúdicos del folclore.
Ferias o “Kermeses”.
Veladas: Características, tipos, ritmo y conducción
Jornadas-tema.
“Rallyes” y “Gymkanas”.
Pasacalles y cabalgatas.
Fiestas tradicionales y folclore popular.
Actividades multiformes, y otras.
Métodos para ambientar y dinamizar técnicas de animación: la motivación, ritmos, etc.
Análisis y gestión de las fuentes de información sobre técnicas y recursos para la animación, expresión, actividades lúdicas y tradiciones populares.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS PEDAGÓGICAS DEL JUEGO
Pedagogía del juego y su valor educativo.
Funciones del juego en el desarrollo personal.
Análisis del valor social y cultural del juego y la actividad lúdica
Análisis y aplicación de los distintos juegos y recursos lúdicos
Sistemática de ordenación y catalogación de juegos: según objetivos, edades, contextos, etc.
Desarrollo y organización de los juegos y actividades lúdicas: fases, materiales, etc.
Sistemática en el desarrollo de soportes para el registro de juegos
Recursos lúdicos: tipos, características y aplicabilidad.
Metodología de participación del monitor en el juego: funciones y dinamización
Análisis de la interrelación entre juegos y juguetes.
Valoración de los centros de recursos lúdicos: definición y características.
Métodos de adaptación, transformación y creación de juegos.
Análisis y gestión de las fuentes de información sobre juegos y juguetes.
Análisis de los juegos físico-deportivo: deportes tradicionales, tipos, características y funciones. Organización según el contexto sociocultural.
Sistemática para la organización de juegos físicos y deportivos en diversos contextos: objetivos, materiales, reglas, condiciones, etc.
Aplicación de los deportes tradicionales al desarrollo de actividades de tiempo libre.
Análisis y gestión de las fuentes de información sobre actividades de predominio físico-deportivo.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
Aplicación de los fundamentos de la educación ambiental y en actividades de tiempo libre. Valores de la educación ambiental.
Análisis como recurso lúdico y educativo del medio natural y urbano: posibilidades y condicionantes.
Tipos de actividades en el medio natural: descripción, características, ventajas y limitaciones
Técnicas de descubrimiento/investigación del entorno.
Técnicas de orientación.
Técnicas y recursos de excursionismo.
Rutas y campamentos: diseño, organización, recursos y materiales y medidas de seguridad.
Tipología y características de rutas y campamentos.
Técnicas de acampada: materiales, instalaciones, conservación, idoneidad, ubicaciones, etc.
Sistemática para la organización y diseño de rutas y campamentos.
Utilización y mantenimiento del material individual y comunitario.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN ACTIVIDADES MEDIOAMBIENTALES: SEGURIDAD Y SALUBRIDAD
Sistemática para la detección de potenciales causas y situaciones de riesgo y accidentes en las actividades de tiempo libre.
Análisis y aplicación de la normativa de seguridad e higiene aplicable según los diferentes contextos: prevenir, evaluar y catalogar riesgos.
Aplicación de las medidas de prevención, seguridad y control según los diversos contextos, circunstancias, momentos, actividades y participantes.
Valoración de los elementos de la red de intervención sanitaria próxima y remota y del sistema de protección civil: identificación, localización, ámbitos de intervención, etc.
Protocolos de intervención, medidas sanitarias básicas, técnicas de primeros auxilios y traslado de accidentados en diferentes supuestos de accidentes y delimitar ámbitos de intervención.
Utilización y composición de un botiquín de urgencias.
Responsabilidad civil y penal: conceptos y alcance.
Gestión de seguros para actividades de tiempo libre infantil y juvenil.
Análisis y gestión de las fuentes de información sobre actividades de educación ambiental, campismo y excursionismo.
+ Bibliografía especializada y actualizada
+ Recursos
+ Anexos Especializados
METODOLOGÍA
El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual de nuestro Centro del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado.
Esta metodología se basa en:
- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico.
-Con contenidos actualizados permanentemente.
-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.
-Y tecnologías para la teleformación de última generación.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
El alumnado resolverá satisfactoriamente test de evaluación final.
TITULACIÓN DEL CURSO
El alumnado que supere el curso recibirá el correspondiente Título del Curso Online Profesional, Especializado, Homologado, Certificado y Acreditado Agente de Técnicas y Recursos de Animación en Actividades de Tiempo Libre (Ajustado a MF1868_2) de60 horas lectivas emitido por CIFV.Certificado, Acreditado y Avalado por CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031] y Homologado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León. Además, esta Titulación está avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, dichas acreditaciones garantizan que el curso cumple con los más altos estándares de calidad y relevancia profesional.Recibirás el Título en formato digital a través de correo electrónico en un plazo de 15 días hábiles desde el momento en que hayas superado el curso.
En el Título constará nombre y apellidos del/la alumno/a, su número de documento de identidad con letra, el nombre del curso superado junto al número de horas lectivas, las acreditaciones del curso, el número de Registro del Título Propio y el código QR de verificación del título con el cual se podrá verificar su autenticidad, dicha comprobación puede ser realizada por toda institución, entidad o particular que precise comprobar su autenticidad, recibiendo un correo electrónico en el que se le informará de la veracidad o no del número de registro indicado junto al nombre y apellidos de la persona que ha superado el Programa Formativo:Acceso a verificación.
+ Emisión de certificados de asistencia/matriculación: El alumnado que esté cursando el curso y lo precise podrá solicitar su certificado de asistencia/matriculación enviando su solicitud a nuestro correo electrónico: info@cifv.es
El presente curso es Formación Complementaria de Especialización, dirigida a adquirir conocimientos, competencias, habilidades y destrezas profesionales para su mejora curricular, no está incluida en el marco de la formación oficial reglada, no obstante, puede ser incluida como mérito baremable en bolsas de empleo, concursos-oposición o promociones internas en el apartado Formación Complementaria o Formación Continua y en procesos de selección de personal de empresas, asociaciones, colegios oficiales, etc., teniendo presente las bases de la convocatoria de cada proceso selectivo.
MATRÍCULA. Posibilidad de pago en 3 cuotas sin interese
Matrícula con descuento: 72€. Aplicado dto. del 20%.
Si perteneces a alguno de los siguientes colectivos el coste del curso es de 72€:
Alumnado o ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.
Colegiados/as del Colegio Oficial de Trabajo Social de Badajoz.
Desempleadas/os.
Colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.
Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.
Para proceder a la matricula con descuento clickea en la opción: Matrícula con descuento y a continuación en Matricularme. Dispones de la posibilidad de realizar el pago de la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal, para ello, solo tienes que seleccionar PayPal como método de pago al matricularte.
Si no perteneces a alguno de los colectivos indicados para matricularte en el curso clickea en la opción: Matrícula sin descuento y a continuación en Matricularme. En la matrícula sin descuento también dispones de la posibilidad de pagar la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal.
Pago 100% Seguro con Protocolo de Seguridad SSL.
Realizado el pago de la matrícula se te asignará automáticamente una de las plazas y recibirás en un plazo máximo de 24 horas tus credenciales personales de acceso al curso a través de correo electrónico.
Preguntas frecuentes:¿El coste del curso es solo el pago único indicado o hay un coste más adicional?: Es solo el pago único indicado.
¿Es convalidable?
Curso de Especialización Profesional ajustado a los requisitos del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales. Este sistema en España tiene como objetivo garantizar que la formación profesional sea coherente y adecuada a las necesidades del mercado laboral, promoviendo la adquisición de competencias que sean reconocidas oficialmente y útiles para el desarrollo profesional.
Los Cursos de Especialización Profesional de nuestra Oferta Académica no solo maximizan y mejoran tus oportunidades laborales, sino que también son convalidables para acreditar dichas competencias profesionales, ponemos a tu disposición un servicio online de gestión de convalidaciones. Este servicio es totalmente gratuito y exclusivo para nuestro alumnado, si es de tu interés solo necesitas contactarnos a través del correo electrónico: info@cifv.es, indicando en el asunto: "Solicitud de gestión convalidaciones" y en el contenido del correo la formación superada en CIFV que deseas convalidar.
El presente Curso de Especialización Profesional está ajustado al Módulo Formativo MF1868_2,
titulado Técnicas y recursos de animación en actividades de tiempo libre, forma parte del certificado de profesionalidad SSCB0209: Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil, pertenece al nivel 2.
¿Qué certifica? Competencias básicas para trabajos auxiliares o sencillos.
¿Quién puede acceder? No se requiere ningún requisito académico ni experiencia previa. Ideal para personas sin estudios formales que buscan iniciarse en el mercado laboral.
Nivel 2:
¿Qué certifica? Competencias de nivel medio para trabajos que requieren cierta especialización.
¿Quién puede acceder?
Haber completado la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
Poseer un certificado de profesionalidad de nivel 1 en la misma área profesional.
Demostrar competencias clave mediante pruebas específicas.
Nivel 3:
¿Qué certifica? Competencias avanzadas para trabajos especializados o de responsabilidad.
¿Quién puede acceder?
Haber completado el Bachillerato o equivalente.
Poseer un certificado de profesionalidad de nivel 2 en la misma área profesional.
Demostrar competencias clave mediante pruebas específicas.
Teléfono: 646 28 43 61, también servicio WhatsApp.
Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación: Plaza de el Berrocal , 1, 1º planta (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital.