ElCIFV Centro Internacional de Formación Virtual publica convocatoria delCurso Online Profesional, Especializado, Homologado, Certificado y Acreditado: Auxiliar de Enfermería (300 horas).
Plazas limitadas
Baremable y Puntuable
Modalidad de enseñanza-aprendizaje: 100% online
Incluye: Orientación laboral para la búsqueda y mejora de la empleabilidad en este ámbito profesional + Bolsa de Empleo (opcional).
A tu propio ritmo, con opciones de flexibilidad en el pago de la matrícula.
Homologado, Certificado y Acreditado por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031],
Superado el presente Curso de Especialización Profesional podrá descargarse de manera inmediata su Título desde el aula virtual del curso.
Comienzo:Realizado el pago de la matrícula se te asignará automáticamente una de las plazas y recibirás en un plazo máximo de 24 horas tus credenciales personales de acceso al curso a través de correo electrónico.
SALIDAS PROFESIONALES
Con este Curso de Especialización Profesional podrás sumar méritos para ejercer tu labor profesional en varios ámbitos laborales, entre otros:
Ámbito sanitario
Auxiliar de enfermería en hospitales, clínicas, centros de salud y consultas privadas.
Apoyo en unidades especializadas como geriatría, pediatría, urgencias o cuidados paliativos.
Colaborador/a en equipos de enfermería, asistiendo en tareas básicas de higiene, alimentación, movilización y control de constantes.
Atención sociosanitaria
Cuidador/a en residencias de mayores, centros de día o instituciones de atención a la dependencia.
Auxiliar en centros de rehabilitación, salud mental o discapacidad.
Asistente domiciliario, prestando cuidados básicos en el hogar.
Entornos clínicos y técnicos
Apoyo en laboratorios clínicos, centros de análisis o unidades de diagnóstico.
Colaborador/a en campañas de salud pública, vacunación o prevención.
Contarás con:
Contenidos actualizados y de calidad.
Descarga del temario en PDF (opcional).
Precio bonificado. En CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual ponemos a tu alcance una formación profesional de calidad. Gracias a nuestra política de precios bonificados, ofrecemos una matrícula reducida que beneficia directamente a nuestro alumnado, facilitándoles el acceso a programas formativos de Especialización Profesional homologados, certificados y/o acreditados. Esta iniciativa no está vinculada a ningún tipo de subvención externa, forma parte de nuestro compromiso por una formación de calidad y accesible.
Casos prácticos reales.
Orientación laboral personalizada.
Recursos Multimedia Educativos.
Acceso a tu expediente de estudiante CIFV por tiempo indefinido, podrás acceder a tu Perfil de Estudiante CIFV y descargar tus certificados de los Cursos de Especialización Profesional CIFV que hayas superado cada vez que lo necesites. Esta herramienta te permitirá gestionar y visualizar tus logros académicos de manera organizada y eficiente, reforzando así tu desarrollo profesional y académico.
Inclusión en Bolsa de Empleo por tiempo indefinido (opcional).
El Carnet de Estudiante CIFV, con dicho Carnet tendrás acceso a descuentos exclusivos para estudiantes de CIFV , descuentos en productos de empresas con las que CIFV mantiene convenios de colaboración (opcional).
Posibilidad de pago fraccionado de la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal.
METODOLOGÍA
Este Curso de Especialización Profesional ofrece una formación completa y flexible, permitiéndote avanzar a tu propio ritmo con materiales cuidadosamente diseñados para garantizar un aprendizaje autónomo y efectivo.
El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso través del Campus Virtual del CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo: http://campusvirtualcifv.es/, con un enfoque eminentemente teórico-práctico, contará en este Campus con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario,, enlaces web de interés, ejemplos prácticos reales, bibliografía recomendada y cuestionarios de autoevaluación para el alumnado.
Esta metodología se basa en:
- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico.
-Con contenidos actualizados permanentemente.
-Y tecnologías para la teleformación de última generación.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
MÓDULO 1. ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES EN MATERIA DE SANIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE CENTROS SANITARIOS EN EL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL
Niveles de intervención en el Sistema Nacional de Salud
- Atención primaria
- Atención secundaria o especializada
- La asistencia especializada mediante servicios concertados
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN FUNCIONAL Y ORGÁNICA DE LOS CENTROS SANITARIOS
Órganos de dirección de un hospital
Órganos de dirección de un centro de salud
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE DOCUMENTOS EN EL ÁMBITO SANITARIO
Documentación sanitaria
- La historia clínica
- Documentación administrativa.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VÍAS DE ATENCIÓN SANITARIA AL PACIENTE
La petición de citas
Consulta sin cita previa
Visita domiciliaria
ervicio de urgencias
Órdenes de prioridad en la atención
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ARCHIVO DE LA DOCUMENTACIÓN
Métodos de archivo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DEL PERSONAL EN UNA UNIDAD/ SERVICIO
Gestión del personal sanitario
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES
Gestión de stocks
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ORGANIZACIÓN DEL ALMACÉN
Colocación del material en el almacén
Normas de seguridad e higiene en el almacén
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FORMULACIÓN DE PEDIDOS
Realización de pedidos
MÓDULO 2. COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL PACIENTE EN ENFERMERÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL EN EL CONTEXTO SANITARIO
Niveles, principios y funciones de la comunicación interpersonal
Clases de comunicación interpersonal
Problemas psicológicos de la comunicación entre el profesional sanitario y el paciente
Los estilos de comunicación entre el personal sanitario y el paciente
Las barreras de la comunicación en el ambiente hospitalario
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA COMUNICACIÓN ORAL EN EL CONTEXTO SANITARIO
Las actitudes necesarias para el diálogo entre profesional-paciente
Claves para la comprensión de la información sanitaria
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE CORPORAL EN EL ÁMBITO DE LA SANIDAD
La importancia de una buena observación para una comunicación adecuada
- Objetivos de la observación aplicada a los cuidados enfermeros
- Tipos de observación
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ATENCIÓN AL PACIENTE EN ENFERMERÍA
Consideraciones generales a tener en cuenta por el Auxiliar de Enfermería
Actividades de enfermería relacionadas con el ingreso y egreso del paciente
- Ingreso del paciente
- Egreso del paciente
MÓDULO 3. CUIDADOS BÁSICOS DE ENFERMERÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 14. LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LAS NECESIDADES BÁSICAS DEL SER HUMANO
Las necesidades básicas humanas en el trabajo de enfermería
- Jerarquía de las necesidades de A. Maslow.
UNIDAD DIDÁCTICA 15. EL PLAN DE CUIDADOS INTEGRAL DE ENFERMERÍA
El Proceso de Atención de Enfermería (PAE)
UNIDAD DIDÁCTICA 16. PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS HOSPITALARIAS
Medidas para disminuir el riesgo de transmisión de infecciones
- Lavado de manos
- Aislamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 17. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SANITARIOS
Gestión de residuos sanitarios
Recogida intracentro de los residuos sanitarios
Transporte y almacenamiento de residuos sanitarios
Tratamiento y eliminación de los residuos
UNIDAD DIDÁCTICA 18. RECOMENDACIONES GENERALES SOBRE ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS
Recomendaciones generales sobre etiquetado de productos químicos
UNIDAD DIDÁCTICA 19. HIGIENE DEL MEDIO HOSPITALARIO Y LIMPIEZA DEL MATERIAL
Principios básicos de limpieza
Material desechable y material no desechable
Desinfección en el medio sanitario
- Los germicidas. Clasificación y normas de uso
- Condiciones de los desinfectantes
Esterilización en el medio sanitario
Control de calidad en la esterilización
Limpieza y desinfección del material
UNIDAD DIDÁCTICA 20. LA HABITACIÓN DE LA PERSONA ENFERMA
Mobiliario y accesorios de la habitación hospitalaria
La cama hospitalaria
UNIDAD DIDÁCTICA 21. LA PIEL COMO ÓRGANO PROTECTOR ENTE LAS INFECCIONES
Las Funciones de la piel
UNIDAD DIDÁCTICA 22. CUIDADOS POST-MORTEM
Muerte clínica
- Paro respiratorio
- Paro cardiovascular
- Cese de la actividad cerebral
Procedimiento para la preparación del cadáver
Otros aspectos relacionados con la defunción
- Identificación del fallecido
- Certificado de defunción
- Donación de órganos
- Autopsia
MÓDULO 4. CUIDADOS TERAPÉUTICOS EN GERIATRÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 23. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PERSONAS CON PROBLEMAS GASTROINTESTINALES
Anatomía del aparato digestivo
- Cavidad bucal
- Faringe
- Esófago
- Estómago
- Intestinos
- Páncreas
- Hígado
- Vesícula Biliar
Fisiología del aparato digestivo
- Patologías más frecuentes del aparato digestivo
UNIDAD DIDÁCTICA 24. TÉCNICAS DE SOPORTE NUTRICIONAL
Sondas para administración de la nutrición enteral
- Tipos de sondas
- Técnica de inserción de una sonda nasoentérica
- Cuidados del paciente con sonda nasoentérica
- Sondas de gastro-enterostomía o quirúrgicas
Preparación y administración en la nutrición enteral
- Clasificación de las fórmulas de nutrición enteral
- Métodos de preparación en nutrición enteral
- Formas de administración de una dieta enteral
- Precauciones generales respecto a la administración de nutrición enteral
Complicaciones de la administración de la nutrición enteral
UNIDAD DIDÁCTICA 25. RECOGIDA Y ANÁLISIS DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS
Normas generales de actuación respecto a muestras de productos biológicos para analizar
- Normas generales de seguridad en la recogida y manipulación de muestras
- Normas generales de conservación y transporte de las muestras
UNIDAD DIDÁCTICA 26. PROCEDIMIENTOS DE OBTENCIÓN DE MUESTRAS DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS
Muestras de orina
- Recogida de muestra de orina para análisis rutinario
- Medidas especiales de conservación y transporte
- Recogida de muestra de orina para urocultivo
- Medidas especiales de conservación y transporte
- Recogida de muestra orina en un tiempo determinado
- Medidas especiales de conservación y transporte
Muestras de sangre
- Obtención de muestra de sangre capilar
- Medidas especiales de conservación y transporte
- Obtención de muestra de sangre arterial
- Medidas especiales de conservación y transporte
- Obtención de muestra de sangre venosa
- Obtención de muestra de sangre venosa: sistema de extracción al vacío
- Obtención de muestra de sangre venosa: hemocultivo
- Medidas especiales de conservación y transporte
Muestras de heces
Muestras de vómitos
Muestras de esputo
Muestras de líquido cefalorraquídeo (LCR)
Muestras de contenido gástrico - duodenal
Muestras de líquido seminal
Muestras de exudados
UNIDAD DIDÁCTICA 27. FUNCIONAMIENTO DE LOS DRENAJES
Tipos de drenajes
Cuidados de enfermería en el paciente con drenaje
Retirada del drenaje
UNIDAD DIDÁCTICA 28. APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Constantes vitales
- La temperatura corporal
- Tratamiento de la fiebre
- Medición de la temperatura corporal
La respiración
- Características de la respiración
El pulso
La tensión arterial
- Medición de la tensión arterial
UNIDAD DIDÁCTICA 29. ADMINISTRACIÓN Y SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS POR EL PERSONAL SANITARIO
Farmacocinética
Efectos adversos de los medicamentos
Presentación, preparación y administración de medicamentos
- La presentación de un medicamento
- Principales vías de administración de medicamentos
- Procedimiento de preparación de medicamentos
- Normas generales de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentos
UNIDAD DIDÁCTICA 30. PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS DE ENFERMERÍA
Cateterismo
Traqueotomías
Ostomías
UNIDAD DIDÁCTICA 31. ATENCIÓN SANITARIA EN EL PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO
Atención preoperatoria al paciente quirúrgico
Atención al paciente en el día de la intervención
Atención postoperatoria al paciente quirúrgico
- Etapa de postoperatorio inmediato
- Etapa de postoperatorio mediato
Complicaciones postoperatorias
+ Bibliografía especializada y actualizada + Recursos + Anexos especializados
SISTEMA DE EVALUACIÓN
El alumnado resolverá satisfactoriamente 1 test de evaluación final.
TITULACIÓN DEL CURSO
El alumnado que supere el curso recibirá el correspondiente Título del Curso Online Profesional, Especializado, Homologado, Certificado y Acreditado: Auxiliar de Enfermeríade 300 horas lectivas emitido por CIFV. Homologado, Certificado, Acreditado y Auditado por CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031]. Además, CIFV es Centro de Formación Asociado a CECAP, todo ello garantiza que el presente Curso de Especialización Profesional cumple con los más altos estándares de calidad y relevancia profesional, curso válido para sumar méritos tanto en el sector público como privado.
En el Título constará nombre y apellidos del/la alumno/a, el nombre del curso superado junto al número de horas lectivas, las homologaciones y demás respaldos del curso, el número de Registro del Título Propio y el código QR de verificación del Título con el cual se podrá verificar su autenticidad.
La comprobación de su verificación puede ser realizada por toda institución, entidad o particular que precise comprobar su autenticidad, recibiendo un correo electrónico en el que se le informará de la veracidad o no del número de registro indicado junto al nombre y apellidos de la persona que ha superado el Programa Formativo:Acceso a verificación.
+ Emisión de certificados de asistencia/matriculación: El alumnado que esté cursando el curso y lo precise podrá solicitar su certificado de asistencia/matriculación enviando su solicitud a nuestro correo electrónico: info@cifv.es
El presente Título corresponde a Formación Complementaria de Especialización, dirigida a adquirir conocimientos, competencias, habilidades y destrezas profesionales para tu mejora curricular, no está incluida en el marco de la formación oficial reglada, puede ser incluido como mérito baremable en oposiciones, concursos-oposición, bolsas de empleo o promociones internas en el apartado Formación Complementaria o Formación Continua y en procesos de selección de personal de empresas, asociaciones, colegios oficiales, etc., teniendo presente las bases de la convocatoria de cada proceso selectivo.
Pregunta frecuente:
¿El coste del curso es solo el pago único indicado o hay un coste más adicional?: Es solo el pago único indicado.
BOLSA DE EMPLEO
El alumnado de las acciones formativas organizadas o impartidas por CIFV tiene la posibilidad de formar parte de su Bolsa de Empleo (interna y externa). El objetivo principal de esta bolsa de empleo indefinida y especializada en el ámbito profesional del presente Curso de Especialización Profesional es proporcionar un impulso significativo al desarrollo profesional de los estudiantes de CIFV.
Las personas que pertenecen a dicha bolsa tienen acceso a publicaciones de ofertas de empleo internas de CIFV y de organizaciones afines a nuestro Centro facilitándoles de este modo a nuestro alumnado el trabajo de búsqueda de empleo o mejora de su empleabilidad. El acceso será por tiempo indefinido; desde el inicio de la formación, si te interesa este servicio gratuito, envía tu CV actualizado a info@cifv.es tras matricularte. Te enviaremos las claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.
MATRÍCULA
Matrícula con descuento: 200€. Aplicado dto. del 20%.
Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos el coste del curso es de 200€:
Alumnado yex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.
Colegiados/as del Colegio Oficial de Trabajo Social de Badajoz.
Desempleadas/os.
Colegiados/as delColegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.
Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.
Para proceder a la matricula con descuento clickee en la opción: Matrícula con descuento y a continuación en Matricularme. Dispone de la posibilidad de realizar el pago de la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal, para ello, solo tiene que seleccionar PayPal como método de pago al matricularse.
Si no pertenece a alguno de los colectivos indicados para matricularse en el curso clickee en la opción: Matrícula sin descuento y a continuación en Matricularme. En la matrícula sin descuento también dispone de la posibilidad de pagar la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal.
Pago 100% Seguro con Protocolo de Seguridad SSL.
Realizado el pago de la matrícula se le asignará automáticamente su plaza, recibirá en 24 horas máximo sus credenciales personales de acceso al curso a través de su correo electrónico.
Pregunta frecuente:
¿El coste del curso es solo el pago único indicado o hay un coste más adicional?: Es solo el pago único indicado.
Teléfono: 646 28 43 61, también servicio WhatsApp.
Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación: Plaza de el Berrocal , 1, 1º planta (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital.