ElCIFV Centro Internacional de Formación Virtual publica convocatoria delCurso Online Profesional, Especializado, Homologado, Certificado y Acreditado: (COML0006) Gestión Logística (150 horas).
Plazas limitadas
Baremable y Puntuable
Modalidad de enseñanza-aprendizaje: 100% online
Incluye: Orientación laboral para la búsqueda y mejora de la empleabilidad en este ámbito profesional + Bolsa de Empleo (opcional).
A tu propio ritmo, con opciones de flexibilidad en el pago de la matrícula.
Homologado, Certificado y Acreditado por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031],
Superado el presente Curso de Especialización Profesional podrá descargarse de manera inmediata su Título desde el aula virtual del curso.
Comienzo:Realizado el pago de la matrícula se te asignará automáticamente una de las plazas y recibirás en un plazo máximo de 24 horas tus credenciales personales de acceso al curso a través de correo electrónico.
SALIDAS PROFESIONALES
Con este Curso de Especialización Profesional podrás sumar méritos para ejercer tu labor profesional en varios ámbitos laborales, entre otros:
Auxiliar logístico
Apoyo en tareas de recepción, almacenamiento, preparación de pedidos y distribución de mercancías.
Técnico/a en gestión de almacenes
Control de inventarios, organización de espacios, y coordinación de entradas y salidas de productos.
Operador/a logístico
Gestión de pedidos, seguimiento de envíos, resolución de incidencias y atención al cliente.
Técnico/a de compras y aprovisionamiento
Apoyo en la selección de proveedores, negociación de precios y control de stock.
Empleado/a en empresas de transporte
Coordinación de rutas, documentación de envíos, y planificación de entregas.
Contarás con:
Contenidos actualizados y de calidad.
Descarga del temario en PDF (opcional).
Precio bonificado. En CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual ponemos a tu alcance una formación profesional de calidad. Gracias a nuestra política de precios bonificados, ofrecemos una matrícula reducida que beneficia directamente a nuestro alumnado, facilitándoles el acceso a programas formativos de Especialización Profesional homologados, certificados y/o acreditados. Esta iniciativa no está vinculada a ningún tipo de subvención externa, forma parte de nuestro compromiso por una formación de calidad y accesible.
Casos prácticos reales.
Orientación laboral personalizada.
Recursos Multimedia Educativos.
Acceso a tu expediente de estudiante CIFV por tiempo indefinido, podrás acceder a tu Perfil de Estudiante CIFV y descargar tus certificados de los Cursos de Especialización Profesional CIFV que hayas superado cada vez que lo necesites. Esta herramienta te permitirá gestionar y visualizar tus logros académicos de manera organizada y eficiente, reforzando así tu desarrollo profesional y académico.
Inclusión en Bolsa de Empleo por tiempo indefinido (opcional).
El Carnet de Estudiante CIFV, con dicho Carnet tendrás acceso a descuentos exclusivos para estudiantes de CIFV , descuentos en productos de empresas con las que CIFV mantiene convenios de colaboración (opcional).
Posibilidad de pago fraccionado de la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal.
METODOLOGÍA
Este Curso de Especialización Profesional ofrece una formación completa y flexible, permitiéndote avanzar a tu propio ritmo con materiales cuidadosamente diseñados para garantizar un aprendizaje autónomo y efectivo.
El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso través del Campus Virtual del CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo: http://campusvirtualcifv.es/, con un enfoque eminentemente teórico-práctico, contará en este Campus con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario,, enlaces web de interés, ejemplos prácticos reales, bibliografía recomendada y cuestionarios de autoevaluación para el alumnado.
Esta metodología se basa en:
- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico.
-Con contenidos actualizados permanentemente.
-Y tecnologías para la teleformación de última generación.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS E INTEGRACIONES
Comprender el concepto de logística empresarial.
- Comprender su ámbito de influencia.
- Identificación de las actividades en logística empresarial.
- Identificación de los objetivos en la logística:
* Gestión del coste de la distribución.
* Conocimiento acerca de los costos variables.
* Conocimiento acerca de los costos fijos.
* Definición de proceso logístico.
* Definición de escalonamiento.
* Gestión de almacenes centrales.
* Gestión de los Almacenes reguladores o secundarios.
* Gestión de depósitos.
* Gestión de Parques o espacios de espera.
* Uso de Buffers o pulmones.
- Aplicación del diseño del proceso logístico.
- Posición de la logística en la empresa.
- Comprensión de la logística funcional.
- Distribución física.
Asimilación del sistema de información logística y técnicas de integración.
- Comprensión acerca del sistema de información logístico.
- Definición.
- Identificación de funciones básicas del sistema de información.
- Integración del sistema logístico.
- Asimilación del concepto de distribución como un sistema integrado.
- Asimilación del concepto de sistema.
- Gestión de centros de actividad del sistema de distribución
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DISTRIBUTIVOS
Conocimiento del sistema distributivo español
- Identificación de las características del sistema distributivo español.
- Conocimiento sobre el hipermercado.
- Identificación de los elementos endógenos que explican el fenómeno hipermercado en España
- Conocimiento acerca del cliente del hipermercado.
- Identificación de las características del supermercado.
- Identificación de los diferentes tipos de supermercado.
- Previsión de su evolución y futuro.
- Identificación de agrupaciones de detallistas.
- Identificación de los grupos de compras.
- Identificación de las centrales de compra.
- Identificación de las centrales de servicios.
Distribución europea
- Identificación de las claves para la expansión.
- Identificación de los costes.
- Análisis del entorno.
- Gestión del control.
- Uso de la moneda.
- Establecimiento de las comunicaciones.
- Elaboración de las estrategias europeas de los distribuidores físicos.
- Aplicación de los servicios de logística.
- Conocimiento de la política en materia de distribución física.
Distribución comercial y canales de distribución
- Identificación de la función comercial en la empresa.
- Comprensión de la Dirección Comercial.
- Realización de la organización comercial.
- Distribución total y canales de distribución.
- Distribución indirecta.
- Identificación de las ventajas de utilizar intermediarios.
- Identificación de las desventajas en el uso de intermediarios.
- Conocimiento de la distribución directa e indirecta.
- Identificación de tipos de intermediarios.
- Desarrollo de la franquicia comercial.
- Desarrollo del Franchising en España.
- Identificación de los tipos de franquicia.
- Identificación de las características de la franquicia de servicios.
- Identificación de las fases del plan estratégico logístico.
- Análisis de la situación inicial.
- Estudio del entorno y su evolución.
- Realización del diseño de los objetivos a largo plazo.
- Determinación de los objetivos concretos.
- Identificación de las acciones concretas para conseguir los objetivos.
- Identificación de las personas concretas responsables de las acciones.
- Identificación de las alternativas para nosotros y nuestros competidores.
- Evaluación del plan.
- Control del plan.
- Definición de la Dirección de la distribución física.
- Conocimiento de la responsabilidad del diseño de un sistema.
- Conocimiento de la responsabilidad de la administración del sistema.
- Identificación del perfil del director de logística.
Gestión logística y toma de decisiones
- Conceptualización del problema logístico.
- Establecimiento de la red logística.
- Comprensión de los factores de coste.
- Conocimiento del proceso de gestión.
- Gestión del entorno logístico.
- Gestión y trato del producto.
- Gestión del sistema de transporte.
- Gestión del sistema de almacenamiento.
- Establecimiento de metas.
- Establecimiento de objetivos del servicio logístico al cliente.
- Identificación de la prospectiva de futuro.
- Establecimiento del análisis.
- Gestión del control logístico.
- Gestión de las entradas, el proceso y la salida
- Identificación de Niveles estándar y objetivos.
- Gestión del monitor.
- Elaboración de presupuestos.
- Identificación de objetivos en el servicio al cliente.
- Definición del concepto de centro de beneficios.
- Identificación de los sistemas de apoyo a las decisiones.
- Realización de auditorías logísticas.
- Realización de la auditoría global.
- Gestión de la demanda.
- Gestión del servicio al cliente.
- Comprensión de las características del producto.
- Identificación de los costes logísticos.
- Conocimiento y aplicación de la política de precios.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ALMACÉN
Gestión del almacén
- Evolución del almacenaje.
- Clasificación de los almacenes.
- Realización del diseño del almacén.
- Organización del almacén.
- Gestión de costes y aprovechamiento del almacén.
Control del inventario
- Identificación de los problemas de financiación.
- Identificación de niveles y control de existencias.
- Aplicación de la toma de decisiones sobre niveles de existencia.
- Realización de análisis de la categoría de los productos.
- Fijación de niveles de existencias.
- Identificación de métodos de reaprovisionamiento.
- Gestión del stock de seguridad.
- Estimación de la serie económica.
Localización de almacenes
- Conocimiento de la política de almacenaje.
- Gestión de almacenes propios o compartidos.
- Enumeración de almacenes.
- Dimensionamiento de las unidades de producción.
- Repartición geográfica.
- Adaptación a la demanda.
- Optimización de la dimensión.
- Estimación de los recursos necesarios.
- Localización de las unidades de producción.
- Identificación de métodos de localización de almacenes.
- Determinación de los niveles de distribución.
- Aplicación del método de la distancia menor.
- Aplicación del método de analogía mecánica.
- Aplicación del método numérico analítico.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MATERIALES Y TRANSPORTES
Manipulación de materiales
- Identificación de los objetivos y características del sistema.
- Clasificación de los sistemas de manipulación.
- Automatización de la manutención.
- Aplicación de los sistemas de embalaje.
- Agrupación de carga.
- Manipulación de paletas.
- Manipulación de contenedores.
- Manipulación de los equipos de manutención.
Gestión del sistema de transporte
- Identificación de los principales medios de transporte.
- Conocimiento de los sistemas viales.
- La gestión del ferrocarril.
- Gestión de transporte fluvial.
- Gestión de transporte marítimo.
- Gestión del transporte aéreo.
- Manipulación de tuberías y cintas transportadoras.
- Conocimiento acerca de las tendencias en el transporte.
- Gestión del transporte por cuenta propia o por contrato.
- Evaluación de los costes.
- Identificación de los criterios de decisión.
- Gestión del control del sistema.
Programación de los transportes
- Comprensión de la naturaleza de los problemas de transporte.
- Aplicación del método de costo mínimo.
- Aplicación del método de la esquina noroeste.
- Aplicación del método de Vogel.
- Aplicación del método de la distribución modificada.
- Ejecución del cálculo de la ruta más económica.
- Secuenciación de vehículos.
- Secuenciación de rutas. Método de ahorro.
- Identificación del tamaño de la flota de vehículos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOGÍSTICA Y COMPRAS
Realización de la logística de aprovechamiento
- Amortización de las compras.
- Disminución del precio de compra.
- Disminución de los costes de compra.
- Disminución de los costes de existencias.
- Gestión de contingencias en las compras.
- Identificación de los objetivos generales y específicos de la gestión de materiales.
- Selección de objetivos.
- Identificación de las funciones de la gestión de aprovisionamiento.
- Definición de las necesidades.
- Estimación acerca de la compra o fabricación.
- Selección de proveedores.
- Realización del análisis de ofertas.
- Puesta a disposición.
- Aplicación del control de calidad.
Organización compras y dirección de materiales
- Identificación de las formas de organizar la función de compras.
- Dirección de compras y unidades organizativas
- Programación y control de producción.
- Gestión del almacén de pedidos.
- Gestión del departamento de compras.
- Gestión del departamento de tráfico.
- Realización de la distribución.
- Evolución de la gestión de compras.
- Ejecución de los procedimientos básicos de actuación.
- Gestión del sistema de información de compras.
Funcionamiento de la logística de planta
- Logística interna.
- Unidades de carga.
- Aspectos de diseño.
- El contenedor en producción y montaje.
- Normalización.
- Manipulación, manutención y transporte.
- Gestión del equipo sin restricciones de movimiento.
- Gestión del equipo con restricciones a un área.
- Gestión de un equipo con restricciones a una línea.
- Manipulación de Robots fijos y móviles.
- Gestión de los almacenes internos
- Gestión del proceso de paletización.
- Realización del mantenimiento y logística
+ Bibliografía especializada y actualizada + Recursos + Anexos especializados
SISTEMA DE EVALUACIÓN
El alumnado resolverá satisfactoriamente 1 test de evaluación final.
TITULACIÓN DEL CURSO
El alumnado que supere el curso recibirá el correspondiente Título del Curso Online Profesional, Especializado, Homologado, Certificado y Acreditado: (COML0006) Gestión Logística de 150 horas lectivas emitido por CIFV. Homologado, Certificado, Acreditado y Auditado por CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031]. Además, CIFV es Centro de Formación Asociado a CECAP, todo ello garantiza que el presente Curso de Especialización Profesional cumple con los más altos estándares de calidad y relevancia profesional, curso válido para sumar méritos tanto en el sector público como privado.
En el Título constará nombre y apellidos del/la alumno/a, el nombre del curso superado junto al número de horas lectivas, las homologaciones y demás respaldos del curso, el número de Registro del Título Propio y el código QR de verificación del Título con el cual se podrá verificar su autenticidad.
La comprobación de su verificación puede ser realizada por toda institución, entidad o particular que precise comprobar su autenticidad, recibiendo un correo electrónico en el que se le informará de la veracidad o no del número de registro indicado junto al nombre y apellidos de la persona que ha superado el Programa Formativo:Acceso a verificación.
+ Emisión de certificados de asistencia/matriculación: El alumnado que esté cursando el curso y lo precise podrá solicitar su certificado de asistencia/matriculación enviando su solicitud a nuestro correo electrónico: info@cifv.es
El presente Título corresponde a Formación Complementaria de Especialización, dirigida a adquirir conocimientos, competencias, habilidades y destrezas profesionales para tu mejora curricular, no está incluida en el marco de la formación oficial reglada, puede ser incluido como mérito baremable en oposiciones, concursos-oposición, bolsas de empleo o promociones internas en el apartado Formación Complementaria o Formación Continua y en procesos de selección de personal de empresas, asociaciones, colegios oficiales, etc., teniendo presente las bases de la convocatoria de cada proceso selectivo.
Pregunta frecuente:
¿El coste del curso es solo el pago único indicado o hay un coste más adicional?: Es solo el pago único indicado.
BOLSA DE EMPLEO
El alumnado de las acciones formativas organizadas o impartidas por CIFV tiene la posibilidad de formar parte de su Bolsa de Empleo (interna y externa). El objetivo principal de esta bolsa de empleo indefinida y especializada en el ámbito profesional del presente Curso de Especialización Profesional es proporcionar un impulso significativo al desarrollo profesional de los estudiantes de CIFV.
Las personas que pertenecen a dicha bolsa tienen acceso a publicaciones de ofertas de empleo internas de CIFV y de organizaciones afines a nuestro Centro facilitándoles de este modo a nuestro alumnado el trabajo de búsqueda de empleo o mejora de su empleabilidad. El acceso será por tiempo indefinido; desde el inicio de la formación, si te interesa este servicio gratuito, envía tu CV actualizado a info@cifv.es tras matricularte. Te enviaremos las claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.
MATRÍCULA
Matrícula con descuento: 200€. Aplicado dto. del 20%.
Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos el coste del curso es de 200€:
Alumnado yex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.
Colegiados/as del Colegio Oficial de Trabajo Social de Badajoz.
Desempleadas/os.
Colegiados/as delColegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.
Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.
Para proceder a la matricula con descuento clickee en la opción: Matrícula con descuento y a continuación en Matricularme. Dispone de la posibilidad de realizar el pago de la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal, para ello, solo tiene que seleccionar PayPal como método de pago al matricularse.
Si no pertenece a alguno de los colectivos indicados para matricularse en el curso clickee en la opción: Matrícula sin descuento y a continuación en Matricularme. En la matrícula sin descuento también dispone de la posibilidad de pagar la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal.
Pago 100% Seguro con Protocolo de Seguridad SSL.
Realizado el pago de la matrícula se le asignará automáticamente su plaza, recibirá en 24 horas máximo sus credenciales personales de acceso al curso a través de su correo electrónico.
Pregunta frecuente:
¿El coste del curso es solo el pago único indicado o hay un coste más adicional?: Es solo el pago único indicado.
Teléfono: 646 28 43 61, también servicio WhatsApp.
Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación: Plaza de el Berrocal , 1, 1º planta (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital.