Técnico Profesional en Servicios Sociocomunitarios (Online)
120,00€
Con descuento
Sin descuento
Convocatoria abierta. ¡Aún puedes matricularte!.
CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo publica convocatoria del Curso Online Profesional, Especializado, Homologado, Certificado y Acreditado:Técnico Profesional en Servicios Sociocomunitarios (200 horas).
Modalidad de enseñanza-aprendizaje: 100% online.
Este Curso de Especialización Profesional de Servicios Comunitarios proporciona al profesional formación superior necesaria para ofrecer servicios a la comunidad e intervenir en el ámbito sociocomunitario. Además, introduce los fundamentos para establecer empresas dedicadas a la prestación de estos servicios en el entorno profesional.
Plazas limitadas.
Baremable y Puntuable.
Incluye: Orientación laboral para la búsqueda y mejora de la empleabilidad en este ámbito profesional + Bolsa de Empleo (opcional).
Con este curso 100% online conseguirás:
Adquirir y/o actualizar conocimientos, habilidades y competencias profesionales como profesional cualificado/a en dicho ámbito laboral, aumentando así las oportunidades laborales de nuestro alumnado permitiéndole adquirir competencias profesionales y mejoras en sus perspectivas laborales.
Homologado, Certificado y Acreditado por el CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación [Código Nº. de Registro: 8000002031] y Homologado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.
Los contenidos se dividen en 22 Unidades Didácticas + Bibliografía especializada y actualizada + Recursos + Anexos Especializados. Tendrás 5 meses para finalizar la formación, podrás finalizarla antes. A tu ritmo.
Comienzo: Realizado el pago de la matrícula se te asignará automáticamente una de las plazas y recibirás en un plazo máximo de 24 horas tus credenciales personales de acceso al curso a través de correo electrónico.
Contarás con:
Contenidos actualizados y de calidad.
Descarga del temario en PDF (opcional).
Casos prácticos reales.
Orientación laboral personalizada.
Recursos Multimedia Educativos.
Acceso a tu expediente de estudiante CIFV por tiempo indefinido, podrás acceder a tu Perfil de Estudiante CIFV y descargar tus certificados de los Cursos de Especialización Profesional CIFV que hayas superado cada vez que lo necesites. Esta herramienta te permitirá gestionar y visualizar tus logros académicos de manera organizada y eficiente, reforzando así tu desarrollo profesional y académico.
Inclusión en Bolsa de Empleo por tiempo indefinido (opcional).
El Carnet de Estudiante CIFV, con dicho Carnet tendrás acceso a descuentos exclusivos para estudiantes de CIFV , descuentos en productos de empresas con las que CIFV mantiene convenios de colaboración (opcional).
Posibilidad de pago fraccionado de la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal.
*No incluye tutorización
Para realizar el presente curso hay que cumplir mínimo uno de los siguientes requisitos:
Titulo Universitario o cursar últimos cursos.
CFGM
CFGS.
FP2 o cursar últimos cursos.
Bachillerato.
MATRÍCULA. Posibilidad de pago en 3 cuotas sin intereses
Matrícula con descuento: 120€. Aplicado dto. del 20%.
Si perteneces a alguno de los siguientes colectivos el coste del curso es de 120€:
Alumnado o ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.
Grupos de 3 o más personas.
Colegiados/as del Colegio Oficial de Trabajo Social de Badajoz.
Desempleadas/os.
Colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.
Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.
Para proceder a la matricula con descuento clickea en la opción: Matrícula con descuento y a continuación en Matricularme. Dispones de la posibilidad de realizar el pago de la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal, para ello, solo tienes que seleccionar PayPal como método de pago al matricularte.
Si no perteneces a alguno de los colectivos indicados para matricularte en el curso clickea en la opción: Matrícula sin descuento y a continuación en Matricularme. En la matrícula sin descuento también dispones de la posibilidad de pagar la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal.
Pago 100% Seguro con Protocolo de Seguridad SSL.
Realizado el pago de la matrícula se te asignará automáticamente una de las plazas y recibirás en un plazo máximo de 24 horas tus credenciales personales de acceso al curso a través de correo electrónico.
Pregunta frecuente: ¿El coste del curso es solo el pago único indicado o hay un coste más adicional?: Es solo el pago único indicado.
OBJETIVOS DEL CURSO
Proporcionar una formación superior para la prestación de servicios a la comunidad e intervención sociocomunitaria.
Conocer las bases para la creación de empresas prestadoras de servicios comunitarios en el ámbito profesional.
Desarrollar habilidades y competencias necesarias para trabajar con diferentes colectivos en situación de vulnerabilidad.
Promover la igualdad y la participación social mediante la gestión de recursos sociocomunitarios.
Facilitar la intervención social y la atención a personas en situación de dependencia.
Fomentar el desarrollo local y la planificación estratégica de servicios sociocomunitarios.
Establecer relaciones efectivas con otros profesionales del ámbito social para diseñar, implementar y evaluar proyectos de intervención social.
Estos objetivos buscan mejorar la autonomía y calidad de vida de las personas dependientes, así como su relación con el entorno.
METODOLOGÍA
El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso a través de la modalidad de enseñanza-aprendizaje online, disponiendo el alumnado en el Campus Virtual de nuestro Centro: http://campusvirtualcifv.es/del material didáctico en su totalidad, el enfoque formativo es eminentemente teórico-práctico, en dicho Campus se contará con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, foros de debate colaborativos, enlaces web de interés, bibliografía recomendada o cuestionarios de autoevaluación para el alumnado.
Esta metodología se basa en:
- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico.
-Con contenidos actualizados permanentemente.
-Con práctica y docencia teórica orientada a la resolución de problemas y dudas.
-Y tecnologías para la teleformación de última generación.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
MÓDULO 1. SERVICIOS SOCIOCOMUNITARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SERVICIOS SOCIOCOMUNITARIOS. EL TÉCNICO DE SERVICIOS SOCIOCOMUNITARIOS
¿Qué son los Servicios Sociocomunitarios?
¿Por qué los Servicios Sociocomunitarios?
Fundamentación legal de los Servicios Sociocomunitarios
Servicios sociales sectoriales
Intervención Sociocomunitaria desde la Unión Europea
Técnico en Servicios Sociocomunitarios
Actitudes del técnico en Servicios Sociocomunitarios
Protagonistas en participación comunitaria
Ámbito de actuación del técnico en Servicios Sociocomunitarios
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS SOCIOCOMUNITARIOS
Planificación estratégica de Servicios Sociocomunitarios
Atención a personas dependientes. Diversificación de servicios en función del colectivo destinatario
La Animación Sociocultural como acción asistencial transversal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO LOCAL
Desarrollo local
Recursos para el desarrollo local
Los agentes de desarrollo local
La agencia de empleo y desarrollo local
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FIGURA DEL AGENTE DE DESARROLLO LOCAL
El papel de las universidades
La empresa como agente de desarrollo
Los movimientos sociales
Actividad de los agentes privados o públicos en el desarrollo local
Esquema organizativo de los agentes de desarrollo local
La figura del AEDL
Metodología de los procesos de desarrollo local
La planificación estratégica
MÓDULO 2. CREACIÓN DE EMPRESAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CREACIÓN DE EMPRESAS
Introducción
La idea empresarial
Generación de ideas de negocio
Factores de fracaso
Factores de éxito
Riesgos
El plan de empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PASOS A SEGUIR EN EL PLAN DE EMPRESA. PLAN DAFO
Introducción
Descripción del negocio. Productos o servicios
Estudio de mercado
Plan de Marketing
Plan de producción / descripción técnica
Infraestructuras
Organización y Recursos Humanos
Plan financiero
Valoración del riesgo. Valoración del proyecto
Estructura legal. Forma jurídica
Estudio de mercado
Matriz DAFO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLAN DE MARKETING
Introducción
Variables que integran el Marketing
Marketing con causa
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLAN DE PRODUCCIÓN O PRESTACIÓN DE SERVICIOS
Introducción
Decisiones del plan de producción o prestación de servicios
Infraestructuras
Recursos Humanos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PLAN FINANCIERO
Introducción
Plan de inversiones iniciales
Plan de financiación inicial
Forma jurídica de la empresa
Valoración final y viabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MICROCRÉDITOS: INSTRUMENTO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO
Introducción
¿Qué son los microcréditos?
Las Instituciones de Microcréditos
Las finanzas en la economía y el desarrollo
Microcrédito y reducción de pobreza
Administración de los fondos destinados al microcrédito. Los Sistemas Financieros Descentralizados
Los microcréditos en la Ayuda Oficial al Desarrollo español
MÓDULO 3. COOPERACIÓN INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 11. GESTIÓN DE ENTIDADES VOLUNTARIAS. ASOCIACIONES, FUNDACIONES, ONGS
Introducción
Teorías que justifican su desarrollo
Delimitación del Tercer Sector
Situación internacional del Tercer Sector
Tercer Sector en España
Importancia de la comunicación en el Tercer Sector
Recursos humanos de las entidades sin ánimo de lucro
Gestión de las entidades no lucrativas
El voluntariado
UNIDAD DIDÁCTICA 12. DESARROLLO SOSTENIBLE
Introducción
Desarrollo y Medio Ambiente
Desarrollo sostenible
Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible
Derecho Ambiental Internacional
¿Qué podemos hacer nosotros?
UNIDAD DIDÁCTICA 13. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO
Introducción
Derechos Humanos y Comunicación
El Fundraising como estrategia comunicativa
Desarrollo de las Sociedades de la Información
Rol de las TIC en el proceso de desarrollo
Cooperación entre los países en vías de desarrollo
MÓDULO 4. ATENCIÓN A PERSONAS DEPENDIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 14. INTRODUCCIÓN A LA LEY DE DEPENDENCIA
Ley de Dependencia análisis de los sistemas de género
UNIDAD DIDÁCTICA 15. AYUDAS TÉCNICAS PARA LA MEJORA DE LA AUTONOMÍA Y LA REDUCCIÓN DE LA DEPENDENCIA
Conceptualización y tipología
Adaptaciones en las viviendas
UNIDAD DIDÁCTICA 16. LOS PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN CON FAMILIAS
Necesidades de las familias cuidadoras y objetivos de la intervención
Programas de información, orientación y asesoramiento
MÓDULO 5. INMIGRACIÓN, GÉNERO Y DROGODEPENDENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 17. SITUACIÓN SOCIAL DEL INMIGRANTE
Introducción
El contexto de la llegada
Caracterización de los inmigrantes
Causas de la inmigración
Riesgos de la exclusión social
UNIDAD DIDÁCTICA 18. LA INTERVENCIÓN EN LA SOCIEDAD DE ACOGIDA
Supuestos generales
Intervención
Niveles de intervención
Diseño y elaboración de proyectos de acción social
Gestión de proyectos de asistencia a inmigrantes
Las esferas de intervención política y administrativa en materia de inmigración
Sensibilización contra el racismo e interculturalidad
UNIDAD DIDÁCTICA 19. PROBLEMÁTICA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Perspectiva actual. La hondura del problema
Consideraciones históricas 234
Mitos y prejuicios acerca de la violencia de género
UNIDAD DIDÁCTICA 20. CONCEPTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Violencia y Género
Conceptos clave en la violencia de género
Algunas aproximaciones al concepto de violencia de género
UNIDAD DIDÁCTICA 21. DROGODEPENDENCIAS
Adicciones
¿Qué es una droga?
Conceptos básicos
Clasificación de las drogas
Drogas de síntesis o drogas de diseño
Psicología del drogodependiente y patologías de las dependencias
UNIDAD DIDÁCTICA 22. INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO
Factores de riesgo y protección
Prevención de las drogodependencias en distintos ámbitos
+Bibliografía especializada y actualizada
+ Recursos
+ Anexos Especializados
SISTEMA DE EVALUACIÓN
El alumnado resolverá satisfactoriamente 1 test de evaluación final.
TITULACIÓN DEL CURSO El alumnado que supere el curso recibirá el correspondiente Diploma del Curso Online Profesional, Especializado, Homologado, Certificado y Acreditado: Técnico Profesional en Servicios Sociocomunitarios de 200 horas lectivas emitido por CIFV.Homologado, Certificado, Acreditado y Avalado por CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031] y Acreditado por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León. Además, esta Titulación está avalada por la condición de CIFV como socio de la CECAP, dichas acreditaciones garantizan que el curso cumple con los más altos estándares de calidad y relevancia profesional.
Recibirás el Diploma en formato digital a través de correo electrónico en un plazo máximo de 4-5 días hábiles desde el momento en que hayas superado el curso.
En el Título constará nombre y apellidos del/la alumno/a, su número de documento de identidad con letra, el nombre del curso superado junto al número de horas lectivas, las acreditaciones del curso, el número de Registro del Título Propio y el código QR de verificación del título con el cual se podrá verificar su autenticidad, dicha comprobación puede ser realizada por toda institución, entidad o particular que precise comprobar su autenticidad, recibiendo un correo electrónico en el que se le informará de la veracidad o no del número de registro indicado junto al nombre y apellidos de la persona que ha superado el Programa Formativo:Acceso a verificación.
+ Emisión de certificados de asistencia/matriculación: El alumnado que esté cursando el curso y lo precise podrá solicitar su certificado de asistencia/matriculación enviando su solicitud a nuestro correo electrónico: info@cifv.es
El presente curso es Formación Complementaria de Especialización, dirigida a adquirir conocimientos, competencias, habilidades y destrezas profesionales para su mejora curricular, no está incluida en el marco de la formación oficial reglada, no obstante, puede ser incluida como mérito baremable en bolsas de empleo, concursos-oposición o promociones internas en el apartado Formación Complementaria o Formación Continua y en procesos de selección de personal de empresas, asociaciones, colegios oficiales, etc., teniendo presente las bases de la convocatoria de cada proceso selectivo.
BOLSA DE EMPLEO
El alumnado de las acciones formativas organizadas, co-organizadas o impartidas por CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo tiene la posibilidad de formar parte de su Bolsa de Empleo (interna y externa), el objetivo principal de esta bolsa de empleo indefinida y especializada en el ámbito profesional del curso es proporcionar un impulso significativo al desarrollo profesional de los estudiantes de CIFV. Esta iniciativa está diseñada para ofrecer oportunidades laborales que permitan a nuestro alumnado aplicar sus conocimientos, habilidades y competencias profesionales en el entorno laboral, fomentando su crecimiento y éxito profesional, el acceso será durante tiempo indefinido, tendrás acceso desde el inicio de la formación, si es de tu interés este servicio gratuito de CIFV recuerda enviar tu cv actualizado a info@cifv.es tras realizar la matrícula. Te enviaremos tus claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.
Teléfono: 646 28 43 61, también servicio WhatsApp.
Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación: Plaza de el Berrocal , 1, 1º planta (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital.