Curso Online MOZO DE ALMACÉN (200 horas)

92,00€
Con descuento
Sin descuento
-
+
Solo quedan 0 unidades de este producto

Convocatoria abierta. ¡Aún puedes matricularte!.

El CIFV Centro Internacional de Formación Virtuapublica convocatoria del Curso Online Profesional, Especializado, Homologado, Certificado y Acreditado: MOZO DE ALMACÉN (200 horas).

Plazas limitadas

Baremable y Puntuable

Modalidad de enseñanza-aprendizaje: 100% online

Incluye: Orientación laboral para la búsqueda y mejora de la empleabilidad en este ámbito profesional + Bolsa de Empleo (opcional).

A tu propio ritmo, con opciones de flexibilidad en el pago de la matrícula.

Homologado, Certificado y Acreditado por el CIFV Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031],

Superado el presente Curso de Especialización Profesional podrá descargarse de manera inmediata su Título desde el aula virtual del curso.

Campus Virtual del CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual: https://campusvirtualcifv.es/

Comienzo: Realizado el pago de la matrícula se te asignará automáticamente una de las plazas y recibirás en un plazo máximo de 24 horas tus credenciales personales de acceso al curso a través de correo electrónico.

SALIDAS PROFESIONALES  

Con este Curso de Especialización Profesional podrás sumar méritos para ejercer tu labor profesional en varios ámbitos laborales, entre otros:  

  • Empresas de logística y transporte
  • Almacenes de distribución y centros logísticos
  • Grandes superficies y supermercados
  • Fábricas y plantas industriales
  • Empresas de comercio electrónico (e-commerce)
  • Servicios de mensajería y paquetería

Puestos específicos

  • Mozo/a de almacén
  • Operario/a de logística
  • Preparador/a de pedidos (picking)
  • Carretillero/a (si tienes el carnet correspondiente)
  • Auxiliar de almacén
  • Responsable de recepción y expedición de mercancías

Contarás con:

    • Contenidos actualizados y de calidad.
    • Descarga del temario en PDF (opcional).
    • Precio bonificado. En CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual ponemos a tu alcance una formación profesional de calidad. Gracias a nuestra política de precios bonificados, ofrecemos una matrícula reducida que beneficia directamente a nuestro alumnado, facilitándoles el acceso a programas formativos de Especialización Profesional homologados, certificados y/o acreditados. Esta iniciativa no está vinculada a ningún tipo de subvención externa, forma parte de nuestro compromiso por una formación de calidad y accesible.
    • Casos prácticos reales.
    • Orientación laboral personalizada.
    • Recursos Multimedia Educativos.
    • Acceso a tu expediente de estudiante CIFV por tiempo indefinido, podrás acceder a tu Perfil de Estudiante CIFV y  descargar tus certificados de los Cursos de Especialización Profesional CIFV que hayas superado cada vez que lo necesites. Esta herramienta te permitirá  gestionar y visualizar tus logros académicos de manera organizada y eficiente, reforzando así tu desarrollo profesional y académico.
    • Inclusión en Bolsa de Empleo por tiempo indefinido (opcional).
    • El Carnet de Estudiante CIFV, con dicho Carnet tendrás acceso a descuentos exclusivos para estudiantes de CIFV , descuentos en productos de empresas con las que CIFV mantiene convenios de colaboración (opcional).
    • Posibilidad de pago fraccionado de la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal.

METODOLOGÍA

Este Curso de Especialización Profesional ofrece una formación completa y flexible, permitiéndote avanzar a tu propio ritmo con materiales cuidadosamente diseñados para garantizar un aprendizaje autónomo y efectivo.

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso través del Campus Virtual del CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo: http://campusvirtualcifv.es/, con un enfoque eminentemente teórico-práctico, contará en este Campus con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario,, enlaces web de interés, ejemplos prácticos reales, bibliografía recomendada y cuestionarios de autoevaluación para el alumnado.

Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Y tecnologías para la teleformación de última generación.

ÍNDICE DE CONTENIDOS  

MÓDULO 1. OPERACIONES AUXILIARES DE ALMACÉN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DEL ALMACÉN

  1. Función de almacenaje
  2. Métodos de asignación de zonas de almacenaje
  3. Separación o clasificación de los paquetes
  4. - Tipos de clasificaciones
  5. Almacenamiento de productos
  6. - Almacenaje según los Tipos de Mercancías

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCEDIMIENTOS DE ALMACÉN

  1. Actividades de recepción
  2. - Documentación
  3. - Muelles de descarga
  4. Actividades de colocación y ubicación en el almacén
  5. - Situación en el almacén
  6. - Atención y prevención ante movimiento de mercancías
  7. Grupaje de mercancías
  8. Cross-docking
  9. - Movimiento interno dentro del almacén
  10. Expedición
  11. - Preparación de carga para su expedición y documentación
  12. Aprovisionamiento de líneas de producción
  13. - Características del aprovisionamiento
  14. - Cuellos de botella y abastecimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SEGUIMIENTO DE MERCANCÍAS, IDENTIFICACIÓN Y LOCALIZACIÓN

  1. Identificación, localización y seguimiento de mercancías
  2. - Necesidad y ventajas de los sistemas de identificación y seguimiento
  3. - Control informático de mercancías
  4. Codificación y etiquetas
  5. Medios
  6. - Terminales de radiofrecuencia
  7. - PDA
  8. - Lectores de barras
  9. Terminales portátiles y sistemas de reconocimiento de voz

UNIDAD DIDÁCTICA 4.CONSERVACIÓN DE LOS EQUIPOS DE ALMACÉN

  1. Equipos e instalaciones del almacén
  2. - Clasificación, finalidad, tipología
  3. - Situaciones de utilización
  4. Equipos básicos de almacenamiento
  5. - Estanterías para cajas y estanterías de palets: tipos de estanterías, ventajas e inconvenientes
  6. - Equipos de manutención de productos especiales
  7. Equipos e instalaciones en almacenes automáticos
  8. - Carrusel, paternóster, megalift, mini-load, transelevator
  9. Selección de equipos de manipulación
  10. - Variantes de adquisición: compra, alquiler, renting, leasing
  11. - Criterios de elección del modo de adquisición: ventajas e inconvenientes
  12. - Criterios de selección de equipos
  13. Planes y programas de mantenimiento en almacenes
  14. - Elaboración, ejecución y control del plan de mantenimiento
  15. - Elaboración de planes alternativos: plan de emergencia, ante averías y/o mal funcionamiento de un elemento o sistema
  16. Plan de mantenimiento preventivo
  17. - Manuales técnicos del fabricante y condiciones de utilización
  18. - Instrucciones de uso y conservación
  19. - Averías y mantenimiento
  20. - Otros elementos del almacén que necesitan mantenimiento
  21. Aplicación y costo del plan y programas de mantenimiento
  22. - Condiciones óptimas en tiempo y modo para su ejecución en función de la actividad de la empresa
  23. - Periodicidad; elementos y personas de la empresa involucrados
  24. - Mantenimiento externo y/o interno

MÓDULO 2. PREPARACIÓN DE PEDIDOS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA IMPORTANCIA DE LA PREPARACIÓN DE PEDIDOS

  1. Características y necesidad de la preparación de pedidos en distintos tipos de empresas y actividades
  2. Consideraciones básicas para la preparación del pedido
  3. - Diferenciación de unidades de pedido y de carga
  4. - Tipos de pedido
  5. - Unidad de pedido y embalaje
  6. - Optimización de la unidad de pedido y tiempo de preparación del pedido
  7. Documentación básica en la preparación de pedidos
  8. - Documentación habitual
  9. - Sistemas de seguimiento y control informático de pedidos
  10. Registro y calidad de la preparación de pedidos
  11. - Verificación del pedido
  12. - Flujos de información en los pedidos
  13. - Codificación y etiquetado de productos y pedidos
  14. - Control y registro de calidad en la preparación de pedidos: exactitud, veracidad y normas de visibilidad y legibilidad de etiquetas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EMBALAJES Y ENVASES

  1. Presentación y embalado del pedido para su transporte o entrega
  2. - Consideraciones previas
  3. - Embalaje primario: Envase
  4. - Embalaje secundario: cajas
  5. - Embalaje terciario: palés y contenedor
  6. Tipos de embalaje secundario
  7. - Bandeja
  8. - Box palet
  9. - Caja dispensadora de líquidos
  10. - Caja envolvente o Wrap around
  11. - Caja expositora
  12. - Caja de fondo automático
  13. - Caja de fondo semiautomático
  14. - Caja de madera
  15. - Caja de plástico
  16. - Caja con rejilla incorporada
  17. - Caja con tapa
  18. - Caja de tapa y fondo
  19. - Caja de solapas
  20. - Cesta
  21. - Estuche
  22. - Film plástico
  23. - Plató agrícola
  24. - Saco de papel
  25. Otros elementos del embalaje
  26. - Cantonera
  27. - Acondicionador
  28. - Separador
  29. Medios y procedimientos de envasado y embalaje
  30. Operaciones de embalado manual y mecánico
  31. - Consideraciones previas: dimensión, número de artículos o envases
  32. - Empaque
  33. - Etiquetado
  34. - Precinto
  35. - Señalización y etiquetado del pedido
  36. Control de calidad: visibilidad y legibilidad del pedido y/o mercancía
  37. - Recomendaciones de AECOC y simbología habitual
  38. Uso eficaz y eficiente de los embalajes: reducir, reciclar y reutilizar

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EQUIPOS Y SISTEMAS DE PREPARACIÓN DE PEDIDOS

  1. Equipos de pesaje, manipulación y preparación de pedidos
  2. Métodos habituales de preparación de pedidos
  3. - Manual
  4. - Semiautomático
  5. - Automático
  6. - Picking por voz
  7. Sistemas de pesaje y optimización del pedido
  8. - Equipos utilizados habitualmente en el pesaje y medición de pedidos
  9. - Unidades de volumen y de peso: interpretación
  10. Consideración de técnicas y factores de carga y estiba en las unidades de pedido
  11. - Distribución de cargas y aprovechamiento del espacio
  12. - Coeficiente o factor de estiba: interpretación y aplicación a la preparación de pedidos
  13. - Mercancías a granel
  14. Pesaje, colocación y visibilidad de la mercancía en la preparación de distintos tipos de pedidos
  15. - Usos y recomendaciones básicas en la preparación de pedidos
  16. - Colocación y disposición de productos y/o mercancías en la unidad de pedido
  17. - Complementariedad de productos y/o mercancías
  18. - Conservación y manipulación de productos y/o mercancías

MÓDULO 3. MANIPULACIÓN DE CARGAS CON CARRETILLAS

UNIDAD DIDÁCTICA 8. OPERACIÓN Y TRANSPORTE DE MERCANCIAS

  1. Flujo logístico de cargas y servicios. Importancia socioeconómica
  2. Gestión de la documentación generada en el movimiento de cargas
  3. Unidad de carga. Medición y cálculo de cargas
  4. Equipos de manipulación y transporte
  5. - Carretillas: Clasificación, tipos y usos de las carretillas; manuales y automotoras: motores térmicos, motores eléctricos. Mantenimiento básico e indicadores de funcionamiento incorrecto
  6. - Equipos y sistemas de elevación y suspensión de materiales. Tipos (grúas, eslingas, cuñas). Mantenimiento, conservación y almacenamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PALETIZACIÓN Y EMBALAJE DE MERCANCÍAS

  1. Tipos de embalajes y Envases
  2. Condiciones de los embalajes para la protección de los productos
  3. Condiciones de los embalajes para el transporte seguro de los productos
  4. Tipos de paletización. Aplicaciones según tipos de mercancías
  5. Condiciones que deben cumplir las unidades de carga
  6. Precauciones y medidas a adoptar con cargas peligrosas
  7. MÓDULO 4. PRL EN EL ALMACÉN

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL ALMACÉN

  1. Riegos y accidentes habituales en el almacén
  2. Adopción de medidas preventivas
  3. Orden y limpieza en el almacén: entornos de trabajo seguros y saludables
  4. Hábitos de trabajo y actividades fundamentales
  5. Limpieza: métodos, equipos y materiales
  6. Normas básicas de actuación en caso de emergencias e incendios

SISTEMA DE EVALUACIÓN

El alumnado resolverá satisfactoriamente 1 test de evaluación final. 

TITULACIÓN DEL CURSO

El alumnado que supere el curso recibirá el correspondiente Título  del Curso Online Profesional, Especializado, Homologado, Certificado y Acreditado: MOZO DE ALMACÉN de 200 horas lectivas emitido por CIFV. Homologado, Certificado, Acreditado y Auditado por CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031] . Además, CIFV es Centro de Formación Asociado a CECAP, todo ello garantiza que el presente Curso de Especialización Profesional cumple con los más altos estándares de calidad y relevancia profesional, curso válido  para sumar méritos tanto en el sector público como privado.  

En el Título constará nombre y apellidos del/la alumno/a, el nombre del curso superado junto al número de horas lectivas, las homologaciones y demás respaldos del curso, el número de Registro del Título Propio y el código QR de verificación del Título con el cual se podrá verificar su autenticidad.

La comprobación de su verificación puede ser realizada por toda institución, entidad o particular que precise comprobar su autenticidad, recibiendo un correo electrónico en el que se le informará de la veracidad o no del número de registro indicado junto al nombre y apellidos de la persona que ha superado el Programa Formativo: Acceso a verificación.


+ Emisión de certificados de asistencia/matriculación: El alumnado que esté cursando el curso y lo precise podrá solicitar su certificado de asistencia/matriculación enviando su solicitud a nuestro correo electrónico: info@cifv.es

El presente Título corresponde a Formación Complementaria de Especialización, dirigida a adquirir conocimientos, competencias, habilidades y destrezas profesionales para tu mejora curricular, no está incluida en el marco de la formación oficial reglada, puede ser incluido como mérito baremable en oposiciones, concursos-oposición, bolsas de empleo o promociones internas en el apartado Formación Complementaria o Formación Continua y en procesos de selección de personal de empresas, asociaciones, colegios oficiales, etc., teniendo presente las bases de la convocatoria de cada proceso selectivo.

BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de las acciones formativas organizadas o impartidas por CIFV tiene la posibilidad de formar parte de su Bolsa de Empleo (interna y externa). El objetivo principal de esta bolsa de empleo indefinida y especializada en el ámbito profesional del presente Curso de Especialización Profesional es proporcionar un impulso significativo al desarrollo profesional de los estudiantes de CIFV.

Las personas que pertenecen a dicha bolsa tienen acceso a publicaciones de ofertas de empleo internas de CIFV y de organizaciones afines a nuestro Centro facilitándoles de este modo a nuestro alumnado el trabajo de búsqueda de empleo o mejora de su empleabilidad. El acceso será por tiempo indefinido; desde el inicio de la formación, si te interesa este servicio gratuito, envía tu CV actualizado a info@cifv.es tras matricularte. Te enviaremos las claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.

MATRÍCULA

Matrícula con descuento: 92€. Aplicado dto. del 20%.

Si pertenece a alguno de los siguientes colectivos el coste del curso es de 92:

Alumnado y ex-alumnado del Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo.

Colegiados/as del Colegio Oficial de Trabajo Social de Badajoz.

Desempleadas/os.

Colegiados/as del Colegio Oficial de Doctores/as y Licenciados/as en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla y León.

Colegiados/as del Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.

Para proceder a la matricula con descuento clickee en la opción: Matrícula con descuento y a continuación en Matricularme. Dispone de la posibilidad de realizar el pago de la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal, para ello, solo tiene que seleccionar PayPal como método de pago al matricularse.

Si no pertenece a alguno de los colectivos indicados para matricularse en el curso clickee en la opción: Matrícula sin descuento y a continuación en Matricularme. En la matrícula sin descuento también dispone de la posibilidad de pagar la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal.

Pago 100% Seguro con Protocolo de Seguridad SSL.

Realizado el pago de la matrícula se le asignará automáticamente su plaza, recibirá en 24 horas máximo sus credenciales personales de acceso al curso a través de su correo electrónico.

Pregunta frecuente: 

¿El coste del curso es solo el pago único indicado o hay un coste más adicional?: Es solo el pago único indicado.

CONSULTAS

Correo electrónico: info@cifv.es

Teléfono: 646 28 43 61, también servicio WhatsApp.

Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación: Plaza de el Berrocal , 1, 1º planta (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital.

Política de protección de datos personales



CENTRO ACREDITADO POR EL SEPE


© CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Regis ro Estatal (España) de Entidades de Formación. Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031].

También te puede interesar