Curso Online (COML001PO) Conducción de carretillas elevadoras - 30 h - 1,2 créditos ECTS. Diploma emitido por la UNED (DRED art. 83 LOU) con créditos ECTS.

105,00€
-
+
Solo quedan 0 unidades de este producto

Convocatoria abierta. ¡Aún puedes matricularte!.

CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual publica convocatoria del Curso Online (COML001PO) Conducción de carretillas elevadoras - 30 h - 1,2 créditos ECTS.

Diploma emitido por la UNED (DRED art. 83 LOU) con créditos ECTS (European Credit Transfer System).

Modalidad de enseñanza-aprendizaje: 100% Online.

Válido  para sumar méritos tanto en el sector público como privado, puede ser incluido como mérito baremable en oposiciones, concursos-oposición, bolsas de empleo o promociones internas y en procesos de selección de personal de empresas, asociaciones, colegios oficiales, etc.

Plazas limitadas 

Incluye: Orientación laboral para la búsqueda y mejora de la empleabilidad en dicho ámbito profesional + Bolsa de Empleo (opcional).

Organizado e impartido por CIFV.- Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación. Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031].

Comienzo: Realizado el pago de la matrícula se le asignará de manera automática una de las plazas y en un plazo máximo de 24 horas recibirá sus credenciales personales de acceso al curso a través de correo electrónico. 

Los contenidos se dividen en 8 Unidades Didácticas. Tendrás 5 meses para finalizar la formación, podrás finalizarla antes A tu ritmo.


Campus virtual: https://campusvirtualcifv.es/


SALIDAS PROFESIONALES

Este curso está diseñado para potenciar tu perfil profesional y abrir oportunidades en distintos ámbitos laborales, incluyendo: 

Operador/a de carretillas elevadoras: Encargado/a del manejo seguro y eficiente de carretillas para mover mercancías en almacenes, fábricas o centros logísticos.

Mozo/a de almacén: Responsable de la recepción, organización y preparación de pedidos, muchas veces utilizando carretillas elevadoras.

Preparador/a de pedidos: Especialista en recoger y embalar productos para su envío, optimizando tiempos y recursos.

Carretillero/a: Perfil muy demandado en sectores industriales y logísticos, centrado en el transporte interno de mercancías.

Operario/a de logística: Participa en la cadena de suministro, desde la recepción hasta la expedición de productos.

Jefe/a de almacén o Responsable de transporte: Con experiencia adicional, puedes aspirar a roles de supervisión y gestión de equipos y flujos logísticos.

Formación especialmente valorada en empresas de distribución, fábricas, puertos, aeropuertos y plataformas logísticas, donde la seguridad y eficiencia en el manejo de cargas es clave.

.

Contarás con:


    • Contenidos actualizados y de calidad.
    • Precio bonificado. En CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual ponemos a tu alcance una formación profesional de calidad. Gracias a nuestra política de precios bonificados, ofrecemos una matrícula reducida que beneficia directamente a nuestro alumnado, facilitándoles el acceso a programas formativos de Especialización Profesional homologados, certificados y/o acreditados. Esta iniciativa no está vinculada a ningún tipo de subvención externa, forma parte de nuestro compromiso por una formación de calidad y accesible.
    • Casos prácticos reales.
    • Orientación laboral personalizada.
    • Recursos Multimedia Educativos.Acceso a tu expediente de estudiante CIFV por tiempo indefinido, podrás acceder a tu Perfil de Estudiante CIFV y  descargar tus certificados de los Cursos de Especialización Profesional CIFV que hayas superado cada vez que lo necesites. Esta herramienta te permitirá  gestionar y visualizar tus logros académicos de manera organizada y eficiente, reforzando así tu desarrollo profesional y académico.
    • Inclusión en Bolsa de Empleo por tiempo indefinido (opcional).
    • El Carnet de Estudiante CIFV, con dicho Carnet tendrás acceso a descuentos exclusivos para estudiantes de CIFV , descuentos en productos de empresas con las que CIFV mantiene convenios de colaboración (opcional).
    • Posibilidad de pago fraccionado de la matrícula en 3 cuotas sin intereses a través de PayPal.

Requisitos y conocimientos previos: No se requiere nivel académico previo, pero al ser en modalidad online es necesario poseer conocimientos básicos de informática, así como habilidades básicas de comunicación lingüística que permitan el aprendizaje y el seguimiento de la formación.

Objetivos 
Objetivo General
• Adquirir las competencias y habilidades necesarias para la
correcta conducción y manejo de carretillas elevadoras con
control de las cargas total y seguridad en la tarea.

Objetivos Específicos
• Diferenciar la profesión de carretillero.
• Diferenciar las responsabilidades del carretillero en el
mantenimiento preventivo de primer nivel en las carretillas.
• Diferenciar los diversos tipos de carretillas.
• Distinguir las limitaciones, partes y utilidades de las carretillas en
el almacén.
• Identificar correctamente los puntos básicos de mantenimiento
que debe realizar el carretillero en los equipos de manutención.
• Identificar las posibles averías que comúnmente pueden surgir en
la jornada de trabajo.
• Examinar el manejo de la carretilla y sus normas de circulación.
• Saber elegir el tipo de carretilla correcto adecuado al terreno y la
carga utilizada.
• Saber estibar correctamente la carga.
• Saber ubicar y apilar de forma adecuada las diferentes
estanterías que se encuentran en el almacén.
• Diferenciar toda la simbología de manipulación de las cargas,
señalización de peligro y de emergencia.
• Distinguir las diferentes indicaciones de los testigos en las
carretillas.
• Analizar las condiciones de seguridad en el manejo de las
carretillas y los riesgos asociados a su utilización.
• Conocer la obligación y el correcto uso de los EPI`S y las medidas
de prevención.
• Conocer los accidentes más comunes y medidas a adoptar.
• Manejar e interpretar la simbología en mercancías ADR.
• Conocer el trabajo con carretillas y su influencia en la salud
laboral.
• Analizar el diseño ergonómico del puesto de trabajo.
• Conocer las consideraciones ergonómicas relacionadas con el
conductor de carretillas elevadoras.
• Determinar la normativa aplicable a los profesionales conductores
de carretillas elevadoras.

ÍNDICE DE CONTENIDOS 

Unidad 1: El oficio del operador de carretillas
• Descripción de la profesión de carretillero
• Las responsabilidades del carretillero
Unidad 2: La carretilla elevadora
• Descripción de la carretilla elevadora
o Carretillas de Mano
o Carretilla Automotora
• Tipos de carretillas
o Clasificación por su modo de acción
o Clasificación por su modo de conducción
o Clasificación por la altura de elevación
o Clasificación por su modo de desplazamiento
o Clasificación por su fuente de energía
o Clasificación por la naturaleza de las ruedas
o Otras clasificaciones
o Transportes internos
o Transportes externos
• Partes de una carretilla elevadora: Pórtico de seguridad, mástil
elevador, gato, rueda motriz, rueda directriz, chasis, contrapeso...
Unidad 3: Mecánica y mantenimiento de la carretilla
• El motor térmico
• El mantenimiento de la carretilla elevadora: baterías,
implementos, el mástil, transmisiones, máquinas retráctiles,
ruedas…
o Cambio y carga de baterías. Indicadores de nivel
o Comprobación rutinaria y mantenimiento básico de carretillas
o Ruedas
• Repostaje y conservación
• Reparación de averías
• El mantenimiento y las consignas de seguridad
Unidad 4: Manejo de carretillas elevadoras
• Comprobaciones antes de la puesta en marcha
• La estabilidad de la carretilla
• Carretilla parada
• Carretilla en movimiento
o Maniobra de parada en la carretilla elevadora
o Pautas de comportamiento y maniobras incorrectas
• Normas de circulación
• Zona de trabajo
o Estado del suelo
o Selección de ruedas
o Ruedas neumáticas
o Ruedas sin aire
o Señalización
o La altura de paso
o Circulación por rampas
o Estabilidad de las cargas
o Puentes de acceso
o Iluminación de los lugares de trabajo
o Circulación en la vía pública
o Locales
o Pasillos de circulación
o Puertas u otros obstáculos fijos
o Giros
• La carga
o Interacción entre la carga y la carretilla
o Comportamientos de la carga
o Aseguramiento de carga
o Manipulación de cargas
o Transporte de cargas suspendidas
o Levantamiento de carga
o Marcha con carga
o Descargar cargas
o Implementos para la manipulación de diferentes tipos de
cargas
o Flujo logístico interno de cargas y servicios
o Indicaciones de seguridad para elevar o depositar cargas
o El operario y los riesgos en el manejo de cargas
o Simulación de maniobras en el movimiento de cargas con
equipos de trabajo móvil
o Sistemas de elevación

Traslado de la carga
o Maniobras de izado y depósito de la carga
• Paletización
o Diferentes tipos de paletas
o Sistemas de paletización
o Posicionamiento en la estiba y desestiba de palets en
estanterías
• El almacenaje
o Nociones de almacenaje. Colocación en estanterías
o Nociones de almacenaje. Objetos sin embalar
o Consignas y nociones de almacenaje. Estiba, clasificación y
agrupamiento
o Consignas y nociones de almacenaje. Clasificación de las
estibas
o Consignas y nociones de almacenaje. Cargas colocadas de
forma incorrecta y sus consecuencias. Sobrecarga
Unidad 5: Simbología
• Simbología y señales. Introducción
• Símbolos para la manipulación de cargas
• Símbolos relacionados con el motor
• Símbolos de información o identificación
o Señales en forma de panel
• Señalización
• Señales de maniobra más usuales
o Señales luminosas y acústicas
o Comunicación verbal
o Señales gestuales
Unidad 6: Seguridad en la conducción de carretillas
• Condiciones de seguridad y conducción de carretillas
• Seguridad en el manejo de carretillas
o Factores intervinientes
o Dispositivos de seguridad de las carretillas elevadoras:
Pórtico de seguridad, Placa Portahorquillas, Respaldo para
cargas, Señales acústicas y otros dispositivos
• Protección personal del conductor de carretillas elevadoras
o Traje
o Guantes
o Calzado
o Casco de seguridad
o Cinturón lumbo/abdominal o faja
• Accidentes con carretillas
o Accidentes más comunes
o Medidas a adoptar
• Riesgos generales del conductor de carretillas
o Riesgos ergonómicos
o Riesgos higiénicos
o Riesgos de seguridad
• Lesiones que se pueden producir
o Traumatismos articulares diversos en la utilización
o Intoxicación y/o asfixia por acceso a espacios
insuficientemente ventilados
• Otros Riesgos generales
o Riesgos químicos
o Cargas peligrosas: tipos y clasificación
o Conservación y almacenamiento de cargas peligrosas
o Transporte y suministro de combustible
Unidad 7: Ergonomía en la conducción de carretillas
• La ergonomía y sus objetivos
• El trabajo con carretillas
• Diseño ergonómico del puesto de trabajo
• Consideraciones ergonómicas
Unidad 8: Normativa aplicable
• Legislación
o Legislación española
• Normas U.N.E.

METODOLOGÍA

Este Curso de Especialización Profesional ofrece una formación completa y flexible, permitiéndote avanzar a tu propio ritmo con materiales cuidadosamente diseñados para garantizar un aprendizaje autónomo y efectivo.

El planteamiento metodológico consiste en la realización del Curso  a través del Campus Virtual del CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo, con un enfoque eminentemente teórico-práctico, contará en este Campus con los materiales del temario para su seguimiento, así como con recursos de carácter complementario, enlaces web de interés, bibliografía recomendada y cuestionarios de autoevaluación para el alumnado. Todo ello quedará recogido y presentado en su aula virtual.


Esta metodología se basa en:

- Aprendizaje dinámico y teórico-práctico.

-Con contenidos actualizados permanentemente.

-Y tecnologías para la teleformación de última generación.


SISTEMA DE EVALUACIÓN

El alumnado resolverá satisfactoriamente los ejercicios propuestos.


Obtendrás dos Diplomas: de CIFV

Diploma emitido, acreditado y certificado por CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Superada la formación podrás descargarte de manera inmediata tu Diploma  desde el aula virtual del curso.


Diploma emitido por la UNED (DRED art. 83 LOU) con créditos 1,2 créditos ECTS (European Credit Transfer System) se le enviará por correo electrónico en un plazo máximo de 4 semanas desde el momento en que haya finalizado el curso.


BOLSA DE EMPLEO

El alumnado de las acciones formativas organizadas o impartidas por CIFV tiene la posibilidad de formar parte de su Bolsa de Empleo (interna y externa). El objetivo principal de esta bolsa de empleo indefinida y especializada en el ámbito profesional del presente Curso de Especialización Profesional es proporcionar un impulso significativo al desarrollo profesional de los estudiantes de CIFV.

Las personas que pertenecen a dicha bolsa tienen acceso a publicaciones de ofertas de empleo internas de CIFV y de organizaciones afines a nuestro Centro facilitándoles de este modo a nuestro alumnado el trabajo de búsqueda de empleo o mejora de su empleabilidad. El acceso será por tiempo indefinido; desde el inicio de la formación, si te interesa este servicio gratuito, envía tu CV actualizado a info@cifv.es tras matricularte. Te enviaremos las claves personales de acceso a la Bolsa de Empleo.


MATRÍCULA.

105€. Posibilidad de pago en 3 plazos sin intereses a través de Paypal.

Realizado el pago de la matrícula se te asignará automáticamente tu plaza y en 24 horas máximo recibirás a través de correo electrónico sus credenciales personales de acceso al curso.

Pregunta frecuente:¿El importe de la matrícula es solo el pago único indicado o hay un coste más adicional?: Es solo el pago único indicado.

Pago 100% Seguro con Protocolo de Seguridad SSL.

Pregunta frecuente:¿matrícula es solo el pago único indicado o hay un coste más adicional?: Es solo el pago único indicado.

CONSULTAS

Correo electrónico: info@cifv.es

Teléfono: 646 28 43 61, también servicio WhatsApp.

Atención presencial: Sede del Área de Coordinación del Centro Internacional de Formación Virtual. Ubicación: Plaza de el Berrocal , 1, 1º planta (junto a Clínica Biomed y enfrente del Campus Universitario del Carmen). Huelva capital.


Política de protección de datos personales


CENTRO ACREDITADO POR EL SEPE


Logo CIFV Formación





© CIFV.-Centro Internacional de Formación Virtual. Formación y Empleo. Centro de Formación inscrito en el Registro Estatal (España) de Entidades de Formación. Modalidad de Teleformación [Código Nº. de Registro: 8000002031].



También te puede interesar